Sanitas inaugurará en 2028 su séptimo hospital en el sur de Madrid, el Hospital Sanitas Arganzuela

El nuevo Hospital Sanitas Arganzuela se sumará a los hospitales de Sanitas de última generación, que combinan la mejor asistencia presencial con las últimas tecnologías digitales al servicio del paciente, 100% sostenible y cuyos servicios y cuidados traspasan las paredes del hospital.

Sanitas invertirá 80 millones de euros para acondicionar el inmueble para su uso hospitalario. El centro, que abrirá en 2028, contará con más de 110 camas, de las cuales 72 serán camas de hospitalización, Urgencia 24 horas, UCI, 8 quirófanos, 2 salas de endoscopia, 50 consultas externas de todas las especialidades médicas, farmacia hospitalaria y análisis clínicos.

“En Sanitas continuamos con nuestra apuesta por la ampliación de la oferta asistencial. Arganzuela será nuestro séptimo hospital en España, antes abriremos en Madrid el Hospital Blua Sanitas Valdebebas en 2025 y el Hospital Marina en Barcelona, previsto para 2027. Se trata, por tanto, del quinto hospital de Sanitas en la ciudad de Madrid y el primero en el sur de la capital, una zona con escasa dotación asistencial. Con la apertura de este nuevo centro, Sanitas reforzará su oferta en esta zona, en la que recientemente hemos inaugurado un centro médico en Pirámides“, explica Iñaki Peralta, consejero delegado de Sanitas y Bupa Europe & LatinAmerica. El objetivo de la compañía es ampliar el número de asegurados en la zona y dotar al sur de Madrid de un hospital de estas características.

Este centro pertenecerá a una nueva serie de centros de Sanitas de última generación: digitales, conectados con el paciente desde su domicilio, que ofrecerán medicina predictiva y preventiva a través de los datos que recogerá de dispositivos wearables y que dotarán a los profesionales médicos de mayores capacidades diagnósticas y terapéuticas, al mismo tiempo que introducirán rapidez y agilidad en todos los procesos.

El edificio contará con una superficie de más de 19.500 metros cuadrados repartidos en 13 plantas y 175 plazas de aparcamiento. Se sitúa en el distrito de Arganzuela, concretamente en la calle Retama nº1 y es propiedad de LaFinca Global Assets, cerca de la M-30 y junto a la estación de metro y autobuses de Méndez Álvaro.

El nuevo hospital de Sanitas será sostenible, bajo en emisiones y consumirá electricidad 100% de origen renovable, para cuidar así de la salud tanto de las personas como del entorno, de acuerdo con el compromiso con la sostenibilidad de la compañía, que en 2030 será libre de emisiones directas y en 2040 de emisiones indirectas. El nuevo centro está diseñado para cuidar también de la salud del planeta.

Crecimiento de la oferta asistencial de la compañía en toda su geografía

Sanitas está aumentando su oferta asistencial en todos sus negocios. El negocio hospitalario creció en 2024 con un centro médico en Madrid y dos centros de rehabilitación avanzada en Madrid y Barcelona, lo que supone un total de 25 centros médicos, seis de ellos con centros de rehabilitación avanzada, y 11 centros de rehabilitación avanzada independientes. En 2025 abrirá las puertas el Hospital Blua Sanitas Valdebebas (Madrid), así como seis nuevos centros médicos en Córdoba, Bilbao, Barcelona, A Coruña, Sabadell y Palma de Mallorca. Por otro lado, está en marcha el proyecto del Hospital Sanitas Arganzuela en Madrid 2028 y el Hospital Marina en Barcelona para el año 2027.

En el negocio residencial, durante 2024 se ha abierto una nueva residencia en Barcelona, lo que supone que ya cuenta con un total de 44 en toda la geografía y un complejo de apartamentos con servicios para personas mayores en Madrid. Sanitas Mayores tiene previsto abrir una nueva residencia en Valencia durante 2025 y concluirá la ampliación de otra residencia en Barcelona. En 2026, Sanitas Mayores pondrá en marcha otras tres nuevas residencias.

Por su parte, Sanitas Dental ha tenido un año de crecimiento importante con seis nuevas clínicas dentales en Málaga, Cádiz, Madrid capital y en las localidades madrileñas de Pozuelo y Fuenlabrada, así como la ampliación de otros tres centros, lo que supone un total de 216 clínicas dentales. El objetivo de la compañía es contar con 250 clínicas en el año 2026.

Para el desarrollo de este plan, Sanitas realizará una inversión de más de 480 millones de euros. La compañía creará más de 2000 empleos en los próximos cuatro años

En paralelo al crecimiento de su red propia, Sanitas sigue apostando por intensificar sus alianzas con los profesionales, centros médicos y operadores hospitalarios en el país como parte de su estrategia de construir un futuro sostenible en el sector sanitario y de ofrecer la más alta calidad asistencial a sus clientes a través de sus más de 10.000 centros concertados en todo el territorio nacional. Gracias a estas alianzas y a sus centros propios, el cuadro médico de Sanitas asciende a más de 58.000 profesionales asistenciales.

Nuevo paradigma de cuidados

Para Sanitas, aumentar el número de profesionales y centros médicos es consustancial al desarrollo de la medicina de las 5 ‘P’: preventiva, personalizada, precisa, predictiva y participativa. Gracias a la combinación de la genómica, la utilización de las últimas tecnologías, como la Inteligencia Artificial y los wearables, los datos y el equipo de profesionales médicos y genetistas, es posible hacer realidad esta medicina.

Sanitas ha anunciado recientemente un programa pionero en medicina preventiva, Mi Salud Genómica. La compañía se convierte en la primera entidad privada en poner en marcha el que será el mayor proyecto de secuenciación y medicina preventiva intereuropeo y que supondrá la secuenciación del genoma de 14.000 personas, 10.300 en España y 3.700 en Reino Unido.

Este proyecto permitirá realizar diagnósticos más precisos y tratamientos verdaderamente personalizados para cada paciente. Mi Salud Genómica ayudará a prevenir y tratar enfermedades con predisposición genética, como ciertos tipos de cáncer o diabetes tipo 2, y a mantenerse sano, gracias a la información obtenida tras la secuenciación y análisis del genoma. Además, incluirá un informe de farmacogenómica, que señalará aquellos medicamentos más efectivos o menos adecuados para cada individuo, así como las dosis más recomendables para la persona.

“Para desarrollar la nueva medicina, contar con una amplia red asistencial propia y concertada e invertir en digitalización van de la mano. Todas estas capacidades médicas y tecnológicas son las que nos permiten ofrecer la medicina más avanzada. Creemos que el éxito radica en la complementariedad de ambos entornos clínicos: físico y digital”, comenta Peralta.

Sanitas es el hub de innovación digital de Bupa. La compañía ha exportado su modelo digital a mercados clave en Latinoamérica y Europa, consolidándose como referente en medicina digital en países como Chile, México y Brasil. Blua ya está presente en todos los países de ELA y tecnologías como Air hospital ya se han implementado en Bupa México.

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

El 67% de la ciudadanía española cree que un liderazgo transformador puede cambiar el sistema

La ciudadanía sigue demandando un cambio profundo en el sistema económico y social. El III Estudio ‘Propósito y liderazgo transformador’, elaborado por CANVAS Estrategias Sostenibles en colaboración con Punto de Fuga y la Universidad de Málaga, confirma que el 76,5% de la población considera necesaria una transformación del modelo actual. Sin embargo, la valoración del sistema muestra un ligero descenso en la opinión crítica con respecto a la consulta de años anteriores, con una puntuación media de 4,2 sobre 10. Este año, el estudio pone el foco en el papel del liderazgo en la regeneración del sistema y revela que el 67,1% de la ciudadanía cree que las empresas que adopten un liderazgo transformador pueden contribuir a cambiar el sistema socioeconómico para que sea más beneficioso para las personas y el planeta.

Alemanes, franceses, ingleses e italianos prefieren Barcelona (en cambio los portugueses eligen Madrid)

eBooking.com, la compañía española referente en ofrecer reservas de alojamientos turísticos en línea, ha analizado cuáles son los diez destinos que reciben más pernoctaciones por parte de las nacionalidades europeas que mayor número de turistas envían a España -Alemania, Francia, Inglaterra, Italia y Portugal-. Los datos extraídos reflejan divergencias relevantes entre nacionalidades a la hora de elegir el destino de las vacaciones en España.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

Madrid se consolida como hub global de la industria del videojuego tras su gira por EE.UU

Madrid in Game, iniciativa del Ayuntamiento de Madrid para impulsar la industria del videojuego y la gamificación, ha fortalecido su proyección internacional con su participación en dos de los eventos más destacados del sector a nivel internacional: la Game Developers Conference (GDC) en San Francisco y la eMerge Americas en Miami. Esta nueva gira por Norteamérica subraya de nuevo el compromiso de Madrid por posicionarse como un referente global en la industria del videojuego, atrayendo inversión, invitando a compañías internacionales a establecerse en la capital y potenciando el talento de los jóvenes madrileños.