Twinny: transforma interacciones en ventas (a través del uso de la inteligencia artificial)

En el dinámico escenario del e-commerce, impulsado por un crecimiento tecnológico exponencial, Rubén Manzano y Sergio Gómez, emprendedores apasionados por la innovación en análisis de datos e Inteligencia Artificial (IA), decidieron dejar sus carreras para embarcarse en una aventura empresarial única. Así nació Twinny, una innovadora plataforma SaaS que utiliza la IA para transformar y automatizar el proceso de ventas en el comercio electrónico mediante el uso estratégico de las redes sociales.

En un mercado que cada vez demanda más experiencias de compra personalizadas, Twinny se destaca al ofrecer soluciones digitales personalizadas, aprovechando las redes sociales para superar a gigantes del comercio electrónico que no se centran en la personalización. Este enfoque ha permitido a Twinny identificar y capitalizar oportunidades únicas para sus clientes.

A pesar de la evidencia de que las redes sociales son una herramienta crucial para las estrategias de ventas, un informe de Forbes indica que un significativo 72% de las empresas aún no las aprovechan al máximo. Además, según un estudio de Meta, el 90% del uso de Instagram se enfoca en Reels y mensajes directos (MD), resaltando la importancia de adaptar las estrategias de marketing digital a las preferencias de los consumidores modernos. En este contexto, Twinny emerge como una solución innovadora, diseñada para crear experiencias de compra personalizadas y entender la dinámica de los seguidores para optimizar la presentación de productos y servicios.

Recientemente, Twinny alcanzó un hito importante al completar una ampliación de capital de 400K EUR, reflejando la confianza de los inversores en el potencial y la visión de la compañía. Según nos comenta Rubén Manzano, "estamos orgullosos de anunciar que ENISA ha reconocido a Twinny como una empresa innovadora, otorgándole una certificación acompañada de una inyección de fondos de 180K EUR adicionales. Este reconocimiento destaca nuestra posición de liderazgo en el uso de tecnologías avanzadas para revolucionar el comercio electrónico y redes sociales".

En un paso emocionante hacia la expansión global, Twinny ha atraído a socios estratégicos clave de la industria del e-commerce y marketing. Estos nuevos socios, líderes reconocidos en sus respectivos campos, aportarán una riqueza de conocimiento, experiencia y redes que impulsarán a Twinny más allá de los límites tradicionales, acelerando nuestros planes de expansión internacional. Su apoyo no solo valida la innovación y el potencial de Twinny sino que también marca el comienzo de una nueva era de crecimiento y alcance global para la compañía.

Con sede en el Parque Científico de la UC3M y ahora establecida en el corazón de Madrid, Twinny se afianza como una fuerza disruptiva en el social commerce, convirtiendo cada interacción social en una venta directa. "Nuestra diferenciación radica en una estrategia única que integra redes sociales y e-commerce, el desarrollo de una IA avanzada, y un enfoque centrado en el cliente que nos permite personalizar productos y mensajes en tiempo real" afirma Sergio Gómez.

Twinny representa una evolución crucial en cómo las empresas interactúan con sus clientes y maximizan las ventas en el entorno digital. Con la capacidad de crecer y mejorar continuamente, permitiendo a las empresas de todos los tamaños optimizar sus recursos a través de soluciones de IA efectivas, adaptadas estratégicamente al cambiante panorama del e-commerce.

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).