Récord de inversión en estaciones de esquí: 75 millones de euros (pese a menor afluencia por falta de nieve)

Las estaciones de esquí españolas han invertido una cifra récord de 75 millones de euros en la temporada 2023/2024, frente a los 74,3 millones del ejercicio anterior, a pesar de los descensos del 14,2% y 8% de visitantes y facturación, respectivamente, por la falta de nieve.

Esta inversión récord pretende mejorar la experiencia del usuario, garantizar y reforzar la seguridad de los visitantes y preparar las estaciones para un futuro de "escenarios climatológicos impredecibles", según un informe anual de Atudem.

En esta línea, una parte significativa de la inversión se ha destinado a modernizar los sistemas de producción de nieve artificial, con tecnologías más eficientes desde el punto de vista energético.

Esto explica también que, esta temporada, la partida de 'otras inversiones' sea significativamente más elevada que otros años, con 43,9 millones de euros, un 58% del total. Por su parte, los remontes suponen un esfuerzo inversor de 21,7 millones de euros (29%), mientras que el 13% restante corresponde al acondicionamiento y mejora de pistas.

De las 28 estaciones que han reportado datos, 25 han notificado inversiones de mayor o menor cuantía. Las inversiones más importantes han correspondido a Sierra Nevada (43 millones de euros), seguida de Baqueira (9,6 millones), La Molina (4,7 millones), Formigal-Panticosa (3,3 millones), Cerler (2,3 millones), Boí-Taüll (1,8 millones), Alto Campoo (1,4 millones) y Astún (1,3 millones).

CAÍDA DEL 14,2% EN VISITANTES

En este contexto, la patronal ha lamentado que la falta de nieve durante los meses centrales condicionó una temporada inusual y afectó al balance final de visitantes. Así, las estaciones de esquí contabilizaron un total de 4,7 millones de visitantes, lo que supone un 14,2% que la temporada preferente.

"La temperatura llegó en los primeros meses de 2024 a superar niveles más propios de la primavera y la superficie innivada fue manifiestamente baja, lo que obligó a recurrir a cañones de nieve en algunas estaciones y, en muchos casos, a cierres temporales de pistas o de estaciones enteras por falta de nieve", ha explicado Atudem.

Asimismo, las copiosas nevadas de finales de febrero y de marzo ayudaron a paliar en parte el parón de los primeros meses, pero no lograron evitar que la cifra total de visitantes quedara afectada.

El récord de visitantes corresponde a la temporada 2021/2022, cuando las instalaciones recibieron a 5,9 millones de personas, seguido del ejercicio de 2017/2018, que alcanzó los 5,8 millones.

Evolutio redefine la resiliencia tecnológica con el lanzamiento de la red QUEEN preparada para la era poscuántica

El nuevo servicio lanzado por Evolutio apuesta por el cifrado cuántico y tiene como objetivo ampliar la red mediante la incorporación de nuevos nodos en los principales centros de datos de la península ibérica. Estos nodos contarán con puertos multiservicio que, además de permitir la conexión a enlaces Ethernet, facilitarán la interconexión con proveedores de nube pública, privada, soluciones SaaS e Internet.

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.