Reducir tu huella ambiental aún “desde el más allá”: como es el Ecofuneral que propone DKV

DKV se propone como la única aseguradora de España que ofrece un seguro de decesos ecológico a sus clientes. La idea es simple: reducir la huella ambiental de los productos y servicios que intervienen en un sepelio para tener el mínimo impacto negativo sobre el entorno.

La mayoría de los españoles desconoce que puede optar por un funeral sostenible

En lo concreto, este servicio impulsa usar materiales certificados y respetuosos con el medioambiente como la madera certificada de origen sostenible para el féretro o las urnas biodegradables son una buena alternativa a los productos convencionales.

En España, aunque más de 20 millones de personas tienen pólizas de decesos, pocas cuentan con un servicio funerario con una visión medioambiental. Y, pese a que el 60% de los funerales que se celebran están costeados por una aseguradora, la mayoría de los clientes no puede optar por un funeral sostenible o desconoce esta opción, expican desde DKV.

Los seguros de decesos de DKV, tanto DKV Protección Familiar como DKV Ecofuneral, cuentan con un Servicio de Atención al Duelo, telefónico y presencial, para acompañar a los familiares de los asegurados en el proceso, evitando el desarrollo de patologías asociadas. Este servicio cuenta con hasta 3 sesiones presenciales con psicólogos especialistas en procesos de duelo; además de una línea telefónica activa las 24 horas, los 365 días del año también atendida por profesionales en duelo. 

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online (y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar)

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.