The Scale-Up! World Summit busca startups disruptivas que estén revolucionando los modelos de negocio a nivel internacional

La digitalización como instrumento para actualizar las industrias y convertir su modelo de negocio en un formato competitivo es ya una realidad consolidada. En este sentido, las tecnologías exponenciales, como la Inteligencia Artificial, el Blockchain, el multicloud, la analítica de datos, el IoT, o las cleantech, son palancas de cambio que están contribuyendo a la transformación sistemática de sectores como el de la movilidad, banca, salud, turismo, retail, educación o la energía para hacerlos más eficientes y sostenibles.

Siguiendo esta tendencia, The Scale-Up! World Summit regresa del 13 al 15 de junio con una nueva edición para afianzarse como el evento de referencia en el que las startups internacionales más punteras pueden exponer su propuesta de valor a fin de evolucionar y convertirse en scaleups (escalables). Todo ello, con el propósito final de estimular la innovación y la digitalización en la totalidad del tejido empresarial de nuestro país y a nivel global.

The Scale-Up! World Summit, que se celebrará en el marco de DES – Digital Enterprise Show 2023, el mayor evento en transformación digital del sur de Europa, volverá a contar con un escenario a modo de ring en el que las empresas emergentes seleccionadas tendrán la oportunidad de darse a conocer delante de inversores, venture capital, y líderes de grandes empresas=. Al respecto, las startups pueden presentar su candidatura para realizar su pitch hasta el próximo 12 de mayo, en las industrias verticales que están representadas: Banking & Insurance, Smart City, Energy & Clean Techs, Health & Life Science, Manufacturing, Retail & eCommerce, Tourism & Hospitality, y Urban Mobility.

Solo las diez empresas más disruptivas de cada sector, elegidas por un comité de expertos, serán las que terminarán mostrando su solución innovadora a los diferentes actores de capital, líderes, y representantes de instituciones y organizaciones que se concentrarán en la segunda edición de The Scale-Up! World Summit. Además, los seleccionados entrarán a ser automáticamente candidatos para los European Digital Mindset Awards 2023, en la categoría de “Best Digital Transformation Enterprise”, a la vez que podrán reunirse con posibles socios para desarrollar su proyecto.

Igualmente, The Scale-Up! World Summit contará con una zona expositiva en la que startups nacionales e internacionales mostrarán durante las tres jornadas de evento los conceptos, modelos, y soluciones más disruptivas que son capaces de transformar la manera de hacer negocios. En la pasada edición, más de 250 empresas presentaron su innovación en este espacio donde se pone de relieve las propuestas que surgen del talento emprendedor y de su ecosistema.

DES2023, donde se desarrolla The Scale Up! World Summit

DES2023 será la cumbre que acogerá al conjunto de The Scale-Up! World Summit, y donde se reunirán más de 16.000 CIO’s, CMO’s, CEO’s, Chief Data Officer’s o Chief Purchasing Officer’s, entre otros altos perfiles, que buscan a su socio tecnológico para mejorar la competitividad de su empresa o área de gestión. En esta edición, DES reunirá a más de 400 firmas expositoras y a más de 450 expertos internacionales, que serán los encargados de avanzar tendencias y ahondar en los desafíos de la digitalización a los que se tienen que enfrentar los profesionales hoy en día.

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.