La primera vez que el partido ganador de las elecciones lo tiene muy difícil para gobernar (y ahora, ¿cuál será el precio del poder?, ¿habrá bloqueo?)

(Por José Luis Martínez Bueno) El resultado de las elecciones puede arrojar un bloqueo en la gobernabilidad del país ya que los candidatos de PP y PSOE no tienen los escaños suficientes para ser investidos claramente como presidentes del gobierno.

El PP (con Alberto Núñez Feijóo) ha vuelto a ganar las elecciones generales, triunfando en 40 de las 52 provincias de España con 8 millones de votos. Pero esto no será suficiente, no suma con Vox para una mayoría absoluta y no podrá gobernar. Es la primera vez en democracia que el partido que gana las elecciones no podría gobernar.

En su discurso, Feijoo ha pedido el no bloqueo al resto de partidos, y que permitan que el ganador de las elecciones sea el próximo presidente del Gobierno. 

El PSOE de Pedro Sánchez si bien ha perdido las elecciones, sus resultados son mejores que en las elecciones anteriores, y tiene muchas posibilidades de volver a ser elegido presidente. Cataluña ha sido clave en los resultados electorales del PSOE.

No será fácil la labor de formar un nuevo gobierno ya que deberá de pactar con los partidos independentistas catalanes donde la llave la tendrá Junts per Catalunya. El propio Rufian a pesar de que han perdido 6 escaños, ha lanzado un mensaje de unión entre las fuerzas independentistas para que se “ponga precio” a su apoyo, y Junts dice que Pedro Sanchez tiene muchas deudas con Cataluña. ¿Cuál será El precio del Poder?

Vox se consolida como tercera fuerza política y lanza mensajes de alerta ante la posibilidad de bloqueo político, o nuevo gobierno con pacto con el independentismo. Para Abascal el resultado es malo para España, y agradeció a los 3 millones de votantes de Vox por su apoyo.

Sumar se consolida como la segunda fuerza de Izquierda y se postula como la Izquierda del futuro, y también del presente. Sus resultados son claves para un posible gobierno de Sanchez.

Un dato a tener en cuenta es que Bildu se ha convertido en la primera fuerza política en el país Vasco, y han resumido bien lo que eran las elecciones. La idea de un gobierno PP y Vox ha sido lo que ha movilizado a la Izquierda. Su mensaje: “Con ellos la derecha no gobernará”.

Voltaire decía “No siempre se da o se percibe unanimidad sobre lo que es realmente lo lógico o lo esperable en cada situación”.

Los españoles han hablado, las cartas están encima de la mesa. Ahora les toca a nuestros políticos estar a la altura. 

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).