Solaria y Grenergy lideran el ranking de mejores empresas del mundo en crecimiento sostenible, según 'Time'

Las empresas energéticas españolas Solaria y Grenergy lideran el ranking de las mejores empresas del mundo en crecimiento sostenible, según el listado elaborado por la revista estadounidense 'Time' y la empresa de investigación de mercados Statista.

En concreto, dichas empresas, siendo Solaria la primera y Grenergy la segunda, encabezan el ranking 'World's Best Companies in Sustainable Growth 2025', que reconoce a 500 empresas del mundo que combinan un sólido crecimiento financiero con el compromiso con la sostenibilidad ambiental.

Asimismo, esta lista incluye a otras 15 empresas españolas.

AMADEUS, LA TERCERA COMPAÑÍA ESPAÑOLA MÁS SOSTENIBLE

Tras las altas puntuaciones de Solaria (97,5 sobre 100) y Grenergy (94,57), se encuentra otras españolas como la tecnológica Amadeus, que ocupa el puesto número 23. A esta le sigue la también energética Acciona Energía (55), situándose algo más abajo la empresa catalana de retail Puig, en el puesto 74.

Cerca de la compañía catalana, Aena aparece en el puesto 76 de 500, para a continuación encontrar, en el número 127, al conglomerado Acciona. La primera entidad bancaria española del ranking, Caixabank, aparece en el puesto 173, seguida de cerca por el gigante textil creado por Amancio Ortega, Inditex, en la posición 181.

Cerca del meridiano de la lista se encuentran la tecnológica Indra (193), NH (208) y BBVA (233). Ya por debajo del puesto 250 tienen presencia Bankinter (318), Banco Santander (329), la hotelera Meliá (345), Gestamp (406) y Vidrala (461).

METODOLOGÍA

La metodología de dicho ranking se ha basado en tres dimensiones principales, el crecimiento de ingresos, la estabilidad financiera y el impacto ambiental.

Respecto a la primera se ha evaluado el crecimiento interanual compuesto de los ingresos de la empresa de 2021 a 2023, tanto en términos absolutos como en comparación con la media de su industria, mientras que en cuanto a la estabilidad financiera se han utilizado métricas financieras establecidas como el Piotroski F-Score, el Altman Z-Score y la rentabilidad a largo plazo para determinar la salud financiera de la empresa.

Por último, para estudiar el impacto ambiental se han analizado indicadores clave de rendimiento ambiental, como las emisiones de carbono, el uso de energía y agua, y la gestión de residuos. De esta manera, las puntuaciones de estas tres dimensiones se combinan para formar una puntuación final sobre 100 puntos.

El objetivo fundamental de dicho listado es premiar a las empresas que han demostrado un fuerte crecimiento a largo plazo y, al mismo tiempo, son sostenibles desde el punto de vista medioambiental, "demostrando así que la sostenibilidad puede ir de la mano del crecimiento".

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).