Toyota Open Labs adelanta el futuro de la movilidad con la primera fase de su nuevo programa de innovación

Toyota Open Labs ha anunciado la primera fase de su nueva plataforma abierta de innovación, que contará con Andyamo, Okeenea, Genny Mobility, hlpy, Hive Power y Shippeo. Las empresas emergentes se presentarán en la Jornada de demostración de Toyota Open Labs, que tendrá lugar en París el 4 de septiembre de 2024, donde mostrarán sus innovaciones y avances en torno al futuro de la energía, la economía circular, la neutralidad en carbono, las comunidades inteligentes y la movilidad para todo el mundo.

“Estas innovaciones ayudan a resolver problemas de la sociedad y a impulsar la movilidad de formas concretas y tangibles. Lo bueno del programa Open Labs es que reúne estas start-ups con unidades de negocio del ecosistema de Toyota, lo que puede redundar en un impulso a la innovación y contribuir a un futuro sostenible”, explicó Mónica Pérez Lobo, vicepresidenta de Asuntos corporativos y sostenibilidad en Toyota Motor Europe.

Entre los socios de Toyota Open Labs, destacan Toyota Tsusho Europe, la división comercial y de cadena de suministro del grupo Toyota, KINTO Europe, la marca de movilidad del grupo Toyota, Woven Capital, el fondo de capital de crecimiento de Toyota, y Toyota Mobility Foundation, una fundación sin ánimo de lucro de Toyota.

El grupo de empresas de Toyota Open Labs para 2024 fue seleccionado de entre cientos de solicitudes por la forma singular en que afrontan aspectos esenciales de la movilidad:

Andyamo: Planificador de rutas a pie y multimodal que facilita los desplazamientos a personas con movilidad reducida (personas de edad avanzada, familias con niños en carrito, personas con discapacidad), integrando información sobre aceras accesibles, pasos de peatones seguros por nivel de movilidad y accesibilidad del transporte público (líneas, paradas y bocas de estaciones de metro). 

Okeenea mejora la vida de las personas gracias a soluciones innovadoras de accesibilidad cuyo propósito es ofrecer una mejor orientación y navegación a personas con movilidad reducida, o en situaciones de discapacidad, en lugares complejos de la vida cotidiana, usando una aplicación de asistencia a la movilidad. 

Genny mobility: ha desarrollado Genny ZERO, un sistema de transporte personal de elegante diseño, de fácil conducción para todos los usuarios, que incorpora una tecnología de autoequilibrio redundante. La tecnología de Genny Zero calcula continuamente la posición y el terreno, y comparte información sobre zonas por las que desplazarse o a evitar.

HivePower: Compensación de la red mediante tecnología de vehículo a la red y algoritmos de inteligencia artificial que permiten, entre otras cosas, la optimización del consumo y la integración con pequeños edificios y pequeños electrodomésticos.

hlpy: Modernización de la asistencia en carretera mediante soluciones digitales integradas que proporcionan a los usuarios finales opciones de autoservicio, incluidas reparaciones in situ en caso de avería, carga de emergencia de vehículos eléctricos a cualquier hora, vehículos de sustitución, reservas de taxi, reservas de hotel, etc. acceso a agentes de servicio si los conductores no pueden pedir asistencia digitalmente.

Shippeo: Líder mundial en visibilidad en tiempo real de transporte multimodal, para que los principales operadores de transporte y logísticos dispongan de cadenas de suministro resilientes, sostenibles y centradas en los clientes. Su automatización e integraciones ofrecen acceso instantáneo a seguimiento de los envíos por cualquier modo de transporte, una exactitud sin igual del cálculo del tiempo de llegada, anticipación proactiva de problemas, gestión eficiente de las excepciones y medición precisa de las emisiones de CO2 y gases de efecto invernadero.

En la Jornada de demostración, estas start-ups presentarán el trabajo que han desarrollado con las unidades de negocio de Toyota y otras iniciativas. Los equipos comentarán los avances realizados tras unirse al programa, los obstáculos que han superado y la dirección hacia donde va el sector. 

Líderes de Alibaba.com, Miravia, Destinia, Just Eat, Ikea o Alain Afflelou se citarán en el Retail Tech Fest para desvelar sus claves de éxito en ecommerce

Con un peso cada vez mayor en la economía comunitaria, el sector del retail representa ya el 11,5% del valor añadido de la Unión Europea y da empleo a cerca de 30 millones de personas. Como consecuencia de esta relevancia en la esfera internacional y del papel estratégico que la innovación tecnológica desempeña en su evolución, Adigital y DES – Digital Enterprise Show 2025 coorganizarán por primera vez el Retail Tech Fest, el nuevo punto de encuentro de referencia para el ecosistema minorista y de comercio electrónico.

Mahou San Miguel impulsa la realización del mural más grande de Madrid en el Palacio Vistalegre

Mahou San Miguel, compañía de bebidas y servicios, 100% española y líder del sector cervecero en nuestro país, refuerza su compromiso con Madrid y la escena creativa de la ciudad con una colaboración única con motivo del 25º aniversario del Palacio Vistalegre, ubicado en Carabanchel. Concretamente, la compañía ha impulsado la creación de "La musa de Vistalegre", un mural de 1.100 m² que cubre la fachada del espacio y que es obra del artista urbano Sfhir, uno de los más reconocidos internacionalmente y originario de este barrio. Con este mural, el más ambicioso hasta el momento para el autor, se quiere rendir homenaje a la cultura local a través de la representación de una figura femenina tocando la guitarra.

¿Quién dijo que la tele había muerto? El futuro inteligente de la publicidad está conectado

La televisión conectada (Connected TV, CTV) ha consolidado su posición como uno de los canales más eficaces y estratégicos dentro del ecosistema publicitario digital. Dos años después de que plataformas como Netflix comenzaran a incorporar modelos publicitarios, desde Transformance, la unidad especializada en Medios Digitales y Martech de WAM Global, recogen las claves que están convirtiendo la publicidad en CTV en una de las herramientas más rentables del marketing actual.

El 63% de las empresas catalanas innovó en 2024, tres puntos más que el año anterior

El 62,9% de las empresas catalanas innovó en 2024, un porcentaje superior al de 2023 (59,8%), según el Barómetro de la Innovación elaborado por el Govern a través de ACCIÓ, la agencia por la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo. Estas cifras se refieren al resultado de una encuesta a 1.200 empresas de más de nueve trabajadores con representatividad para el conjunto de Cataluña.

Los españoles se gastarán un 22% más en sus comidas y cenas en restaurantes esta Semana Santa (en comparación al 2024)

Las vacaciones de Semana Santa están a la vuelta de la esquina y muchos españoles aprovechan para disfrutar de su tiempo libre y de la gastronomía, en compañía de su pareja, familia o amigos. Según el análisis que ha realizado TheFork, la plataforma líder de reservas online en Europa, durante el periodo comprendido entre el Jueves Santo (17 de abril) y el Domingo de Resurrección (20), los españoles se van a gastar de media un 23% más que el año pasado en disfrutar de una comida o cena en un restaurante. Concretamente, el ticket medio por persona se situará en los 32€, frente a los 26€ registrados en 2024.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!