Todo lo que no sabes de los móviles reacondicionados: ¿por qué están tan de moda?

El próximo lunes 3 de abril se celebra el Día Internacional del Teléfono Móvil: una fecha que conmemora la primera llamada telefónica realizada en 1973 desde la Sexta Avenida de Nueva York. Con el paso de los años, estos pequeños dispositivos se han convertido en un elemento indispensable de nuestras vidas, pero ¿somos realmente conscientes de lo que implica comprar un smartphone nuevo? Smaaart, la marca de móviles reacondicionados del grupo Econocom, identifica las principales razones por las que los dispositivos reacondicionados están de moda. ¡No te lo pierdas!

Hasta un 70% de ahorro para tu bolsillo

Los móviles reacondicionados por SMAAART son hasta un 70% más baratos que los móviles nuevos, dependiendo de aspectos como la marca, el modelo y el estado estético. En el caso del iPhone 11 Pro de 256Gb nuevo, el precio medio de mercado es de 1.459€, mientras que el modelo reacondicionado por SMAAART está disponible desde 479,99€. “El ahorro económico es la principal razón por la que cada vez más consumidores apuestan por los móviles reacondicionados”, asegura Jacqueline Pistoulet, Country Manager Spain de SMAAART. Así lo demuestra una reciente encuesta realizada por la empresa en España, donde el 52% de los encuestados situó el precio como el principal impulso para comprar dispositivos reacondicionados, seguido de la posibilidad de acceder a móviles de gama más alta (36%).

Una opción más respetuosa con el planeta

El 82% del impacto ambiental de un teléfono móvil se produce durante la fase de fabricación, de acuerdo con un informe realizado por la ADEME (Agencia Francesa del Medio Ambiente y Gestión de la Energía). El motivo es que para producir un solo smartphone es necesario extraer 164kg de materias primas que incluyen hasta 75 elementos distintos, mientras que los móviles reacondicionados ayudan a aprovechar al máximo estos recursos ya explotados. Así pues, por cada teléfono reacondicionado, SMAAART ahorra la emisión de 52kg de CO2, la extracción de 164kg de materias primas y el uso de 56m3 de agua: un beneficio para el planeta que demuestra un avance hacia hábitos de consumo más sostenibles.

Los mismos beneficios que los móviles nuevos

Si bien el precio y la sostenibilidad son las principales diferencias entre los móviles nuevos y reacondicionados, existen algunos puntos en común que convierten la oferta de SMAAART es una apuesta segura. Todos los dispositivos disponibles en https://smaaart.es/ cuentan con 24 meses de garantía, 30 días para cambios o devoluciones y opción de pago a plazos.

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.