Real Betis y Xoy Capital logran un golpe maestro estratégico (según Brand Finance)

Sobre la reciente noticia de la compra del Real Betis Baloncesto SAD por el Grupo mexicano Xoy Brand Finance, la consultora independiente líder en valoración de marca realiza esta valoración:

Pilar Alonso Ulloa, Managing Director Iberia (España, Portugal) y Sudamérica comentó: “Esta adquisición es un golpe maestro estratégico tanto para el Real Betis como para Xoy. Para el Real Betis, asegura un sólido respaldo financiero para su equipo de baloncesto y crea un conducto para la expansión de la marca en mercados inexplorados, mejorando significativamente su valor de marca global. En términos de valor de marca, esta adquisición sirve como un factor multiplicador para el Real Betis".

Xoy Adquiere el Real Betis Baloncesto SAD; Amplía el Alcance Global para el Real Betis Fútbol Club

El conglomerado empresarial mexicano Xoy, dirigido por el CEO Carlos Lazo, ha adquirido el 99,9% de Real Betis Baloncesto SAD. Este movimiento no solo consolida la marca Real Betis para la próxima década, sino que también establece un acuerdo de patrocinio regional con Xoy para la división de fútbol del Real Betis en Norteamérica. La asociación también implica la expansión de la Betis Academy en América Latina y servicios de consultoría del Real Betis para el Chihuahua Fútbol Club. El acuerdo asegura que las inversiones en las operaciones de fútbol del Real Betis permanezcan sin cambios.

Pilar Alonso Ulloa, Managing Director Iberia (España, Portugal) y Sudamérica comentó: “El valor de marca no se trata solo de la valoración financiera existente; se trata de comprender el alcance, la influencia y las asociaciones estratégicas que crean nuevas oportunidades para la extensión de la marca. El hecho de que el Real Betis haya desbloqueado esencialmente el mercado norteamericano a través de este acuerdo señala una nueva frontera en su estrategia de marca. Dado el atractivo global del deporte, entrar en un mercado con altas tasas de consumo de contenido deportivo puede impulsar el valor de marca del Real Betis”.

El Real Betis es el segundo del Índice de Sostenibilidad de Brand Finance

El club español Real Betis es el 2º en sostenibilidad percibida con una puntuación ESG global de 83/100. En 2020, el Real Betis lanzó su programa "Forever Green", una plataforma de sostenibilidad para empresas e instituciones que quieren utilizar el fútbol, el deporte más popular del mundo, para ayudar a salvar el planeta. “Siempre Verde" es una iniciativa del Real Betis para concienciar a la población sobre la realidad del cambio climático. Como plataforma abierta, las empresas implicadas pueden colaborar en proyectos para reducir las emisiones y crear una mayor conciencia social en torno a la crisis climática. Esto pretende convertirse en un modelo a seguir para los aficionados al fútbol y utiliza la audiencia masiva del fútbol para ayudar a impulsar un futuro más sostenible.

El Real Betis también ha dado recientemente el paso de convertirse en un club neutro en carbono tras calcular y reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero. El club también participa en un proyecto de reducción de emisiones que implica la instalación de 25 turbinas eólicas en Guanacaste, Costa Rica.

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.