Top25Brands (de InfoNegocios) regresa para destacar las marcas españolas más influyentes del mercado

InfoNegocios, uno de los principales medios especializados en economía y negocios, se complace en anunciar el regreso de su aclamada sección "Top25Brands". Esta sección, que destaca las marcas más influyentes y exitosas del mercado, ha sido revitalizada y regresa con fuerza para proporcionar a los lectores una visión actualizada de las marcas que están dejando huella en el mundo empresarial.

El regreso de Top25Brands se produce tras un largo periodo de ausencia, en el cual el equipo editorial de InfoNegocios se ha dedicado a analizar detenidamente el panorama empresarial y los cambios en las preferencias de los consumidores. Durante este tiempo, se ha llevado a cabo una exhaustiva investigación para determinar cuáles son las marcas más relevantes en distintas industrias y sectores.

El periodista especializado en economía y finanzas, Alejandro Carrilero, presenta una destacada sección enfocada en las marcas más influyentes del mercado. Carrilero, reconocido por su perspicacia y conocimiento en el ámbito empresarial, elabora un análisis exhaustivo de las marcas líderes que están dejando su huella en el panorama empresarial actual.

El objetivo de la sección Top25Brands es proporcionar a los lectores una perspectiva completa de las marcas que están liderando la innovación, generando impacto y manteniendo una posición destacada en el mercado. A través de este listado, InfoNegocios busca reconocer el esfuerzo y la visión empresarial de estas marcas, así como brindar a los lectores información valiosa sobre las tendencias y estrategias que han llevado al éxito a estas compañías.

El equipo editorial de InfoNegocios ha aplicado un riguroso proceso de evaluación para seleccionar las marcas que formarán parte del Top25Brands. Se han tenido en cuenta diversos criterios, como el valor de mercado, la percepción de los consumidores, la innovación, la estrategia de marketing y la influencia en la industria. Con este enfoque integral, se espera ofrecer a los lectores una visión precisa y actualizada del panorama empresarial.

El periodista no sólo se centra en el éxito actual de estas marcas, sino que también analiza las estrategias de marketing y los desafíos que han enfrentado en su camino hacia el éxito. Carrilero profundiza en la capacidad de estas marcas para adaptarse a los cambios en el mercado y satisfacer las necesidades de los consumidores en constante evolución.

La sección de Alejandro Carrilero en InfoNegocios se ha convertido en un recurso valioso para aquellos interesados en mantenerse al tanto de las marcas líderes y las tendencias empresariales. Su enfoque analítico y su profundo conocimiento del sector permiten a los lectores obtener una visión completa y perspicaz del panorama empresarial actual.

La sección Top25Brands de InfoNegocios se publicará semanalmente, y en cada edición se presentarán y analizarán las marcas que ocupen los primeros puestos de la lista. Además, se brindará información detallada sobre cada marca, incluyendo su historia, productos o servicios destacados, estrategias de marketing exitosas y los desafíos que han enfrentado en su camino hacia el éxito.

Los lectores de InfoNegocios podrán acceder a la sección Top25Brands a través de la página web del medio, donde encontrarán artículos completos y análisis profundos sobre cada una de las marcas destacadas. Además, InfoNegocios ha anunciado que se están desarrollando iniciativas interactivas, como encuestas y entrevistas exclusivas, para fomentar la participación de los lectores y brindarles una experiencia más enriquecedora.

Con el regreso de la sección Top25Brands, InfoNegocios reafirma su compromiso de brindar a los lectores información relevante y actualizada sobre el mundo empresarial. Esta sección se convierte en una herramienta indispensable para aquellos interesados en estar al tanto de las tendencias y los líderes del mercado, así como para aquellos emprendedores y profesionales que buscan inspiración y conocimiento para llevar sus propias marcas al éxito.

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.