‘Se Escribe Con B’: B Corp llama a la unión entre ciudadanía y empresas por un futuro más justo

Ante la actual crisis social y ambiental, el movimiento B Corp y su comunidad de más de 250 empresas en España invitan a las personas y a las compañías a convertirse en actores clave para construir un futuro más inclusivo y sostenible.

La campaña "Se escribe con B" insta a reescribir la historia con "B" para cambiar las reglas del juego y construir una sociedad y un planeta más sostenible a través de las decisiones y acciones diarias.

En el marco del Día Mundial de la Tierra, B Corp ha organizado una acción reivindicativa frente al icónico Cine Callao de la capital, con la que quiere hacer llegar su llamamiento a las ciudades más importantes del país.

En este Día Mundial de la Tierra, B Corp, el movimiento de personas y empresas que están transformando la economía, pone en marcha 'Se Escribe Con B', su segunda gran campaña nacional de concienciación ciudadana. Bajo el lema “¿Te gusta cómo está el mundo? Únete a reescribir la historia”, el movimiento B Corp no sólo busca hacer reflexionar sobre el modo en el que producimos y consumimos, sino también reivindicar el impacto positivo que tienen las acciones individuales y colectivas en la construcción de un futuro más próspero para todos.

El lanzamiento de esta campaña de concienciación ocurre en medio de una crisis ecosocial que demanda la implicación de todos los actores de la sociedad. De hecho, según los resultados del Edelman Trust Barometer 2024, el cambio climático y la pérdida de empleo continúan siendo las principales preocupaciones a nivel global. Pero dicho estudio también arroja esperanza: las empresas están en el camino de convertirse en instituciones clave en la búsqueda de soluciones para los retos del presente.

Con más de 8.500 empresas en todo el mundo, incluyendo 253 en España, el movimiento B Corp está liderando esta transformación empresarial. Cumpliendo altos estándares de desempeño social, ambiental, transparencia y gobernanza, las empresas de esta comunidad demuestran que, más allá de obtener beneficios económicos, se puede generar un impacto positivo en las personas y el planeta. Sin embargo, el sector empresarial es sólo una parte de la ecuación. Por ello, "Se Escribe Con B" busca movilizar a todos los actores, entre ellos, a la ciudadanía.

“Se escribe con B”, una iniciativa que promueve un cambio de paradigma

Con el objetivo de despertar conciencias y movilizar a personas y empresas comprometidas para construir un mundo mejor, surge 'Se Escribe Con B'. Esta iniciativa de concienciación ciudadana y empresarial involucra a las más de 250 B Corps españolas y a sus más de 23.000 trabajadores. La campaña aborda la necesidad de reescribir la historia con la letra "B" de B Corp, transformando el actual modelo productivo, empresarial y de consumo. A través de mensajes como "Futuro Se Escribe con B", "Justicia Se Escribe con B" o "Prosperidad Se Escribe con B", busca inspirar y motivar a todos a ser parte del cambio a través de las decisiones y acciones diarias.

Para amplificar el llamamiento, el movimiento ha puesto en marcha un potente plan de acción en las ciudades más importantes del país. La acción más impactante se ha podido ver hoy, en el marco del Día Mundial de la Tierra, aprovechando el altavoz de las pantallas digitales ubicadas en Gran Vía y en el emblemático Cine Callao situado en pleno centro de Madrid. De la mano de dos embajadores del movimiento, el activista ambiental y explorador Nacho Dean y la humorista gráfica Anastasia Bengoechea, conocida en redes sociales como Monstruo Espagueti, B Corp se ha trasladado hoy a Callao City Lights para reivindicar, pancarta en mano, el poder que tienen las decisiones diarias para cambiar el mundo.

Entre las empresas del movimiento, encontramos a Central Lechera Asturiana, YOSOY, Biogran, y Estrella Galicia, en alimentación y bebidas; Trendsplant, BUFF, Tropicfeel y Twothirds en el sector de la moda; Imagin en la banca; o ISDIN, Ferrer, Rituals, The Beemine Lab y Mustela, en dermocosmética y farmacia. Pero la comunidad B Corp también cuenta con empresas relevantes en el sector de la consultoría, como Galaica Consultores, Quiero y APPLE TREE; en el musical como Altafonte; en la fabricación de papel, como LC Paper; o en la hostelería, como Artiem Hotels.

El movimiento busca historias inspiradoras escritas con “B”

Para amplificar aún más su mensaje, B Corp ha tejido alianzas con más de 25 influencers y líderes de opinión que darán visibilidad a la campaña bajo el hashtag #SeEscribeConB. A partir del 13 de mayo y hasta el día 31 del mismo mes, creadores de contenido que destacan por su compromiso social o ambiental inundarán las redes en busca de Historias Escritas Con B. El objetivo es invitar a las personas a compartir historias que inspiran, transforman y dan forma a un futuro mejor para todos. Los usuarios que deseen compartir su historia podrán hacerlo a través de la web que el movimiento ha creado especialmente para la ocasión. De entre todos los relatos, la ciudadanía podrá elegir cuáles son las 3 historias reales más inspiradoras y sus autores serán premiados con un set de productos y experiencias de empresas pertenecientes al movimiento.

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).