25.000 personas se rinden ante Quevedo, Ava Max o María Becerra (en la primera jornada de Coca-Cola Music Experience 2023)

Había muchas ganas de Coca-Cola Music Experience y así lo demostraron los cerca de 25.000 fans que este viernes llenaron la Caja Mágica de Madrid. La decimotercera edición del festival de referencia de los jóvenes en España arrancaba con el cartel de “Sold Out” colgado desde mediados de agosto, y lo hacía prometiendo dos días inolvidables al ritmo de más de 30 artistas de distintos estilos, tanto nacionales e internacionales, y más de 20 horas de música en directo, experiencias y sorpresas para despedir el verano por todo lo alto.

Autor fotografía: Nabscab

Noan era el encargado de dar el pistoletazo de salida a las primeras 10 horas de música, conquistando un escenario por el que pasaron después el sonido urbano de Fusa Nocta, la voz inconfundible de Leo Rizzi, o el pop de Charlie USG. Un primer día inolvidable que continuó con la británica Mae Muller, la girlband Angel22 o el sonido más indie y festivalero de La La Love You. A continuación, fue el turno de Ters, Nil Moliner o el carismático Luc Loren. Un show frenético para dar paso por todo lo alto a “la nena de Argentina”: María Becerra. Cerca de una hora de concierto en el que hubo tiempo para sorpresas, sin olvidar hits como “Automático” o “Los del espacio”.

La noche se iba cerrando y llegaba el momento de arrancar la recta final, en la que los ritmos urbanos siguieron muy presentes de la mano de Saiko o del argentino Trueno. La diversidad de estilos que caracteriza a CCME volvió a inundar el escenario, pasando primero al EDM de los DJs franceses Ofenbach y después al pop internacional de Ava Max, con quien no faltaron su ya clásico “Sweet but psycho”, “Not Your Barbie Girl” o “The Motto”.

La noche estaba a punto de llegar a su fin y tocaba cerrar con el cabeza de cartel de esta primera jornada: Quevedo. El canario, uno de los artistas españoles más exitosos del momento, regaló un show a la altura de las expectativas. Una hora de concierto en la que sonaron desde “Punto G”, “Playa del inglés”, o “Vista al mar”, y que, como no podía ser de otra manera, culminó al ritmo de ese “Quédate (“Bzrp Music Session, Vol. 52”) que ya se ha convertido en todo un himno.

Una combinación única de artistas consagrados y sonidos emergentes que, tras el éxito de la apuesta llevada a cabo la pasada edición, Coca-Cola vuelve a ofrecer en modalidad híbrida. De este modo CCME puede ser disfrutado también en streaming de forma gratuita a través del canal global Coke Studio en Youtube. Horas y horas de directo en las que los fans pueden ‘colarse’ desde casa en las entrañas del propio festival gracias a las entrevistas y encuentros con artistas que se realizarán entre cada actuación.

Este sábado será el turno de la segunda y última jornada de CCME, con las actuaciones de Carla Frigo, Hologramma, Nicky B Fly, Meler, Gale, Megara, Juacko, Dylan, Vicco, Loco Escrito, Cat Burns, Lali, Maikel Delacalle, Ptazeta, Yungblud, Villano Antillano, Estopa, Paula Koops y Ozuna.

Un plan de ocio responsable y sostenible que refuerza su apuesta por la accesibilidad

Una de las señas de identidad de Coca-Cola es la especial atención que ha prestado siempre a los más jóvenes. Un compromiso que convierte a CCME en un plan de ocio responsable, seguro y sostenible, donde todos los públicos tienen cabida. En lo que respecta a la sostenibilidad, un año más Coca-Cola Music Experience cuenta con la certificación externa de Festival Sostenible. Este distintivo lo ha conseguido gracias a la compensación de su huella de carbono y a su apuesta por la circularidad de los materiales y la reutilización, entre otras medidas.  Además, de forma previa al evento, se llevará a cabo un estudio de repercusión acústica.

Asimismo, el festival dispone de un amplio plan de movilidad en el que, entre otras medidas, destaca una zona delimitada para la subida y recogida de asistentes, el refuerzo en el servicio en la línea 3 de Metro o el bus lanzadera con el centro de Madrid. También este año se plantea un festival más accesible e inclusivo. Para ello, CCME ha dado un paso más y se han establecido medidas y herramientas para facilitar la experiencia a personas con movilidad reducida, personas con discapacidad visual y personas con discapacidad auditiva para que todos puedan disfrutar al máximo. Medidas que van desde la subtitulación y la interpretación en lenguaje de signos de las actuaciones en las pantallas o la señalética en braille, a mochilas que vibran al ritmo de la música. 

Más de 220.000 jóvenes en los últimos 12 años

La relación de Coca-Cola con la música en nuestro país lleva forjándose desde hace 70 años, como parte del compromiso que la marca ha tenido con esta industria desde su llegada a España. Un compromiso que ahora se enmarca a nivel global bajo la plataforma Coke Studio. Ahora, CCME 2023 escribirá una nueva página en esta historia, y miles de fans se sumarán a los más de 220.000 asistentes que han colgado el cartel de “no hay entradas” a lo largo de sus 12 ediciones anteriores. Solo el año pasado, más 50.000 personas rugieron ante un cartel histórico, sumándose a las más de 590.000 conexiones al streaming del canal de YouTube de Coke Studio.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.

Laurance Li, nuevo Country Manager de HONOR para España y Portugal

HONOR, la marca de tecnología global, anuncia la incorporación de Laurance Li como nuevo Country Manager de HONOR para España y Portugal. Este movimiento estratégico subraya el compromiso de la compañía con el crecimiento, la innovación y la consolidación de su posición los mercados del sur de Europa.

Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas con 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola

Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que ha tenido lugar desde este martes, 28 de octubre, hasta el 30 de octubre, en Málaga ha cerrado sus puertas reuniendo a 8.149 profesionales y agricultores. Todos ellos han podido descubrir las últimas novedades en maquinaria avanzada y soluciones digitales con las que incrementar la rentabilidad, eficiencia y calidad de sus explotaciones. La cita ha generado un impacto de más de 7 millones de euros y ha posicionado a Málaga en el epicentro de la innovación agrícola en Europa.