Venecia cobrará 5 euros a los turistas que quieran acceder a su centro histórico a partir de este jueves

Venecia cobrará una tasa de 5 euros a los turistas para acceder a su centro histórico a partir este jueves 25 de abril, como medida en su particular lucha contra el turismo de masas, según ha informado el Ayuntamiento.

En concreto, la tarifa se comenzará a aplicar en un primer bloque desde mañana hasta el 5 de mayo, para después continuar con su implementación los sábados y domingos en mayo, junio y julio hasta el 14 del séptimo mes.

Para conseguir el código de acceso QR es necesario registrarse en la plataforma correspondiente habilitada para ello, que ya se encuentra disponible, mientras que el pago solo estará habilitado para el horario comprendido entre las 8.30 y las 16.00 horas.

La contribución se incluirá únicamente en la zona llamada Ciudad Antigua en los días y horarios definidos. Al contrario, no se pagará para quienes pasen por Piazzale Roma, Tronchetto o la Estación Marítima, sin acceder a la Ciudad Antigua y para quienes deben llegar al muelle de San Giobbe.

Asimismo, para este 2024 tampoco se cobrará el pago en los accesos a las islas más pequeñas, incluido el Lido de Venecia (Alberoni y Malamocco), Pellestrina, Murano, Burano, Torcello, Sant'Erasmo, Mazzorbo, Mazzorbetto, Vignole, S.Andrea, la Certosa, San Servolo, S. Clemente, Poveglia.

Entre las personas exentas del pago se encuentran los nacidos y residentes de Venecia, menores de 14 años y personal de policía y de las fuerzas armadas. Por su parte, los trabajadores, estudiantes y familiares no pagarán pero deberán pedir la exención.

REDUCIR GRANDES GRUPOS Y PROHIBIR LOS ALTAVOCES

El pasado enero, el Ayuntamiento de Venecia comunicó su decisión de reducir el número de personas de los grupos acompañados por guías turísticos a 25 miembros, es decir, la mitad de los pasajeros de un bus turístico, para la visita al centro histórico de la ciudad y a las islas de Murano, Burano y Torcello, según una nota de prensa.

Además, se prohibirá a los profesionales turísticos el uso de altavoces que puedan causar "confusión y molestias". También se sancionará la ocupación de calles estrechas, puentes o lugares de paso.

Las medidas, que tendrán que pasar por el Ayuntamiento, una vez aprobadas entrarán en vigor el próximo día 1 de junio de 2024.

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).