The Bicester Collection anuncia las ganadoras de Unlock Her Future Prize 2024 LATAM Edition que apoya a mujeres emprendedoras

La competición de start-ups para mujeres emprendedoras que potencian el impacto positivo en América Latina ha entregado hoy el galardón a Thamires Pontes (Brasil), Valentina Agudelo (Colombia), Annie Rosas (México) y Leydi Cruz (Bolivia), un premio que incluye una dotación para cada una de ellas de hasta 100.000 dólares.

The Bicester Collection, que incluye 12 exclusivos destinos de compras en Europa, China, y muy pronto en Estados Unidos, en colaboración con Tecnológico de Monterrey y Ashoka México, América Central y Caribe, ha anunciado las ganadoras de Unlocked Her Future Prize 2024 LATAM Edition en una ceremonia que ha tenido lugar en la Galería de Cristal de Madrid.

Unlock Her Future Prize, que celebró su primera edición en la región de MENA en 2023, forma parte de DO GOOD, el programa filantrópico de The Bicester Collection, cuya misión es empoderar a las mujeres y los niños y niñas en todo el mundo. Con la participación de colaboradores clave en LATAM, como el Tecnológico de Monterrey y Ashoka México, América Central y Caribe, la edición 2024 de Unlock Her Future Prize identifica y apoya a mujeres emprendedoras en Latinoamérica, de todas las edades y con ideas inspiradoras para su start-up, que debe contar con menos de 3 años en el mercado y generar un impacto positivo social, cultural o medioambiental, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de Naciones Unidas.

Un total de 954 mujeres de gran talento presentaron su candidatura al premio, mujeres que encarnan el espíritu emprendedor de Latinoamérica. El Comité Internacional de Selección del galardón identificó ocho finalistas que comenzaron un proceso intensivo para impulsar y potenciar sus habilidades para el desarrollo de sus proyectos en Tecnológico de Monterrey, en la ciudad de México, antes de viajar a Sao Paulo para defender sus start-ups ante un prestigioso jurado formado por Elena Foguet, Business Director en The Bicester Collection; Maria-Noel Vaeza, Directora Regional para las Américas y el Caribe de ONU Mujeres; Gilda Perez-Alvarado, directora de estrategia y CEO de Orient Express en Accor S.A; Mireya Cisneros, filántropa y empresaria; Paola Rojas, periodista y presentadora de informativos de televisión; y Luiza Helena Trajano, presidenta de la Junta Directiva en la revista Luiza.

En la ceremonia de entrega del premio, celebrada en la Galería de Cristal de Madrid, Paola Rojas (maestra de ceremonias y miembro del jurado del galardón), anunció las ganadoras de Unlock Her Future Prize 2024 LATAM Edition, reconociendo así el excepcional talento de:

Thamires Pontes, Brasil

PHICOLABS: Desarrolla productos y tecnologías para aprovechar el potencial de las algas marinas como alternativa para reemplazar materiales contaminantes y reciclar estos recursos de forma responsable.

Valentina Agudelo, Colombia

SALVA-HEALTH: Desarrolla dispositivos portátiles con IA para analizar el tejido mamario, ayudando a la detección precoz del cáncer de mama y haciéndolos accesibles para las mujeres en zonas remotas.

Aunque en principio el premio se otorga a 3 ganadoras, las juezas, inspiradas por el talento y la innovación mostrada por las finalistas, acordaron unánimemente repartir el tercer galardón entre dos candidatas. Este premio, patrocinado por el Grupo Financiero Banorte, será compartido por:

Annie Rosas, México

BLUEKALI: Una empresa social que utiliza la tecnología para limpiar océanos y ríos, abordando los desafíos en el reciclaje y la recolección de materiales de la planta y mejorando los trabajos de recolección de basura.

Leydi Cruz, Bolivia

AGRIMET: Ayuda a la resiliencia climática de los pequeños agricultores a través de un servicio especializado de suscripción y consultoría de datos, lo que les permite mejorar sus prácticas agrícolas en la gestión del riego y generar mayores rendimientos.

Cada ganadora recibirá una dotación de hasta 100.000 dólares, además de un programa de mentoring y educación para potenciar sus habilidades empresariales y acelerar el éxito y el crecimiento de sus empresas emergentes. Este programa cuenta con el apoyo de Grupo Financiero Banorte y Creel, García-Cuellar, Aiza y Enriquez, y ONU Mujeres.

Adicionalmente, Krystal de Valle, de 17 años y procedente de Guatemala, ha sido reconocida con el Unlock Her Future Prize Young Game Changer. Su proyecto MINDVERS empodera estudiantes para que descubran y desarrollen todo su potencial a través de educación personalizada. Con el apoyo de un avatar virtual que actúa como tutor, desarrollado con IA, ofrece acceso a educación 24/7, más allá de la clase, y recoge las diversas habilidades y necesidades de los estudiantes.

Chantal Khoueiry, Chief Culture Officer en The Bicester Collection, ha señalado que "Empoderar a estas mujeres visionarias va más allá de celebrar sus éxitos individuales; se trata de respaldar los ecosistemas de innovación y resiliencia que transforman la sociedad. Hoy celebramos los logros conseguidos por estas cuatro mujeres latinoamericanas que han ganado Unlock Her Future Prize 2024 LATAM Edition. Ellas son las arquitectas de un futuro brillante, inspirándonos a todos y todas con su visión única para un crecimiento sostenible, igualitario e inclusivo."

Las ganadoras han estado acompañadas por las otras cuatro finalistas del premio:

Andrea Nunes, Venezuela

EASY CLEAN WATER: Proporciona agua potable a las comunidades latinoamericanas a través de sistemas de purificación solas, impulsando la salud, el desarrollo local y la preservación del medioambiente.

Florencia Sosa, Argentina

ANDINA: Empodera a las mujeres que trabajan con lana de vicuña en la Puna de Catamarca, combinando técnicas artesanales ancestrales con tecnología moderna. Cada pieza cuenta una historia, con tecnología mejorada a través de la Web 3.0, una empresa de triple impacto que reinvierte los beneficios en la formación de la comunidad.

Gabriela de Sá, Brasil

COLORAR: una aplicación móvil que brinda apoyo a mujeres en Brasil y América Latina que se enfrentan a la violencia doméstica. Ofrece asistencia integral, desde la presentación de informes hasta la educación para lograr la independencia financiera.

Shirley Matos, Panamá

INFONIMADOS: Transforma la educación en una experiencia entretenida a través de la creación de contenido animado para todas las edades, acortando la brecha entre el aprendizaje y el entretenimiento.

Como homenaje a los logros de estas notables mujeres, la ceremonia de entrega de premios en Madrid, repleta de estrellas, contó con un discurso de apertura de la jueza de Unlock Her Future Prize, María-Noel Váez, Directora Regional para las Américas y el Caribe de ONU Mujeres; un espectáculo de danza de las finalistas de Got Talent España, Las niñas de Lola, en representación de la riqueza cultural de Madrid; una lectura de la poetisa mexicana María Milo; y el debut europeo de la cantante mexicana de 19 años, Lucerito Mijares.

Esta iniciativa global se celebra cada año en una zona geográfica diferente, por lo que The Bicester Collection ya ha anunciado que en 2025 Unlock Her Future Prize se focalizará en la región del Sur de Asia.

Las ocho finalistas, juntas en una rueda de prensa en Las Rozas Village antes de la ceremonia de entrega

Durante la mañana de ayer, las ocho finalistas participaron en un acto celebrado en Las Rozas Village, como preludio a la ceremonia de entrega de Unlock Her Future Prize 2024 LATAM Edition y en el que han debatido sobre sus proyectos.

En el evento, Elena Foguet, Business Director de The Bicester Collection y miembro del jurado del premio, señaló : "He tenido el privilegio de ser testigo de la pasión, el compromiso, la visión y la misión que tienen todas estas mujeres. Aunque todos tienen proyectos diferentes y una visión diferente, todos tienen una cosa en común: quieren evolucionar el mundo con una mirada de mujer. Y esta es la razón por la que hoy estamos aquí. Hoy estamos aquí para darles la bienvenida, nuestro apoyo y potenciar este tipo de iniciativas como parte del programa filantrópico de The Bicester Collection DO GOOD, un programa filantrópico que tiene una visión y un propósito: desbloquear el futuro de las mujeres y los niños, dondequiera que nazcan, de acuerdo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas".

Las finalistas de Unlock Her Future Prize 2024 LATAM Edition han coincidido en destacar la importancia que iniciativas como este galardón tienen para el apoyo de la emprendeduría femenina. Empoderar a las mujeres emprendedoras con impacto social trasciende mucho más allá del reconocimiento de sus logros individuales. Se trata de crear un efecto dominó de cambio positivo que impacte a las comunidades.

Las Rozas Village, anfitriona del evento de prensa con las 8 finalistas del Premio Unlock Her Future 2024 LATAM Edition, trabaja desde hace 24 años en el empoderamiento de la mujer y la paridad de género en el mundo empresarial y también para visibilizar el talento femenino en sus espacios.

En sus respectivas intervenciones, las finalistas de Unlock Her Future Prize 2024 LATAM Edition coincidieron en que sus start-ups son proyectos personales que han acabado marcado sus vidas en todos los sentidos. marcando la vida personal y profesional de estas cuatro mujeres latinoamericanas. Estrechamente ligadas a su lugar de origen, han querido devolver al lugar en el que crecieron todo lo que la sociedad les dio, mejorando su vida diaria y creando valor en áreas como la sostenibilidad, la salud, la educación o el medioambiente. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Los españoles se gastarán un 22% más en sus comidas y cenas en restaurantes esta Semana Santa (en comparación al 2024)

Las vacaciones de Semana Santa están a la vuelta de la esquina y muchos españoles aprovechan para disfrutar de su tiempo libre y de la gastronomía, en compañía de su pareja, familia o amigos. Según el análisis que ha realizado TheFork, la plataforma líder de reservas online en Europa, durante el periodo comprendido entre el Jueves Santo (17 de abril) y el Domingo de Resurrección (20), los españoles se van a gastar de media un 23% más que el año pasado en disfrutar de una comida o cena en un restaurante. Concretamente, el ticket medio por persona se situará en los 32€, frente a los 26€ registrados en 2024.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

Madrid in Game reúne a startups e inversores en un Investor & Demo Day que aspira a levantar 15 millones de euros

El Campus del Videojuego de Madrid ha acogido una nueva edición del Investor & Demo Day, una de las citas clave del Start IN Up Program de Madrid in Game. Durante la jornada, las startups participantes han exhibido los avances realizados en los últimos seis meses de aceleración en sus videojuegos y aplicaciones, en un evento que ha reunido a inversores, publishers, empresas tecnológicas y profesionales del ecosistema del videojuego y la innovación. Se busca levantar 15 millones de euros para los participantes del programa.