Repsol estudia la venta de sus operaciones en Noruega (por un valor que rondaría entre 500 y 1.000 millones de dólares)

Repsol está considerando vender su negocio en Noruega, que podría estar valorado entre 500 y 1.000 millones de dólares según las estimaciones de Reuters y Bloomberg, respectivamente.

En concreto, según la información que maneja Reuters, la compañía energética está trabajando con el banco de inversión Rothschild para llevar a cabo la venta de 10 activos ubicados en la plataforma continental en Noruega que consisten en siete campos productores con reservas netas de 53 millones de barriles diarios de equivalente en petróleo (el 36% de ellos gas) y una producción neta en 2024 de 29 millones de barriles de petróleo por día (mbped).

Fuentes de la compañía consultadas por Europa Press han eludido hacer comentarios al respecto.

Repsol opera en Noruega desde 2003 y desarrolla su actividad de petróleo y gas offshore a través de su filial Repsol Norge AS. La compañía produce alrededor de 30.000 barriles de petróleo equivalente por día en campos en la plataforma noruega y opera el campo Yme en la cuenca de Egersund, entre otros, según su sitio web.

Las negociaciones se encuentran en las primeras etapas y Repsol aún debe iniciar un proceso formal de venta, según se recoge en ambos medios.

Evolutio redefine la resiliencia tecnológica con el lanzamiento de la red QUEEN preparada para la era poscuántica

El nuevo servicio lanzado por Evolutio apuesta por el cifrado cuántico y tiene como objetivo ampliar la red mediante la incorporación de nuevos nodos en los principales centros de datos de la península ibérica. Estos nodos contarán con puertos multiservicio que, además de permitir la conexión a enlaces Ethernet, facilitarán la interconexión con proveedores de nube pública, privada, soluciones SaaS e Internet.

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.