Plus

Mar 23/07/2024

Alquilar una vivienda en la Comunidad de Madrid cuesta más de 1.500 euros al mes de media (el precio más alto de España)

El precio del alquiler en España vuelve a marcar un nuevo precio máximo en el mes de junio y se sitúa en los 12,65 €/m2 después de experimentar una subida interanual de un 9%. Esto quiere decir que, de media, una vivienda en alquiler en España de 80 metros cuadrados cuesta 1.012 euros al mes, según los últimos datos del Índice Inmobiliario de Fotocasa.

  • El precio del alquiler en España vuelve a marcar un nuevo precio máximo en el mes de junio y se sitúa en los 12,65 €/m2 después de experimentar una subida interanual de un 9%. Esto quiere decir que, de media, una vivienda en alquiler en España de 80 metros cuadrados cuesta 1.012 euros al mes, según los últimos datos del Índice Inmobiliario de Fotocasa.

Lun 22/07/2024

“Las perspectivas de una victoria de Trump en las elecciones americanas están debilitando al dólar”

La evolución del mercado de divisas en las últimas dos semanas presenta dos divisas importantes que llaman la atención, una es el dólar norteamericano y la otra es la libra esterlina.

  • La evolución del mercado de divisas en las últimas dos semanas presenta dos divisas importantes que llaman la atención, una es el dólar norteamericano y la otra es la libra esterlina.

Lun 22/07/2024

El panel de expertos del BCE anticipa que la inflación bajará de la meta del 2% para 2026

Las expectativas de inflación de los expertos en previsión económica consultados por el Banco Central Europeo (BCE) en su encuesta del tercer trimestre se mantienen algo por debajo de las manejadas por el personal del propio 'Guardián del euro' para este año y el siguiente y llegan a bajar de la meta de estabilidad del 2% de cara a 2026.

  • Las expectativas de inflación de los expertos en previsión económica consultados por el Banco Central Europeo (BCE) en su encuesta del tercer trimestre se mantienen algo por debajo de las manejadas por el personal del propio 'Guardián del euro' para este año y el siguiente y llegan a bajar de la meta de estabilidad del 2% de cara a 2026.

Vie 19/07/2024

Francia, el principal destino de las empresas españolas que buscan su expansión comercial (seguido por Portugal y Alemania)

Una investigación de Adyen, plataforma global de tecnología financiera elegida por las empresas líderes, ha descubierto que la mayoría de las empresas buscan aumentar sus ingresos en 2024 a través del comercio internacional. Según el informe Adyen Index: Retail Report 2024, el 79% de las empresas afirman estar buscando expandir sus operaciones vendiendo de forma online en nuevos mercados, mientras que el 43% busca establecer tiendas físicas.

  • Una investigación de Adyen, plataforma global de tecnología financiera elegida por las empresas líderes, ha descubierto que la mayoría de las empresas buscan aumentar sus ingresos en 2024 a través del comercio internacional. Según el informe Adyen Index: Retail Report 2024, el 79% de las empresas afirman estar buscando expandir sus operaciones vendiendo de forma online en nuevos mercados, mientras que el 43% busca establecer tiendas físicas.

Vie 19/07/2024

Los hipotecados con hipoteca variable ahorrarán 750 euros al año (gracias al descenso del Euribor por debajo del 3,50)

La compañía de intermediación financiera a nivel hipotecario RN Tu Solución Hipotecaria apunta que el descenso del Euríbor en el mes de julio aportaría un ahorro de 50 euros mensuales entre aquellos hipotecados con revisión anual.

  • La compañía de intermediación financiera a nivel hipotecario RN Tu Solución Hipotecaria apunta que el descenso del Euríbor en el mes de julio aportaría un ahorro de 50 euros mensuales entre aquellos hipotecados con revisión anual.

Jue 18/07/2024

El Hospital Universitario Sanitas La Zarzuela humaniza y digitaliza sus Urgencias para una mejor experiencia asistencial (salas de parto humanizadas, entre otras cosas)

El Hospital Universitario Sanitas La Zarzuela ha completado una reforma integral de su Servicio de Urgencias, con el objetivo de mejorar la capacidad asistencial, modernizar sus infraestructuras, humanizar el espacio e incorporar el mejor equipamiento tecnológico para seguir ofreciendo a los pacientes una atención de excelencia.

  • El Hospital Universitario Sanitas La Zarzuela ha completado una reforma integral de su Servicio de Urgencias, con el objetivo de mejorar la capacidad asistencial, modernizar sus infraestructuras, humanizar el espacio e incorporar el mejor equipamiento tecnológico para seguir ofreciendo a los pacientes una atención de excelencia.

Jue 18/07/2024

Entre el 75% y el 95% de los incidentes de ciberseguridad tienen su origen en un error humano

El factor humano es, hoy en día, uno de los principales puntos de fallo de las estrategias de ciberseguridad de las empresas españolas y del mundo, en general. De hecho, distintos estudios confirman que entre el 75 y 95% de los incidentes de seguridad se originan por un fallo humano.

  • El factor humano es, hoy en día, uno de los principales puntos de fallo de las estrategias de ciberseguridad de las empresas españolas y del mundo, en general. De hecho, distintos estudios confirman que entre el 75 y 95% de los incidentes de seguridad se originan por un fallo humano.

Mié 17/07/2024

Cincos consejos claves para proteger tu empresa de ciberataques este verano (época de mayor riesgo cibernético para las empresas españolas)

La combinación de vacaciones, teletrabajo y mayor uso de dispositivos móviles aumenta la superficie de ataque para los ciberdelincuentes. Esto conlleva a que en esta época estival la ciberdelincuencia aumenté hasta un 30%, según SecurIT.

  • La combinación de vacaciones, teletrabajo y mayor uso de dispositivos móviles aumenta la superficie de ataque para los ciberdelincuentes. Esto conlleva a que en esta época estival la ciberdelincuencia aumenté hasta un 30%, según SecurIT.

Mié 17/07/2024

La facturación de las empresas de servicios digitales crece un 11,4% en el primer cuatrimestre del año

El barómetro mensual TIC Monitor, elaborado conjuntamente por la Fundación VASS y el Centro de Predicciones Económicas, CEPREDE, recoge la evolución del sector de los servicios digitales en España durante el primer cuatrimestre del año, mostrando un crecimiento interanual de la facturación de las empresas de servicios digitales del 13,2%.

  • El barómetro mensual TIC Monitor, elaborado conjuntamente por la Fundación VASS y el Centro de Predicciones Económicas, CEPREDE, recoge la evolución del sector de los servicios digitales en España durante el primer cuatrimestre del año, mostrando un crecimiento interanual de la facturación de las empresas de servicios digitales del 13,2%.

Mar 16/07/2024

El boom de las plataformas audiovisuales hace imprescindible organizar los millones de contenidos del mundo

El boom de las plataformas audiovisuales hace imprescindible organizar los millones de contenidos del mundo -películas, series y documentales-. Con este objetivo nació en Barcelona Dondever.com, el primer motor de búsqueda de contenidos audiovisuales para hispanohablantes, para ayudar al usuario a poner orden en el caos de las plataformas de streaming.

  • El boom de las plataformas audiovisuales hace imprescindible organizar los millones de contenidos del mundo -películas, series y documentales-. Con este objetivo nació en Barcelona Dondever.com, el primer motor de búsqueda de contenidos audiovisuales para hispanohablantes, para ayudar al usuario a poner orden en el caos de las plataformas de streaming.

Mar 16/07/2024

Los expertos vinculan el desplome de compraventa en mayo a los elevados tipos de interés y la inflación descontrolada

Los datos publicados hoy por el INE revelan que las compraventas de viviendas inscritas en los registros de la propiedad experimentaron una caída del 21,5% en mayo respecto al mismo periodo del año anterior, que contrasta con la fuerte subida del 24% de abril, con lo que vuelven a la senda negativa.

  • Los datos publicados hoy por el INE revelan que las compraventas de viviendas inscritas en los registros de la propiedad experimentaron una caída del 21,5% en mayo respecto al mismo periodo del año anterior, que contrasta con la fuerte subida del 24% de abril, con lo que vuelven a la senda negativa.

Lun 15/07/2024

Telefónica ha reutilizado más de 19 millones de routers y decodificadores en todas sus operaciones

Telefónica avanza en su objetivo de ser una empresa Residuo Cero en 2030 al impulsar el reacondicionamiento de equipos electrónicos de clientes o CPE’s (Customer Premise Equipment) y facilita su puesta a punto para que puedan volver a ser usados como nuevos y así evitar residuos. Para incentivar la economía circular, la compañía ha desarrollado la plataforma VICKY que mediante el uso de tecnología blockchain, permite obtener una mayor trazabilidad, seguimiento y control en toda la cadena de valor de módems, routers y decodificadores de TV.

  • Telefónica avanza en su objetivo de ser una empresa Residuo Cero en 2030 al impulsar el reacondicionamiento de equipos electrónicos de clientes o CPE’s (Customer Premise Equipment) y facilita su puesta a punto para que puedan volver a ser usados como nuevos y así evitar residuos. Para incentivar la economía circular, la compañía ha desarrollado la plataforma VICKY que mediante el uso de tecnología blockchain, permite obtener una mayor trazabilidad, seguimiento y control en toda la cadena de valor de módems, routers y decodificadores de TV.

Lun 15/07/2024

El 20% de los autónomos españoles no han disfrutado días de vacaciones en el último año (y el 39% no lo hacen principalmente por evitar la pérdida de ingresos asociados a estas)

De acuerdo al Estudio sobre la Salud Profesional de las Personas Autónomas realizado en febrero de 2024 por Previsión Mallorquina, compañía de seguros especializada en coberturas de incapacidad temporal para los trabajadores autónomos, los autónomos enfrentan múltiples retos para poder tener días de descanso de su trabajo. Un 19,1% de los autónomos españoles no disfrutaron días de vacaciones en 2023, un 19,5% tan solo entre 1 y 7 días, el 25,8% de 8 a 15 días, el 17% de 16 a 29 días y un 18,5% 30 o más días. 

  • De acuerdo al Estudio sobre la Salud Profesional de las Personas Autónomas realizado en febrero de 2024 por Previsión Mallorquina, compañía de seguros especializada en coberturas de incapacidad temporal para los trabajadores autónomos, los autónomos enfrentan múltiples retos para poder tener días de descanso de su trabajo. Un 19,1% de los autónomos españoles no disfrutaron días de vacaciones en 2023, un 19,5% tan solo entre 1 y 7 días, el 25,8% de 8 a 15 días, el 17% de 16 a 29 días y un 18,5% 30 o más días.