Repsol da un paso hacia la sostenibilidad con el lanzamiento de estaciones de servicio con combustibles renovables al 100% (es España y Portugal)

Repsol ha puesto en marcha las primeras estaciones de servicio en España y Portugal con el suministro de combustible renovable 100% y prevé a finales de año alcanzar la cifra de 50 en las principales ciudades y corredores de transporte de la Península Ibérica, informó la compañía.

En concreto, esta iniciativa del grupo se ha lanzado en tres estaciones de servicio situadas en el mercado de Mercamadrid (Madrid), Esparraguera (Barcelona) y Alcochete (región de Lisboa), que suministran ya diésel renovable, producido a partir de residuos orgánicos, a clientes profesionales que cuenten con acuerdos con Repsol y en breve estará disponible a todos los clientes.

Los combustibles renovables son una de las principales palancas de la estrategia del grupo dirigido por Josu Jon Imaz para acelerar la descarbonización del transporte, así como par alcanzar su meta de ser una compañía cero emisiones netas en 2050.

Con esta nueva iniciativa, Repsol destacó que pone así a disposición de sus clientes un nuevo producto 100% renovable, que se suma a su amplia oferta de movilidad eléctrica, movilidad compartida (Wible), AutoGas, GNC/GNL y carburantes Neotech.

El director general de Cliente de Repsol, Valero Marín, consideró que este lanzamiento "ejemplifica, una vez más, el compromiso del grupo con la descarbonización del transporte, del que queremos hacer partícipes a nuestros clientes". "En Repsol, seguimos dando pasos decididos para liderar la apuesta por los combustibles renovables en la Península Ibérica", dijo.

APUESTA POR LOS COMBUSTIBLES 'VERDES'

Desde julio del año pasado, la compañía ya ha suministrado diésel renovable 100% a clientes profesionales del sector del transporte de mercancías, así como compañías del transporte colectivo de personas y de maquinaria profesional. También en el mundo de los deportes está desarrollando combustibles renovables para el equipo de MotoGP de Repsol Honda o ha suministrado este carburante 'verde' en competiciones como el Rally Dakar, donde el piloto Isidre Esteve logró completarlo en su totalidad con un 75% de combustible renovable, y la Fórmula 4 francesa.

En 2025, la compañía presidida por Antonio Brufau prevé tener una capacidad de producción de 1,3 millones de toneladas de combustibles renovables y llegará a más de dos millones de toneladas en 2030.

Este año, pondrá en marcha en Cartagena (Región de Murcia) la primera planta de la Península Ibérica dedicada exclusivamente a la producción de biocombustibles avanzados a partir de residuos. Fabricará anualmente 250.000 toneladas con las que se evitarán la emisión de 900.000 toneladas de CO2 al año.

Asimismo, construirá una planta demostrativa de combustibles sintéticos en Bilbao, con una tecnología que Repsol está desarrollando junto a Aramco. Esta instalación cuenta con una inversión inicial de más de 100 millones de euros y estará operativa en 2025.

Evolutio redefine la resiliencia tecnológica con el lanzamiento de la red QUEEN preparada para la era poscuántica

El nuevo servicio lanzado por Evolutio apuesta por el cifrado cuántico y tiene como objetivo ampliar la red mediante la incorporación de nuevos nodos en los principales centros de datos de la península ibérica. Estos nodos contarán con puertos multiservicio que, además de permitir la conexión a enlaces Ethernet, facilitarán la interconexión con proveedores de nube pública, privada, soluciones SaaS e Internet.

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.