Quiksilver, Billabong y Volcom cierran sus tiendas en Estados Unidos

Tras declararse en bancarrota, la empresa matriz Liberated Brands anunció el cierre de más de 100 locales en el país norteamericano y el despido de casi 1.400 empleados.

Liberated Brands, matriz de Quiksilver, Roxy, Volcom, Billabong, RVCA y DC, se declaró en bancarrota con deudas entre 100 y 500 millones de dólares, lo que llevó al cierre de sus 124 tiendas en EE. UU., incluidas 35 en California.

La empresa atribuyó la quiebra a la volatilidad económica, cambios en el consumo, inflación y altos costos de vida, a pesar de los esfuerzos para mantener las marcas a flote. Como parte del proceso, cerrará oficinas corporativas y despedirá a casi 1.400 empleados.

Sin embargo, marcas como Quiksilver, Billabong y Volcom seguirán operando, ya que pertenecen a Authentic Brands Group (ABG), que había otorgado licencias a Liberated para el mercado estadounidense.

ABG informó que todas las licencias fueron transferidas antes de la bancarrota, garantizando la continuidad de las marcas, que ahora se enfocarán en el comercio electrónico y otros canales de distribución.

Según David Brooks, de ABG, las tiendas de Liberated estaban sobrecargadas y obsoletas, lo que, sumado a la inflación y la caída en la demanda, hizo insostenible el negocio. Todd Hymel, director de Liberated, señaló que la moda rápida erosionó su margen de beneficio y cuota de mercado.

Evolutio redefine la resiliencia tecnológica con el lanzamiento de la red QUEEN preparada para la era poscuántica

El nuevo servicio lanzado por Evolutio apuesta por el cifrado cuántico y tiene como objetivo ampliar la red mediante la incorporación de nuevos nodos en los principales centros de datos de la península ibérica. Estos nodos contarán con puertos multiservicio que, además de permitir la conexión a enlaces Ethernet, facilitarán la interconexión con proveedores de nube pública, privada, soluciones SaaS e Internet.

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.