Tourism Innovation Summit y CIDH se unen para promover un turismo sostenible y digitalizado

TIS – Tourism Innovation Summit 2023 y el CIDH – Círculo Internacional de Directores de Hotel renuevan su acuerdo de colaboración para seguir impulsando la innovación y sostenibilidad en el sector turístico. Una colaboración que este año va un paso más allá con la celebración del I Congreso Mundial del CIDH en el marco de TIS2023.

TIS2023 vuelve a Sevilla del 18 al 20 de octubre para apoyar a la industria en un momento clave para construir un turismo más inteligente, digital y sostenible. Bajo el lema Travel revolution takes off, TIS2023 mostrará las soluciones tecnológicas más innovadoras que ayudarán a los profesionales del sector turístico a encontrar el mejor partner tecnológico para impulsar la competitividad de los negocios y los destinos a través de la innovación y la sostenibilidad.

El evento, que reunirá a más de 400 expertos internacionales en la nueva edición del congreso Tourism Innovation Global Summit, acogerá por primera vez y de la mano del CIDH, el I Congreso Mundial del CIDH: El directivo de turismo ante una transición global. Un encuentro que reunirá a los principales directivos del sector turístico para analizar su papel en una época de transición global, específicamente en relación con la tecnología, la sostenibilidad y el desarrollo humano. El objetivo del congreso, que tendrá lugar la tarde del 18 de octubre y todo el día 19 de octubre, es proporcionar una plataforma para que los profesionales, especialmente directivos del turismo, intercambien ideas, compartan experiencias y aprendan de las mejores prácticas en estos ámbitos.

"El CIDH se complace en renovar su acuerdo de colaboración con TIS - Tourism Innovation Summit. Este año, estamos encantados de dar un paso más allá y co-organizar el I Congreso Mundial del CIDH en el marco de TIS2023. Este congreso brindará una oportunidad única para que los directivos del sector turístico analicen su papel en una época de transición global, y discutan temas importantes como la tecnología, la sostenibilidad y el desarrollo humano. Nos entusiasma proporcionar una plataforma para que los profesionales de la dirección turística intercambien ideas y compartan experiencias”, indica Vicente Romero, Presidente del CIDH.

“Estamos inmersos de lleno en una revolución turística. La aceleración de la digitalización, la importancia de la sostenibilidad y las nuevas demandas de los viajeros están transformando el sector hacia un turismo más inteligente, digital y sostenible. En TIS2023 queremos acercar al directivo del sector turístico todas estas tecnologías que están revolucionando nuestra industria y mostrarle casos de éxito y experiencias de aplicación, y la celebración del congreso del CIDH es un paso más en esta dirección. Estamos muy orgullosos de seguir colaborando para impulsar la competitividad de nuestra industria”, señala Silvia Avilés, directora de TIS – Tourism Innovation Summit.

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.