Scalpers cierra 2024 con un incremento del 10% en sus ingresos, hasta 220 millones, impulsado por el 'online'

Prevé abrir 35 nuevas tiendas en 2025, entre las que destaca una 'flagship' de gran formato en Oporto.

Scalpers cerró 2024 con unos ingresos de 220 millones de euros, lo que representa un incremento del 10% en sus ventas frente a los 200 millones de euros registrados en 2023, según informó la firma de moda.

En concreto, el canal digital volvió a experimentar un gran crecimiento el año pasado, con un alza del 10% en las ventas respecto a 2023, representando ya un 23% del total.

Actualmente, Scalpers cuenta con una red de 370 puntos de venta en 11 países, incluyendo tiendas propias y córners en El Corte Inglés, empleando a más de 1.500 personas de forma directa.

En su expansión, la enseña de moda firmó 24 aperturas en España, así como su entrada en tres mercados internacionales, como Costa Rica, Guatemala y Panamá.

Además, la firma textil comercializa sus productos en 'marketplaces' nacionales e internacionales como Zalando, Asos, La Redoute, Privalia y About You.

Por su parte, la línea Scalpers Woman siguió alcanzando tasas de crecimiento muy superiores al mercado, representando en 2024 un 27% de las ventas de toda la compañía.

Asimismo, en 2024, la compañía sumó el lanzamiento de Scalpers Lab, el primer salto de la marca al mundo de la cosmética con una línea de productos 'genderless' y colaboró con marcas de gran relevancia internacional como North Sails, para la línea de Man, o Love Stories, para Woman, con el lanzamiento de dos colecciones de edición limitada.

En lo que se refiere a su 'marketplace', Invited Brands, lanzado en 2020, que a través de propia web comercializa productos de otras marcas, se consolidó con más de 170 marcas invitadas nacionales e internacionales y con dos puntos de ventas físicos en las nuevas tiendas de Madrid y Sevilla, alcanzando un crecimiento en sus ventas del 53% con respecto al ejercicio anterior.

En cuanto al mercado internacional, el cual representó un 13% de la facturación total del grupo el año pasado, Scalpers siguió apostando por su desarrollo en Europa y América Latina, siendo Portugal el mercado más destacable, representando un 5% del total de facturación, y con un crecimiento en tiendas comparables del 20% y del 55% en online. A este le siguieron México, con un 4%, y Chile, con un 2%.

Un plan de 35 nuevas tiendas en 2025, con una "Flagship" en Oporto  

Para 2025, Scalpers prevé un plan de apertura de 35 nuevas tiendas, entre las que destaca una 'flagship' de gran formato en Oporto al estilo de las dos últimas de este tipo en la Gran Vía madrileña y en la calle Rioja en Sevilla.

Asimismo, también inaugurará la nueva sede corporativa de la compañía en Sevilla para finales de año, que ejercerá al tiempo de centro de investigación y de desarrollo de producto para la firma de moda.

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.