Soltour cierra FITUR 2025 con un debate estratégico junto a Ávoris sobre el futuro de la turoperación

La compañía ha finalizado las Soltour Talks con un encuentro entre Tomeu Bennasar, CEO de Soltour, y Vicente Fenollar, presidente ejecutivo de Ávoris.

La compañía finaliza su participación en FITUR 2025 con una mesa redonda titulada “El futuro de la turoperación: una conversación entre Soltour y Ávoris”

Tras varios días de encuentros de líderes del sector en la 46ª edición de FITUR, Soltour ha concluido hoy su participación en la feria del turismo con un debate de alto nivel que ha reunido a dos referentes de la industria turística. Esta mesa redonda ha abordado el presente y el futuro de la turoperación en un contexto marcado por la digitalización, la sostenibilidad y las nuevas demandas de las agencias de viajes y los viajeros. 

La mesa redonda, celebrada esta mañana, ha sido la última de las Soltour Talks de esta edición, un ciclo de charlas en el que el turoperador ha expuesto los temas más relevantes del sector turístico, reuniendo a expertos para debatir sobre ellos. Durante la mesa, los ponentes han destacado la importancia de la diversificación de destinos y la colaboración entre actores clave para enriquecer la oferta turística. 

Reunir en una misma mesa a Tomeu Bennasar, CEO de Soltour, y Vicente Fenollar, presidente ejecutivo de Ávoris, representa un hito para el sector turístico. La conversación entre estos dos líderes del sector pone de manifiesto la importancia de la colaboración y el intercambio de visiones estratégicas para afrontar los retos del futuro. Este encuentro simboliza un esfuerzo sin precedentes por unir talento, experiencia e innovación en beneficio del desarrollo sostenible y competitivo del turismo.

Tomeu Bennasar, CEO de Soltour, ha compartido la visión del turoperador independiente líder en España y Portugal, destacando que “el papel del turoperador es cada vez más relevante para fortalecer el turismo de manera equilibrada y evitar la saturación. Nuestro éxito radica en la capacidad de adaptarnos rápidamente a las tendencias emergentes, siempre priorizando la calidad y la sostenibilidad de los productos que ofrecemos a las agencias de viaje”.

Por su parte, Vicente Fenollar ha destacado el papel de la innovación y la digitalización en la transformación del sector, afirmando que “en un entorno tan competitivo como el actual, las empresas de turoperación deben reinventarse constantemente para seguir siendo relevantes. La colaboración entre turoperadores y distribuidores es esencial para ofrecer experiencias únicas que satisfagan las expectativas de los viajeros modernos”. 

Ambos ponentes han coincidido en que el lanzamiento de nuevos destinos no solo abre oportunidades para las agencias de viajes, sino que también impulsa el desarrollo local y fomenta la competitividad del sector. Bennasar ha apuntado que “la adaptación de la oferta turística a las tendencias actuales y la colaboración con actores locales son factores determinantes para garantizar el éxito de un destino emergente”. Fenollar ha añadido que “una estrategia sostenible es imprescindible para asegurar la viabilidad económica y medioambiental a largo plazo”.

En cuanto al desarrollo de producto, Bennasar ha puesto en valor la rápida expansión de destinos y servicios que está llevando a cabo Soltour: “Estamos cuidando cada detalle y trabajando con el objetivo de aprovechar al máximo la conectividad del mercado. Nos esforzamos en crear contenido relevante para cada viaje, asegurando que la experiencia de los viajeros sea única”. Además, ha resaltado que más del 50% de los productos de Soltour van más allá de ofrecer solo vuelos y traslados: “La turoperación tiene un gran recorrido en el desarrollo de productos diferenciados. Los viajeros buscan comodidad y seguridad, y nosotros estamos aquí para ofrecerles eso y mucho más”.

La mesa redonda también ha abordado cómo las tendencias internacionales, como las estrategias exitosas de mercados como Alemania y Reino Unido, pueden servir de inspiración para mejorar la competitividad en España. Ambos participantes han subrayado la necesidad de seguir explorando nuevos modelos de negocio y colaboración para adaptarse a un entorno turístico en constante evolución. Finalmente, los ponentes han reflexionado sobre el impacto de la digitalización en la industria coincidiendo en que, aunque el modelo clásico de turoperación está en proceso de transformación, sigue habiendo un amplio margen para innovar y redefinir su papel en un mercado cada vez más dinámico.

Con este último encuentro, Soltour reafirma su compromiso de liderar la transformación del sector y seguir trabajando junto a las agencias de viaje para ofrecer soluciones innovadoras y adaptadas a las demandas del mercado. FITUR 2025 ha sido un escaparate perfecto para demostrar la dedicación y esfuerzo de Soltour en impulsar el turismo como motor de desarrollo económico y social.

Barcelona, Madrid, Málaga y Alicante serán las autonomías más castigadas por la suspensión de la 'golden visa'

El Gobierno anunció hace unas semanas la limitación de la compra de viviendas por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes mediante el incremento hasta el 100% del gravamen fiscal que deben pagar los no europeos que no residen en España cuando compran una vivienda. Además, la suspensión definitiva de las 'golden visa' se producirá este próximo mes de abril , cuando las autoridades españolas dejarán de aceptar solicitudes de visados para inversores que adquieran una propiedad inmobiliaria de más de medio millón de euros.

Las bodegas españolas, en alerta ante el posible arancel del 200% en EEUU

La posible imposición de un arancel del 200% al vino español en Estados Unidos ha generado una gran preocupación en el sector vitivinícola nacional. Esta medida, que afectaría gravemente a la competitividad de las exportaciones españolas, podría poner en riesgo la estabilidad financiera de muchas bodegas con una fuerte dependencia del mercado estadounidense. Ante este escenario, Abencys, despacho de abogados y economistas especializados en reestructuraciones e insolvencias , señala que muchas empresas del sector podrían estar comenzando a valorar estrategias de reestructuración para anticiparse a las posibles consecuencias económicas.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Alemanes, franceses, ingleses e italianos prefieren Barcelona (en cambio los portugueses eligen Madrid)

eBooking.com, la compañía española referente en ofrecer reservas de alojamientos turísticos en línea, ha analizado cuáles son los diez destinos que reciben más pernoctaciones por parte de las nacionalidades europeas que mayor número de turistas envían a España -Alemania, Francia, Inglaterra, Italia y Portugal-. Los datos extraídos reflejan divergencias relevantes entre nacionalidades a la hora de elegir el destino de las vacaciones en España.