Wayra realiza una inversión en Shakers (una startup enfocada en la transformación digital mediante colaboración entre equipos)

Wayra, el principal programa de innovación abierta de Telefónica, invierte en Shakers, la startup madrileña que está revolucionado el ecosistema empresarial a través de su plataforma para ayudar a las empresas a superar sus retos tecnológicos. El desarrollo de aplicaciones móviles, las migraciones al cloud, el diseño de funcionalidades basadas en IA generativa, el análisis de datos o los planes de ciberseguridad son el tipo de proyectos que las empresas publican en su plataforma.

A través de equipos híbridos en los que colaboran trabajadores internos y freelancers de forma ágil, Shakers ha logrado que las empresas puedan adoptar las tecnologías más transversales, así como anticipar desafíos tecnológicos e impulsar la innovación y la competitividad. Este sistema operativo simplifica la colaboración entre grandes empresas y equipos de freelancers, permitiéndoles trabajar juntos de manera rápida y eficiente. 

Wayra ha participado en la ronda semilla de 6M€, en la que también han entrado Adevinta Ventures, Brighteye Ventures y Athos Capital y a la que se suman los inversores actuales, Clave Capital y CDTI, así como algunos business angels como Hilario Albarracín (ex-presidente de KPMG).

El objetivo de esta entrada de capital es ayudar a la startup tecnológica a aumentar su capacidad para dar servicio a más empresas, reducir su lista de espera y comenzar a poner el foco en su expansión internacional. Por ello, desde Shakers invitan a aquellas empresas que deseen acelerar su transformación digital a unirse a la plataforma. 

Fundada en 2021, Shakers ha atraído a 3.000 de los mejores expertos digitales del país y, tras multiplicar su comunidad por siete en el último año, ha acompañado a más de 450 empresas de la talla de Inditex, Uber y Telefónica, entre otras. Estos clientes ya están impulsando proyectos estratégicos de transformación digital.

España tiene la posibilidad de liderar la transición hacia un nuevo modelo productivo europeo, aprovechando la fuerza transformadora de la digitalización en la sociedad. Desde Shakers, con el apoyo de Wayra, apuestan por avanzar en esta dirección y ayudar a consolidar a España como el hub tecnológico de referencia en Europa.

"Shakers nació con la visión de reinventar el trabajo. Imaginamos un mundo en el que las empresas y los trabajadores digitales pueden conectarse de una manera mucho más rápida y eficiente para desarrollar proyectos de alto impacto. Esta ronda y los nuevos socios nos acercan un paso más a ese objetivo", ha señalado Héctor Mata, cofundador y CEO de Shakers.

“Gracias a Shakers y su plataforma basada en IA, todas las compañías podrán acceder de una forma rápida y cómoda al mejor talento tecnológico nacional para transformar tecnológicamente sus negocios. Esperamos que, con nuestra ayuda, muy pronto puedan escalar fronteras fuera de nuestro país. La era digital ha llegado para quedarse y debemos asegurarnos el mejor talento tecnológico para seguir siendo competitivos a nivel global”, ha explicado Paloma Castellano, directora de Wayra de Madrid. 

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.