Telefónica cierra la sesión bursátil en Wall Street con un 'toque de campana' para celebrar sus 100 años

El presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, ha protagonizado este miércoles el tradicional 'toque de campana' con el que se cierra la jornada bursátil en la Bolsa de Nueva York en el marco de un acto conmemorativo por los 100 años de historia de la compañía, el cual también ha servido para rendir homenaje a los alrededor de 500.000 empleados que han trabajado en la teleco en este tiempo.

"Nuestros accionistas nos han impulsado. Su confianza nos ha convertido en un grupo tecnológico líder y en una de las operadoras de telecomunicaciones más grandes del mundo", ha destacado Álvarez-Pallete.

Además del centenario, el acto conmemorativo también ha servido para celebrar que este miércoles se cumplen 37 años desde que los títulos de la compañía comenzaron a negociarse en la Bolsa de Nueva York, en concreto, el 12 de junio de 1987, cuando Telefónica se convirtió en la primera empresa española en cotizar en Wall Street.

"La admisión a cotización en Wall Street --el mayor mercado bursátil del mundo-- se consideró un hecho histórico dentro de Telefónica y en España. La negociación de 54 millones de títulos de la compañía supuso la mayor entrada de capital europeo en esta Bolsa hasta la fecha", ha destacado la operadora en un comunicado.

"Con más de 200 años de historia de éxitos, la Bolsa de Nueva York es una institución icónica, por lo que entiende perfectamente el valor de las organizaciones que son capaces de resistir el paso del tiempo y con la que compartimos nuestra capacidad de transformación y propósito de ser útiles a la sociedad", ha valorado Álvarez-Pallete en su discurso.

Por otro lado, el directivo recibió anoche la Medalla de Oro de la 'Americas Society' por su "excepcional capacidad para enfrentar los desafíos de la evolución tecnológica", así como por su "liderazgo" en la transformación de la compañía y por su "visión estratégica" y su "apuesta permanente" por la innovación.

El presidente de Telefónica ha destacado que este galardón, entregado durante la celebración de la Gala de Primavera 2024 de la 'Americas Society', es un reconocimiento a la "significativa contribución" de la compañía en el mundo, en especial en Latinoamérica.

"Telefónica no se entiende sin América Latina. Un día nuestro camino nos llevó allí y desde entonces nos transformamos y entramos a formar parte de la región. Hoy, Telefónica da servicio a más de 225 millones de clientes en América Latina. La región nos ha cambiado para mejor y seguiremos trabajando para asegurarnos de que Europa y las Américas sigan avanzando juntas", ha resaltado.

La 'Americas Society' es una organización dedicada a la educación, el debate y el diálogo sobre las Américas que fue establecida por David Rockefeller en 1965.

Su misión es fomentar la comprensión de los problemas políticos, sociales y económicos contemporáneos que enfrentan América Latina, el Caribe y Canadá, así como aumentar la conciencia pública y la apreciación de la diversidad del patrimonio cultural de las Américas. 

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.

Laurance Li, nuevo Country Manager de HONOR para España y Portugal

HONOR, la marca de tecnología global, anuncia la incorporación de Laurance Li como nuevo Country Manager de HONOR para España y Portugal. Este movimiento estratégico subraya el compromiso de la compañía con el crecimiento, la innovación y la consolidación de su posición los mercados del sur de Europa.

Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas con 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola

Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que ha tenido lugar desde este martes, 28 de octubre, hasta el 30 de octubre, en Málaga ha cerrado sus puertas reuniendo a 8.149 profesionales y agricultores. Todos ellos han podido descubrir las últimas novedades en maquinaria avanzada y soluciones digitales con las que incrementar la rentabilidad, eficiencia y calidad de sus explotaciones. La cita ha generado un impacto de más de 7 millones de euros y ha posicionado a Málaga en el epicentro de la innovación agrícola en Europa.