Y llegó el Gran Dia... la cadena de supermercados transforma su marca propia para ofrecer la mejor calidad del mercado

Dia España celebra con orgullo su Gran Dia. La transformación de su propuesta de valor que comenzó en 2020 con el objetivo de ofrecer a sus clientes la máxima calidad en su surtido y una experiencia de compra más fácil y rápida ha permitido a la compañía alcanzar un hito clave en este proceso: cerrar el ejercicio 2023 con un beneficio neto de 122 millones de euros.

La renovación del surtido de productos Dia ha sido una de las piedras angulares de este proceso y, desde 2020, la compañía ha impulsado la máxima calidad del mercado en su marca propia y una modernización del packaging en más de 2.400 productos. Esta revisión del surtido Dia ha supuesto también el lanzamiento de novedades y el desarrollo de gamas completas para garantizar un amplio surtido que da respuesta a los gustos y necesidades de sus clientes.

“Dia ha transformado su marca propia de dentro a fuera para ofrecer la mejor calidad del mercado al mejor precio, con diseños modernos y atractivos que buscan conectar de forma positiva con nuestros clientes”, asegura Ricardo Álvarez, CEO de Dia España. “En cuatro años hemos puesto a disposición de nuestros clientes 2.400 nuevos productos Dia y su gran acogida confirma el éxito de esta apuesta por la calidad y por escuchar sus necesidades”.

La renovación del surtido ha sido una apuesta clara por la calidad, la innovación y la creatividad. La frescura y el buen humor son los ingredientes de la nueva receta creativa de Dia que, a través de frases y juegos de palabras ingeniosos, transmiten autenticidad y proximidad, con la palabra Dia como gran protagonista. Un buen ejemplo de ello es su

famosa Horchata de chufa, ‘enchufa tu Dia’, o los frutos secos Naturmundo con el ‘Momento relax del Dia’. Otros, como la gama de lácteos Dia Láctea o las referencias de hogar La Llama, con el divertido eslogan ‘Con la llama, cada Dia sin drama’, y los refrescos ‘HolaCola’ se han ganado un hueco en el corazón y la despensa de los consumidores gracias a su gran calidad y a su apuesta por una estética moderna y creativa.

La renovación del surtido de marca Dia forma parte de la propuesta de valor de la compañía impulsada en 2020 y uno de los pilares clave en el éxito de una transformación orientada a facilitar la mejor experiencia de compra omnicanal. Con la meta de ofrecer la mejor calidad en los productos, Dia impulsó el lanzamiento de más de 50 referencias al mes de media durante la transformación, con el récord de 139 nuevos productos en marzo de 2021.

Junto con este surtido renovado, Dia ha apostado por potenciar los productos frescos y de proximidad y realiza un 96% de sus compras (más de 3.100 millones de euros) a 1.100 proveedores nacionales. “Tenemos un surtido de más de 7.500 referencias con equilibrio entre marcas de fabricante y los productos Dia, porque para nosotros es clave que el cliente tenga libertad de elección. Esta revolución en la marca propia de Dia para convertirla en la más gamberra del supermercado se ha logrado gracias al compromiso de nuestro equipo y a los más de 600 proveedores con los que trabajamos estrechamente para ofrecer productos con la mejor calidad del mercado”, subraya Álvarez.

A cierre de 2023, la compañía cuenta con más de 2.300 tiendas de barrio operando bajo una única marca, un 64% gestionadas por franquiciados. Además, en cuatro años ha sumado 100 aperturas en ubicaciones estratégicas, consolidando su liderazgo por número de establecimientos en el país.

En paralelo a la renovación de la red, Dia ha impulsado su e-Commerce: la cobertura se ha extendido al 84% del territorio, se ha configurado una red logística al servicio del cliente y se ha lanzado una plataforma omnicanal que elimina las barreras entre la compra en tienda y online. “Queremos ofrecer la mejor experiencia de compra. La acogida de nuestra nueva App ha sido excelente y el impulso al ecosistema digital ha permitido elevar las ventas online a un 4% del total de la venta neta, frente al 1,9% de 2019”, destaca el CEO de Dia España.

Esta posición única en proximidad permite a la compañía estar cada día más cerca de sus clientes para escuchar sus necesidades y seguir trabajando para ofrecer la mejor experiencia de compra omnicanal.

Dia, el aliado del ahorro de los hogares

Dia ha invertido más de 500 millones de euros en ofertas y promociones desde 2020 para cumplir su compromiso histórico con el ahorro de los hogares. La elección de productos Dia, combinada con las ofertas y promociones semanales de Club Dia, ayudan a ahorrar hasta un 25% en el gasto anual en la cesta de la compra, según la estimación interna de la compañía.

Para potenciar este ahorro, Dia ha evolucionado Club Dia, el primer club de fidelización de un supermercado en España y que cuenta ya con casi 6 millones de clientes, para ofrecer atractivos descuentos en servicios y ocio, y otras iniciativas como la Ruleta de la Suerte que ayudan a generar un ahorro adicional a los hogares.

Un Gran Dia

La transformación total del negocio ha sido posible gracias a la implicación y compromiso de todas las personas que forman parte del ecosistema de Dia. Desde el talento y compromiso de sus más de 14.000 empleados en tienda, almacén y oficina que trabajan para ser líderes en proximidad, hasta su red de más de 1.000 franquiciados, la mitad de ellos mujeres, un aliado estratégico para el crecimiento en proximidad y que suma 9.000 empleos más al ecosistema de Dia.

“El resultado de esta transformación va más allá del beneficio neto de 122 millones de euros alcanzado en 2023. Queríamos reconectar con nuestros clientes y forjar vínculos estrechos y de confianza con nuestro equipo, franquiciados y proveedores. El éxito de esta transformación es compartido con todos ellos y es un orgullo mirar con ilusión hacia el futuro sólido y rentable que le espera a Dia. Gracias, desde aquí, a las 25.000 personas de nuestro equipo Dia por este brutal trabajo y por compartir la ilusión de hacer este Gran Dia y que la compañía lograra ser rentable de nuevo”, concluye Ricardo Álvarez, CEO de Dia España.

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).