Una empresa argentina capacitará en tecnología a los jóvenes futbolistas de MadCup (12.000 becas para "Programar desde Cero")

Egg es una empresa argentina de ciencia y tecnología basada en la cooperación humana que fue seleccionada por el Torneo Internacional de Fútbol MadCup de Madrid para brindar 80 horas de capacitación en pensamiento lógico-algorítmico a sus participantes. 

Creada por el físico mendocino Ignacio Gómez Portillo, Egg es una startup tecnológica cuyo eje es fomentar la cooperación y que promueve una nueva forma de aprender y estudiar, precisamente, basada en la cooperación.

Como explica Ignacio Esteller, en la metodología de Egg Educación "nunca te vas a sentar con el mismo grupo de personas, porque vas rotando y se van creando equipos optimizados en base a los ritmos y características de sus integrantes".

Su "algoritmo de cooperación" permite reconocer al compañero que más colaboró con vos (y ser reconocido, si sos cooperativo) y en todo el proceso "el docente ya no es transmisor de conocimiento al que solo hay que escuchar, sino que acompaña el proceso de aprendizaje siempre con foco en la cooperación":

Este modelo de enseñanza fue el elegido por MadCup, el Torneo Internacional de Fútbol Base de Madrid, para ofrecer a los chicos y chicas que participan 12.000 becas totalmente gratuitas para aprender a programar desde cero. 

La capacitación que brindará Egg comienza el próximo mes de octubre y tendrá 80 horas de duración, durante las cuales los participantes desarrollarán el pensamiento lógico-algorítmico y aprenderán los pasos a seguir para programar desde cero y sin conocimiento previo. Incluye también guías prácticas orientadas en lógica matemática y ejercitación en pseudocódigo (PSeint).

Con la idea de que la industria del deporte necesitará en los próximos años contratar programadores especializados para ofrecer al aficionado una experiencia inmersiva, colaborativa, participativa, personal, inclusiva y sostenible basada en las nuevas tecnologías, es que MadCup decidió concretar este acuerdo con Egg, para poder brindarle a los jóvenes deportistas las herramientas necesarias para desarrollar un perfil profesional como programador orientado al mundo del deporte, facilitando esta formación a todos los jugadores del torneo y a su entorno, exlican.

MadCup es un torneo internacional de fútbol para chicos y adolescentes, que tiene como visión vincular el deporte con la cultura, la educación y los valores, que se realiza en una de las capitales del fútbol mundial, como es Madrid. Esta ciudad fue recientemente nombrada ciudad Mundial del Deporte 2022 convirtiéndose en la referencia mundial del fútbol formativo, celebrando la mayor fiesta del deporte para los más chicos y adolescentes a nivel internacional. 

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

El 67% de la ciudadanía española cree que un liderazgo transformador puede cambiar el sistema

La ciudadanía sigue demandando un cambio profundo en el sistema económico y social. El III Estudio ‘Propósito y liderazgo transformador’, elaborado por CANVAS Estrategias Sostenibles en colaboración con Punto de Fuga y la Universidad de Málaga, confirma que el 76,5% de la población considera necesaria una transformación del modelo actual. Sin embargo, la valoración del sistema muestra un ligero descenso en la opinión crítica con respecto a la consulta de años anteriores, con una puntuación media de 4,2 sobre 10. Este año, el estudio pone el foco en el papel del liderazgo en la regeneración del sistema y revela que el 67,1% de la ciudadanía cree que las empresas que adopten un liderazgo transformador pueden contribuir a cambiar el sistema socioeconómico para que sea más beneficioso para las personas y el planeta.

Alemanes, franceses, ingleses e italianos prefieren Barcelona (en cambio los portugueses eligen Madrid)

eBooking.com, la compañía española referente en ofrecer reservas de alojamientos turísticos en línea, ha analizado cuáles son los diez destinos que reciben más pernoctaciones por parte de las nacionalidades europeas que mayor número de turistas envían a España -Alemania, Francia, Inglaterra, Italia y Portugal-. Los datos extraídos reflejan divergencias relevantes entre nacionalidades a la hora de elegir el destino de las vacaciones en España.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

Madrid se consolida como hub global de la industria del videojuego tras su gira por EE.UU

Madrid in Game, iniciativa del Ayuntamiento de Madrid para impulsar la industria del videojuego y la gamificación, ha fortalecido su proyección internacional con su participación en dos de los eventos más destacados del sector a nivel internacional: la Game Developers Conference (GDC) en San Francisco y la eMerge Americas en Miami. Esta nueva gira por Norteamérica subraya de nuevo el compromiso de Madrid por posicionarse como un referente global en la industria del videojuego, atrayendo inversión, invitando a compañías internacionales a establecerse en la capital y potenciando el talento de los jóvenes madrileños.