Taboola y Xiaomi amplían su alianza para seguir revolucionando el consumo de contenido en dispositivos móviles

Taboola, líder mundial en recomendaciones para la web abierta, anuncia la ampliación de su asociación con Xiaomi, uno de los mayores fabricantes de electrónica de consumo del mundo, para acercar la información ofrecida por Taboola News a los dispositivos de la firma asiática.

Con este acuerdo extendido Xiaomi utilizará Taboola News para potenciar las recomendaciones de contenido en sus dispositivos de manera accesible e innovadora en los numerosos mercados donde opera el fabricante, entre ellos, EMEA. 

Como parte de esta asociación a largo plazo,Taboola News acerca las recomendaciones de contenido informativo de la amplia red de editores de Taboola directamente a los dispositivos de la firma tecnológica, ya sea a través de la pantalla “menos 1” de Xiaomi, u otros “touchpoints”, así como a través de navegadores web.

Taboola News crea nuevas oportunidades de engagement e ingresos para operadores móviles, fabricantes de dispositivos, editores y marcas. Los diferentes actores que utilicen Taboola News podrán ofrecer contenido personalizado y relevante a los usuarios, desde la red global de publishers de Taboola, al tiempo que aprovechan esta interacción para generar nuevas fuentes de ingresos. De este modo, los editores reciben un mayor tráfico de usuarios, sin ningún tipo de coste adicional.

“Para nosotros es crucial ofrecer experiencias y recomendaciones relevantes a los propietarios de dispositivos Xiaomi", afirma Song Qiang GM of International Internet Business de Xioami. "Durante los años trabajando con Taboola, se ha logrado tener una sólida base en noticias y recomendaciones, compuesta por un amplio conjunto de destacados publishers en todo el mundo. A medida que seguimos integrando sus recomendaciones en nuestros dispositivos, esperamos ofrecer más valor a nuestros usuarios".

"Xiaomi se ha consolidado como una marca móvil icónica en la que los consumidores confían plenamente", afirma Adam Singolda, CEO y Fundador de Taboola. "Con su amplia base de usuarios, los dispositivos Xiaomi se han convertido en un gran medio para que millones de consumidores descubran noticias y se involucren en los contenidos generados en todo el mundo. Hemos mantenido una relación a largo plazo con Xiaomi donde ambos hemos crecido mutuamente, trabajando estrechamente con su equipo para ofrecer experiencias a su comunidad fidelizada, al mismo tiempo que proporcionamos nuevas formas de monetización".

Madrid se consolida como hub global de la industria del videojuego tras su gira por EE.UU

Madrid in Game, iniciativa del Ayuntamiento de Madrid para impulsar la industria del videojuego y la gamificación, ha fortalecido su proyección internacional con su participación en dos de los eventos más destacados del sector a nivel internacional: la Game Developers Conference (GDC) en San Francisco y la eMerge Americas en Miami. Esta nueva gira por Norteamérica subraya de nuevo el compromiso de Madrid por posicionarse como un referente global en la industria del videojuego, atrayendo inversión, invitando a compañías internacionales a establecerse en la capital y potenciando el talento de los jóvenes madrileños. 

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

Alemanes, franceses, ingleses e italianos prefieren Barcelona (en cambio los portugueses eligen Madrid)

eBooking.com, la compañía española referente en ofrecer reservas de alojamientos turísticos en línea, ha analizado cuáles son los diez destinos que reciben más pernoctaciones por parte de las nacionalidades europeas que mayor número de turistas envían a España -Alemania, Francia, Inglaterra, Italia y Portugal-. Los datos extraídos reflejan divergencias relevantes entre nacionalidades a la hora de elegir el destino de las vacaciones en España.

El 67% de la ciudadanía española cree que un liderazgo transformador puede cambiar el sistema

La ciudadanía sigue demandando un cambio profundo en el sistema económico y social. El III Estudio ‘Propósito y liderazgo transformador’, elaborado por CANVAS Estrategias Sostenibles en colaboración con Punto de Fuga y la Universidad de Málaga, confirma que el 76,5% de la población considera necesaria una transformación del modelo actual. Sin embargo, la valoración del sistema muestra un ligero descenso en la opinión crítica con respecto a la consulta de años anteriores, con una puntuación media de 4,2 sobre 10. Este año, el estudio pone el foco en el papel del liderazgo en la regeneración del sistema y revela que el 67,1% de la ciudadanía cree que las empresas que adopten un liderazgo transformador pueden contribuir a cambiar el sistema socioeconómico para que sea más beneficioso para las personas y el planeta.

Maridaje de cervezas y tapas, un homenaje a la gastronomía española

La cerveza forma parte de nuestra cultura y de nuestra gastronomía. Es sin duda una de las bebidas más populares entre los españoles en tapeos, comidas y cenas. A pesar de su popularidad y transversalidad, pocos conocen cómo maridarla. Y es que, la combinación de diferentes tipos de cerveza con otros alimentos da como resultado una explosión única de sabores solo apta para paladares privilegiados.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.