Renfe invierte más de 245 millones de euros en digitalización y ciberseguridad hasta 2023 (según destaca Raül Blanco)

El presidente de Renfe, Raül Blanco, ha puesto en valor la inversión de más de 245 millones de euros en digitalización y ciberseguridad realizada por la empresa pública ferroviaria entre 2018 y 2023.

Así lo ha señalado durante su intervención sobre 'La Transformación Digital de Renfe' en el South Summit, donde ha avanzado que para 2023 hay un presupuesto en digitalización de 70 millones de euros, lo que supone la mayor inversión realizada en este apartado en la historia de Renfe.

La transformación digital de Renfe es una de las líneas prioritarias fijadas en el Plan Estratégico 2019-2023-2028, con el objetivo de transformar a Renfe en un operador integral de movilidad y operador logístico integrado, y digitalizar los procesos de negocio, implementando las nuevas tecnologías en la empresa.

Blanco ha resaltado que el objetivo de Renfe es ayudar al nacimiento de nuevas empresas relacionadas con su ámbito de actividad: "Renfe quiere dar el salto definitivo a lo digital y busca emprendedores que lo apoyen".

En este sentido, la compañía ha aprobado un plan de innovación que incluye una iniciativa como es la creación de TrenLab, una aceleradora para startups y proyectos de innovación abierta tanto a empresas nacionales como internacionales. Desde que se lanzó esta iniciativa en 2018, ha acelerado 17 startups que han conseguido financiación para desarrollar sus proyectos.

Asimismo, Renfe ha lanzado Antena TrenLab, una iniciativa en la que la aceleradora busca crear una red de antenas especializadas en soluciones y tecnología aplicadas al sector por todo el territorio nacional. Este proyecto surgió como respuesta a nuevos modelos y soluciones en el marco de los retos de negocio de Renfe que contribuyan al beneficio de los clientes, los empleados y el sector ferroviario.

Renfe ha desarrollado también una serie de Centros de Competencias Digitales con el objetivo de contribuir "a impulsar la eficiencia tecnológica, acelerar la transformación digital de la compañía y situar a Renfe en el conocimiento y aplicación de tecnologías digitales claves en el escenario de liberalización ferroviaria".

Los Centros de Competencias Digitales, ubicados en Alcázar de San Juan (Ciudad Real), Teruel, Linares (Jaén), Miranda de Ebro (Burgos), Mérida y Monforte de Lemos (Galicia), generarán 625 nuevos empleos y una aportación al Producto Interior Bruto de España (PIB) de más de 18 millones de euros en 2023.

Evolutio redefine la resiliencia tecnológica con el lanzamiento de la red QUEEN preparada para la era poscuántica

El nuevo servicio lanzado por Evolutio apuesta por el cifrado cuántico y tiene como objetivo ampliar la red mediante la incorporación de nuevos nodos en los principales centros de datos de la península ibérica. Estos nodos contarán con puertos multiservicio que, además de permitir la conexión a enlaces Ethernet, facilitarán la interconexión con proveedores de nube pública, privada, soluciones SaaS e Internet.

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.