Tourism Innovation Summit reunirá a más de 7.000 profesionales del sector en Sevilla (México será el país invitado en esta nueva edición)

La Cumbre de Innovación Turística y Tecnológica TIS - Tourism Innovation Summit 2023 ha nombrado a México como país invitado de su próxima edición. Del 18 al 20 de octubre, TIS2023 reunirá en Sevilla (España) a más de 7.000 profesionales del sector turístico que acuden en busca de las últimas tendencias, tecnologías y conocimiento que ayudarán a los negocios y destinos turísticos a mejorar su competitividad.

México se situó entre 2019 y 2021 entre los tres países con más flujo de turistas internacionales, con casi 36 millones de personas, según datos de la OMT. No obstante, como muchos otros destinos, se enfrenta a retos importantes como la sostenibilidad y conservación del medio ambiente, la estacionalidad, disponer de una infraestructura adecuada para recibir la gran cantidad de turistas que visitan el país, o la competitividad internacional, ya que compite con muchos otros destinos de todo el mundo.

Después de contar con Portugal, Francia y Reino Unido como países invitados de sus pasadas ediciones, TIS2023 por primera vez da el salto al Atlántico tendiendo puentes entre Europa y América e invitando a una delegación de empresarios turísticos mexicanos y representantes públicos del país para compartir sus estrategias y acciones para impulsar un turismo más inteligente, innovador y sostenible. Es el caso de Bernardo Cueto, secretario de turismo de Quintana Roo, quién dará a conocer su modelo de gestión turística.

Impulsar la competitividad turística

TIS – Tourism Innovation Summit se ha consolidado como el foro tecnológico de referencia para la industria turística, en el que más de 200 firmas expositoras presentarán sus últimas soluciones en Inteligencia Artificial, Cloud, ChatGPT, Business Intelligence, Realidad Virtual y Aumentada, Web 3.0, Ciberseguridad, Big Data & Analytics, Marketing Automation, GIS, tecnología contactless o Predictive Analytics, entre otras.

En el marco de TIS2023 se celebrará un año más el congreso Tourism Innovation Global Summit, en el que más de 400 expertos y líderes turísticos compartirán sus estrategias y casos de éxito en gestión turística, así como las tendencias que marcarán el futuro de los próximos años. Todo ello a través de más de 150 conferencias repartidas en seis auditorios simultáneos y enfocadas a cada perfil profesional y segmento de la industria (destinos, hoteles, canales de distribución y OTAs, transporte, atracciones y actividades turísticas, turismo de ocio y cultura, MICE y Business Travel).

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.