Vips (Alsea) prepara su expansión a través de franquicias en toda España en 2023 (ya tiene 97 restaurantes)

Cuenta con 156 establecimientos en toda España, de los cuales 97 se encuentran en Madrid y los 59 restantes fuera de la región.

Alsea quiere expandir Vips con franquicias en España en 2023.

La cadena de restauración Vips, que pertenece al Grupo Alsea, prepara su expansión a nivel nacional bajo el modelo de franquicia a lo largo de 2023.


En concreto, la marca no solo continúa expandiéndose a través de locales propios, sino que también lo hace a través de franquiciados para atender la demanda de nuevos establecimientos en provincias donde todavía la enseña no está presente.

En la actualidad, Vips cuenta con 156 establecimientos en toda España, de los cuales 97 se encuentran en Madrid y los 59 restantes fuera de la región.

De esta forma, la compañía se prepara para llevar a cabo un plan de expansión fuera de la capital con el objetivo de llegar a todas las regiones y aumentar su presencia a nivel nacional.

El director de franquicias de Vips, Iván Martín, ha explicado esta expansión tras la "muy buena aceptación" en ciudades donde no estaban presentes como Valladolid y Cáceres.

"Nuestra política de aperturas también responde a un trabajo de búsqueda de oportunidades en el mercado, elegimos muy bien las ubicaciones y siempre buscando la rentabilidad de los franquiciados, con quienes tenemos una larga y próspera relación", ha señalado.

La enseña ha reconocido que los franquiciados son el pilar fundamental para la expansión de marca que pretende llevar a cabo fuera de Madrid.

Así, gracias a su pertenencia al Grupo Alsea, muchos de los franquiciados interesados en abrir un establecimiento Vips ya han trabajado con otras marcas de Alsea, como Ginos, Domino's Pizza o Foster's Hollywood, con resultados muy positivos, por lo que los procesos están resultando más ágiles.

Vips ha explicado que realiza un estudio pormenorizado de las zonas o ubicaciones en las que se quiere posicionar y donde la marca puede ser muy reconocible para crecer en franquicias. Como resultado de este estudio, este año ha abierto siete nuevos establecimientos, de los cuales tres están en Madrid.

Además, reconoce que la pertenencia a un grupo como Alsea es una clara ventaja, ya que es el operador de restaurantes líder en Europa y América Latina, con más de 4.000 restaurantes y tiendas en 11 países y que gestiona algunas de las marcas de mayor reconocimiento a nivel mundial en los segmentos de 'casual dining', 'quick service' y 'coffee shop'.

"En Alsea entendemos la franquicia como un modelo de negocio que impulsa el espíritu emprendedor. Además, cada una de nuestras marcas goza de una trayectoria de éxito probado, una propuesta de valor optimizada, un alto nivel de aceptación por parte de sus públicos objetivos, una identidad muy clara y una oferta diferencial", ha indicado Martín.

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.