Selenta Group reinaugura el Madrid Marriott Hotel Princesa Plaza bajo la marca Marriott Hotels tras una reforma integral de 51 millones de euros

El hotel Princesa Plaza, hasta ahora operado como marca independiente por Selenta Group, reabre sus puertas bajo la marca Marriott Hotels, siendo el primero en el centro de Madrid de la marca Marriott Hotels, perteneciente al portfolio de Marriott International.

Con 414 habitaciones, 1.000 metros cuadrados de espacio para reuniones para casi 500 personas, Lounge privado para los miembros del programa de viajes Marriott Bonvoy, Fitness Center, un restaurante y dos bares con terraza en el céntrico barrio de Arguelles, es la opción perfecta para viajes de ocio y MICE.

Con la ambición de liderar el mercado internacional en el centro de la ciudad para el segmento up-upper scale, el proyecto de mejora también reformará la zona comercial anexa al hotel con la entrada de una marca de ropa internacional y un grupo de restauración con fuerte presencia en Madrid.

El nuevo Madrid Marriott Hotel Princesa Plaza, gestionado por Selenta Group, compañía hotelera parte del fondo de inversión Brookfield, reabrió sus puertas el pasado 8 de julio en la calle Serrano Jover, en pleno barrio de Argüelles. Con esta reapertura tras su transformación, el hotel pasa a formar parte del portfolio de Marriott International como franquiciado con su marca Marriott Hotels y se convierte en el tercero en España que la ostenta.

La remodelación integral ha sido fruto de una inversión de 51 millones de euros para posicionar el activo como líder en MICE en la zona centro de Madrid. Este hito refuerza el compromiso de Selenta Group con la excelencia operativa, la innovación en la experiencia del cliente y el desarrollo de propuestas diferenciales en enclaves turísticos estratégicos, contando con alianzas de primer nivel para sus servicios.

La remodelación ha resultado en 414 habitaciones y suites distribuidas en dos torres, que ofrecen un diseño moderno con acabados de alta calidad y mobiliario atemporal, ideal tanto para el viajero de negocios como para el de ocio. El interiorismo presenta una paleta de colores en tonos beige y azul, alineada con los estándares de la marca Marriott Hotels. El diseño ha sido realizado por el Estudio Caramba, especializado en interiorismo para hoteles de lujo, que ha aportado un carácter diferencial y de alta calidad al proyecto de interiorismo.

Destacan las grandes dimensiones de sus habitaciones, siendo las más espaciosas de la zona. La torre principal alberga 275 habitaciones, 96 de ellas con espectaculares vistas panorámicas sobre el skyline de Madrid, 12 suites y un amplio lobby totalmente renovado con un moderno bar-coctelería y un restaurante con una oferta inspirada en la restauración clásica madrileña, con platos perfectos para el cliente que busca una inmersión en la gastronomía de la ciudad. El hotel cuenta con una segunda terraza que ofrece una selección de bebidas y coctelería. El edificio anexo a la torre principal cuenta con 139 nuevas habitaciones y dispone de otra terraza con servicio de bar-coctelería, situada en la calle Princesa.

Uno de los grandes atractivos del hotel son sus 1,000m2 de espacio para reuniones, distribuidos en 10 salas con luz natural, ideales para albergar cualquier tipo de evento, desde reuniones de negocios, convenciones o eventos sociales y banquetes para casi 500 personas. Las salas están situadas en las plantas 1 y 2, de tal forma que ofrecen vistas a la ciudad y un equipamiento totalmente actualizado. Dispone de un foyer distribuidor con área destinada a alimentos y bebidas, además de una barra integrada, ideal para atender al segmento MICE.

La remodelación también va a contribuir a la renovación de la zona colindante al hotel. La zona de comercios que forma parte de los edificios del hotel que dan a la calle Princesa, iniciará trabajos de mejora para acoger próximamente nuevos comercios, entre los que destacan una marca de moda internacional de primer orden con presencia en otras localizaciones de la capital, además de un nuevo restaurante de un conocido grupo que también ampliará así su presencia en Madrid.

A la oferta de servicios del hotel se suma su inmejorable ubicación, a diez minutos de la Plaza España y la Gran Vía y a cinco minutos de la A6, una de las principales vías de acceso a la capital, así como una amplia oferta comercial y gastronómica en sus alrededores, incluyendo el icónico mercado de Vallehermoso.

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.