¿Qué tienen en común Atari y Bitcoin? El efecto de las imitaciones en tecnología

(Por Salva Duran-Nebreda, Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC); Michael J. O'Brien, Texas A&M University-San Antonio; R. Alexander Bentley, University of Tennessee, and Sergi Valverde, Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)). Enterrados bajo una capa de cemento en un vertedero de Alamogordo, Nuevo México (EE. UU.), hay mas de 700 000 cartuchos de juegos de Atari. Entre otros, hay copias de E.T., el juego basado en la película de Steven Spielberg. Esta desoladora escena simboliza el colapso de los videojuegos de 1983, cuando la demanda de juegos como E.T. cayó en picado y Atari tiró (literalmente) cientos de miles de cartuchos para reducir el suministro y mantener los precios.

¿Pero por qué creció exponencialmente la demanda de juegos de Atari para luego colapsar vertiginosamente? Tan pronto como los juegos originales de Atari, como Centipede y Space Invaders, llegaron a las estanterías de las tiendas, muchísimas imitaciones inundaron el mercado.

Cuando las innovaciones se vuelven lucrativas, aparecen muchos imitadores que buscan rentabilizar la obra original sin asumir los elevados riesgos de innovar. Este fenómeno no se limita a Atari o a los videojuegos, sino que es universal en productos creativos. Hay, por ejemplo, más de 20 secuelas cinematográficas de Los Vengadores y X-Men de Marvel.

Cuando los juegos de Atari crecieron en popularidad en la década de los 80, nuevos creadores y programadores entraron en el negocio de los videojuegos, creando copias o plagios literales de los juegos más exitosos (como Space Invaders), como Phobos, Pushky, Quarxon, Yahtman, Catterpiggle y Diggerbonk.

A medida que los imitadores copiaban al original y luego copiaban las copias, los programadores iniciales que crearon juegos pioneros de Atari, como el Pong, Combat y Super Breakout, dejaron de estar involucrados directamente. Su creatividad e innovación se fueron diluyendo en el gran número de diseñadores de videojuegos que se copiaban unos a otros.

Un monitor muestra el juego Pac-Man.
Basado en un juego de arcade, Pac-Man fué uno de los juegos más populares de Atari, llegando a vender más de 8 millones de copias. Giorgio Trovato / Unsplash, CC BY

Un equipo internacional de investigadores estudiamos este proceso, que hemos denominado “dilución de la creatividad”. En un reciente estudio analizamos cómo las imitaciones afectan a un producto. Nos hemos preguntado: ¿existían señales de advertencia mensurables antes del hundimiento de un mercado multimillonario como el de Atari? Los resultados de esta investigación podrían beneficiar a inversores y consumidores para comprender mejor las tendencias y los ciclos de los productos creativos, y para distinguir entre creadores innovadores y aquellos que imitan.

Ciclos de crecimiento y colapso

Nuestro equipo abordó esta cuestión utilizando nuestra experiencia colectiva en teoría de redes, antropología, evolución cultural y biología evolutiva.

Analizamos tres clases de productos creativos que experimentaron un crecimiento exponencial seguido de un colapso súbito: los mencionados juegos de Atari desde 1979 hasta 1991, las criptomonedas desde 2009 hasta 2020 y mensajes en Reddit durante 2018. Todos inspiraron un número significativo de imitaciones y plagios que compitieron por la atención y el dinero de los consumidores, inundaron el mercado y diluyeron la creatividad original.

La imitación es especialmente fácil de llevar a cabo en productos basados en texto o código, ya que pequeños cambios en palabras o símbolos cuentan como una nueva versión. Las publicaciones de Reddit, por ejemplo, suelen ser mensajes cortos escritos en inglés, que muy a menudo copian publicaciones anteriores con pequeñas alteraciones. Los juegos de Atari son una colección de secuencias de código máquina de 8 bits que se compartían entre los programadores de la empresa y que también podían ser copiados, o ser objeto de ingeniería inversa por otras empresas. Los libros blancos de las criptomonedas son documentos escritos en inglés que contienen información técnica sobre la moneda y el negocio.

¿Puede la imitación predecir el fracaso?

En los tres casos medimos la repetitividad, lo que en lingüística se llama diversidad léxica, y la originalidad, medida a través de la densidad de información de un texto. Por ejemplo, “¡hola, hola, hola!” es más repetitivo que “hola, ¿cómo estás?”. Esta segunda frase es también más original, puesto que incluye nuevas palabras que no se encuentran en el otro ejemplo.

Comparar la singularidad y la repetición de una obra con versiones anteriores puede darnos una idea del nivel de plagio. Si los nuevos textos se copian y editan con poca originalidad a partir de textos anteriores, tanto la repetición como la singularidad deberían disminuir.

Gráfico que muestra la dilución de la creatividad en la caída de los videojuegos de 1983.
El ciclo de auge y caída en el número de videojuegos de Atari 2 600 lanzados entre 1977 y 1991 (línea roja) coincide con una rápida y sostenida pérdida de complejidad en los códigos informáticos internos (línea azul). Salva Duran-Nebreda y Sergi Valverde

De hecho, descubrimos que el colapso en el número de productos lanzados fue precedido por un descenso medido de la originalidad en cada uno de nuestros estudios de caso. Entre 1980 y 1983, el número de videojuegos lanzados por Atari creció exponencialmente. Esta fase de enorme productividad corresponde con una pérdida marcada y continua de originalidad en sus códigos informáticos.

Es decir, con cada copia, el código máquina subyacente de los juegos se hacía más simple y repetitivo. La imitación y la réplica del contenido de los originales contribuyeron en gran medida a la caída del mercado.

La innovación como un proceso colectivo

Cuando las modificaciones las realizan imitadores, en lugar de los expertos que crearon el producto inicial, las ideas originales de esos expertos pueden desaparecer bajo capas y capas de modificaciones. Esta dilución de la creatividad describe el contenido que se copia y se vuelve a copiar con escasas modificaciones innovadoras.

A medida que se multiplican las copias y crece el número de obras, la creatividad que daba frescura a los productos pioneros queda cada vez más enterrada, como los cartuchos de Atari en el vertedero.

Un pequeño mono mira su imagen en un espejo
La copia y la imitación son fundamentales para la evolución cultural. Andre Mouton / Unsplash, CC BY

Para Atari, con el tiempo hubo demasiados videojuegos parecidos a Space Invaders. En el caso de las criptomonedas, han aparecido muchas divisas digitales similares a Bitcoin, aunque sigue siendo la más popular. En Reddit, demasiadas publicaciones sobre temas trillados hicieron que los usuarios perdieran interés, lo que redujo el número de suscriptores.

Cuando las imitaciones inundan el mercado, la creatividad experta que actuó como catalizador se diluye. Los consumidores pierden interés, como en el caso de Atari, o los inversores pierden su dinero cuando ya no pueden distinguir la innovación de una mala imitación.

¿Podemos verlo venir?

La imitación no es mala. Al fin y al cabo, copiar ideas de éxito es clave para el desarrollo de la cultura y la tecnología. Los nuevos productos rara vez se crean de forma aislada; las ideas del pasado son los cimientos de la innovación futura.

El auge de ciertos productos creativos probablemente acabe en caída cuando el número de imitadores supere con creces la oferta de ideas frescas o creatividad. La metodología empleada en nuestro estudio puede predecir ese colapso. En el futuro, este análisis podría aplicarse a sistemas complejos como las patentes tecnológicas y los géneros musicales.

Salva Duran-Nebreda, Researcher, Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC); Michael J. O'Brien, Professor of History, Texas A&M University-San Antonio; R. Alexander Bentley, Professor of Anthropology, University of Tennessee, and Sergi Valverde, Tenured Scientist, Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Este artículo fue publicado originalmente en The Conversation. Lea el original.

The Conversation

Cataluña capta más de la mitad de los 53,2 millones de euros adjudicados por el Gobierno a 37 proyectos del Perte Chip

El Ministerio de Industria y Turismo ha adjudicado 53,2 millones de euros a 37 proyectos presentados a la segunda convocatoria del Perte Chip dentro de la sección de impulso de iniciativas de la cadena de valor de la microelectrónica y, según la resolución provisional, un total de 17 propuestas ubicadas en Cataluña recibirán casi el 52% de las subvenciones (27,65 millones de euros).

Nace Vinarchy: una nueva compañía mundial de vino by Pernod Ricard

Australian Wine Holdco Limited («AWL»), un consorcio de inversores institucionales internacionales, anuncia la creación de Vinarchy, una nueva compañía de vino internacional y futura líder del sector. Vinarchy aúna los activos de Accolade Wines, de su propiedad al 100 %, con el negocio de vino de Australia, Nueva Zelanda y España, anteriormente propiedad de Pernod Ricard, que ha sido adquirido por AWL en abril de 2025.

El 93% de los autónomos cree que las cargas administrativas han aumentado en los últimos tres años

La declaración de la renta es uno de los trámites fiscales más importantes para los contribuyentes en España. Cada año, más de 20 millones de personas, entre ellos autónomos y pymes, deben presentar este informe obligatorio para regularizar su situación con la Agencia Tributaria en relación con el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Sin embargo, cumplir con esta obligación se ha vuelto cada vez más complejo debido al aumento de normativas fiscales y laborales, hasta el punto de que el 93% de los autónomos considera que las cargas administrativas han aumentado en los últimos tres años, tal y como analiza el último Barómetro de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), lo que genera estrés financiero y dificulta la gestión eficiente de sus negocios.

Los catalanes son quienes más confían en que la nueva empresa pública de vivienda facilitará el acceso al alquiler

Los catalanes son los más optimistas con relación al efecto que pueda tener en el mercado inmobiliario la creación por parte del Gobierno de la nueva empresa pública de vivienda, especialmente en lo relativo al acceso al alquiler. Concretamente, un 36% de los encuestados en Cataluña opinan que este proyecto facilitará alquilar un inmueble a los potenciales inquilinos (la tasa más alta entre los principales mercados inmobiliarios de España), mientras que un 21% afirman lo contrario. Con todo, la mayoría de los catalanes se mantienen equidistantes sobre el impacto de la nueva sociedad pública de vivienda: un 43% se muestran neutros sobre el eventual efecto de la iniciativa, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en febrero de 2025.

Las empresas catalanas captan más de la mitad de la financiación de la convocatoria española de apoyo a proyectos en el ámbito de los semiconductores

El conseller Sàmper destaca que "los resultados ponen de manifiesto que Cataluña ya se ha convertido en un actor clave en el ámbito de los semiconductores en España" y reitera la apuesta del Govern por "hacer crecer y consolidar esta industria, no sólo a escala local sino también global"
Las empresas catalanas han captado 27,65 millones de euros de la convocatoria de “cadena de valor de la microelectrónica” de subvenciones del PERTE Chip, que financia proyectos de semiconductores. de este programa de ayudas que adjudica el Ministerio de Industria y Turismo.

Los CIOs lideran la transformación tecnológica del sector alimentario en Expo FoodTech 2025

La incertidumbre económica, la sostenibilidad ambiental y la necesidad de eficiencia operativa son algunos de los principales retos a los que se enfrenta actualmente la industria alimentaria. En este contexto, la figura del CIO (Chief Information Officer) ha cobrado una relevancia estratégica por su papel clave al liderar la transformación digital y tecnológica de las compañías, anticipándose a los desafíos e implementando soluciones innovadoras.