Sanitas inaugurará en 2028 su séptimo hospital en el sur de Madrid, el Hospital Sanitas Arganzuela

El nuevo Hospital Sanitas Arganzuela se sumará a los hospitales de Sanitas de última generación, que combinan la mejor asistencia presencial con las últimas tecnologías digitales al servicio del paciente, 100% sostenible y cuyos servicios y cuidados traspasan las paredes del hospital.

Sanitas invertirá 80 millones de euros para acondicionar el inmueble para su uso hospitalario. El centro, que abrirá en 2028, contará con más de 110 camas, de las cuales 72 serán camas de hospitalización, Urgencia 24 horas, UCI, 8 quirófanos, 2 salas de endoscopia, 50 consultas externas de todas las especialidades médicas, farmacia hospitalaria y análisis clínicos.

“En Sanitas continuamos con nuestra apuesta por la ampliación de la oferta asistencial. Arganzuela será nuestro séptimo hospital en España, antes abriremos en Madrid el Hospital Blua Sanitas Valdebebas en 2025 y el Hospital Marina en Barcelona, previsto para 2027. Se trata, por tanto, del quinto hospital de Sanitas en la ciudad de Madrid y el primero en el sur de la capital, una zona con escasa dotación asistencial. Con la apertura de este nuevo centro, Sanitas reforzará su oferta en esta zona, en la que recientemente hemos inaugurado un centro médico en Pirámides“, explica Iñaki Peralta, consejero delegado de Sanitas y Bupa Europe & LatinAmerica. El objetivo de la compañía es ampliar el número de asegurados en la zona y dotar al sur de Madrid de un hospital de estas características.

Este centro pertenecerá a una nueva serie de centros de Sanitas de última generación: digitales, conectados con el paciente desde su domicilio, que ofrecerán medicina predictiva y preventiva a través de los datos que recogerá de dispositivos wearables y que dotarán a los profesionales médicos de mayores capacidades diagnósticas y terapéuticas, al mismo tiempo que introducirán rapidez y agilidad en todos los procesos.

El edificio contará con una superficie de más de 19.500 metros cuadrados repartidos en 13 plantas y 175 plazas de aparcamiento. Se sitúa en el distrito de Arganzuela, concretamente en la calle Retama nº1 y es propiedad de LaFinca Global Assets, cerca de la M-30 y junto a la estación de metro y autobuses de Méndez Álvaro.

El nuevo hospital de Sanitas será sostenible, bajo en emisiones y consumirá electricidad 100% de origen renovable, para cuidar así de la salud tanto de las personas como del entorno, de acuerdo con el compromiso con la sostenibilidad de la compañía, que en 2030 será libre de emisiones directas y en 2040 de emisiones indirectas. El nuevo centro está diseñado para cuidar también de la salud del planeta.

Crecimiento de la oferta asistencial de la compañía en toda su geografía

Sanitas está aumentando su oferta asistencial en todos sus negocios. El negocio hospitalario creció en 2024 con un centro médico en Madrid y dos centros de rehabilitación avanzada en Madrid y Barcelona, lo que supone un total de 25 centros médicos, seis de ellos con centros de rehabilitación avanzada, y 11 centros de rehabilitación avanzada independientes. En 2025 abrirá las puertas el Hospital Blua Sanitas Valdebebas (Madrid), así como seis nuevos centros médicos en Córdoba, Bilbao, Barcelona, A Coruña, Sabadell y Palma de Mallorca. Por otro lado, está en marcha el proyecto del Hospital Sanitas Arganzuela en Madrid 2028 y el Hospital Marina en Barcelona para el año 2027.

En el negocio residencial, durante 2024 se ha abierto una nueva residencia en Barcelona, lo que supone que ya cuenta con un total de 44 en toda la geografía y un complejo de apartamentos con servicios para personas mayores en Madrid. Sanitas Mayores tiene previsto abrir una nueva residencia en Valencia durante 2025 y concluirá la ampliación de otra residencia en Barcelona. En 2026, Sanitas Mayores pondrá en marcha otras tres nuevas residencias.

Por su parte, Sanitas Dental ha tenido un año de crecimiento importante con seis nuevas clínicas dentales en Málaga, Cádiz, Madrid capital y en las localidades madrileñas de Pozuelo y Fuenlabrada, así como la ampliación de otros tres centros, lo que supone un total de 216 clínicas dentales. El objetivo de la compañía es contar con 250 clínicas en el año 2026.

Para el desarrollo de este plan, Sanitas realizará una inversión de más de 480 millones de euros. La compañía creará más de 2000 empleos en los próximos cuatro años

En paralelo al crecimiento de su red propia, Sanitas sigue apostando por intensificar sus alianzas con los profesionales, centros médicos y operadores hospitalarios en el país como parte de su estrategia de construir un futuro sostenible en el sector sanitario y de ofrecer la más alta calidad asistencial a sus clientes a través de sus más de 10.000 centros concertados en todo el territorio nacional. Gracias a estas alianzas y a sus centros propios, el cuadro médico de Sanitas asciende a más de 58.000 profesionales asistenciales.

Nuevo paradigma de cuidados

Para Sanitas, aumentar el número de profesionales y centros médicos es consustancial al desarrollo de la medicina de las 5 ‘P’: preventiva, personalizada, precisa, predictiva y participativa. Gracias a la combinación de la genómica, la utilización de las últimas tecnologías, como la Inteligencia Artificial y los wearables, los datos y el equipo de profesionales médicos y genetistas, es posible hacer realidad esta medicina.

Sanitas ha anunciado recientemente un programa pionero en medicina preventiva, Mi Salud Genómica. La compañía se convierte en la primera entidad privada en poner en marcha el que será el mayor proyecto de secuenciación y medicina preventiva intereuropeo y que supondrá la secuenciación del genoma de 14.000 personas, 10.300 en España y 3.700 en Reino Unido.

Este proyecto permitirá realizar diagnósticos más precisos y tratamientos verdaderamente personalizados para cada paciente. Mi Salud Genómica ayudará a prevenir y tratar enfermedades con predisposición genética, como ciertos tipos de cáncer o diabetes tipo 2, y a mantenerse sano, gracias a la información obtenida tras la secuenciación y análisis del genoma. Además, incluirá un informe de farmacogenómica, que señalará aquellos medicamentos más efectivos o menos adecuados para cada individuo, así como las dosis más recomendables para la persona.

“Para desarrollar la nueva medicina, contar con una amplia red asistencial propia y concertada e invertir en digitalización van de la mano. Todas estas capacidades médicas y tecnológicas son las que nos permiten ofrecer la medicina más avanzada. Creemos que el éxito radica en la complementariedad de ambos entornos clínicos: físico y digital”, comenta Peralta.

Sanitas es el hub de innovación digital de Bupa. La compañía ha exportado su modelo digital a mercados clave en Latinoamérica y Europa, consolidándose como referente en medicina digital en países como Chile, México y Brasil. Blua ya está presente en todos los países de ELA y tecnologías como Air hospital ya se han implementado en Bupa México.

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).