Uber se hace multimodal en Madrid: integra en su aplicación las alternativas de transporte público

Uber ha anunciado hoy la integración del transporte público madrileño en su aplicación, permitiendo a los usuarios consultar la mejor ruta para llegar a su destino.

Todas las opciones de movilidad, ahora integradas en la aplicación de Uber

Así, Uber da un paso más hacia su objetivo de convertirse en una app multimodal, ofreciendo a los ciudadanos madrileños alternativas que van desde la VTC y el taxi, pasando por opciones de micromovilidad, como bicicletas eléctricas y patinetes y, ahora también, servicios de transporte público como metro, autobús y tren de cercanías.

Este nuevo servicio va en línea con el objetivo de Uber de desincentivar el uso del vehículo
privado con el fin de reducir la contaminación en las ciudades. Esta funcionalidad llega a
Madrid tras el lanzamiento en Barcelona en marzo de 2021.

Cómo funciona
1. Abre la app e introduce tu destino.
2. Al hacer click en “buscar” la app te mostrará las distintas opciones de transporte disponibles: UberX, Uber Taxi, Black, Van, Comfort, Uber Green, Uber Pet, Bicicletas, Patinetes y Transporte Público.
3. Selecciona Transporte Público para consultar la ruta más rápida, horarios de llegada y salida, precios, e indicaciones para llegar a las paradas y estaciones.

A día de hoy, Uber ha integrado la información del transporte público en 50 ciudades en todo el mundo, entre las que se encuentran Londres, Sydney, París, Ciudad de México, San Francisco, Nueva York, Delhi, Lisboa, Roma, Buenos Aires, Barcelona, Berlín y, desde hoy, también Madrid.

Adicionalmente, la compañía ha dado un paso más allá en su integración del transporte
público en diez ciudades entre las que se encuentran Las Vegas, Denver o Cleveland en
Estados Unidos, además de Londres en Europa, donde los usuarios ya pueden adquirir sus
billetes de tren, autobús, ferry, tranvía o metro directamente a través de la aplicación de
Uber.

Evolutio redefine la resiliencia tecnológica con el lanzamiento de la red QUEEN preparada para la era poscuántica

El nuevo servicio lanzado por Evolutio apuesta por el cifrado cuántico y tiene como objetivo ampliar la red mediante la incorporación de nuevos nodos en los principales centros de datos de la península ibérica. Estos nodos contarán con puertos multiservicio que, además de permitir la conexión a enlaces Ethernet, facilitarán la interconexión con proveedores de nube pública, privada, soluciones SaaS e Internet.

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.