10 consejos para una conducción eficiente este verano (¿sigues los consejos 3 y 7?)

Shopopop, startup de envíos colaborativos, presenta una serie de recomendaciones para que los conductores puedan ahorrar y sacar el máximo provecho a sus viajes en coche. 

Los envíos colaborativos pueden servir a los conductores para conseguir unos ingresos extra y ayudar a costear la gasolina. 

Con la llegada de las altas temperaturas, son muchos los que ya están pensando en coger el coche para escapar a su destino vacacional preferido. En este sentido, Shopopop, compañía dedicada a las entregas colaborativas, recuerda algunos consejos útiles para hacer los viajes en coche más eficientes. No solo se trata de consumir menos combustible y dinero, sino también de viajar con mayor seguridad y reducir la huella de carbono.

1) Haz una revisión de tu coche

Un mal estado de tu vehículo puede provocar un exceso en el consumo de gasolina. Sin que te des cuenta, un filtro de aire acondicionado sucio, un bajo nivel de aceite en el motor o unos neumáticos mal alineados pueden incrementar considerablemente el consumo de carburante.

Por ejemplo, si los neumáticos no tienen suficiente presión, es posible que el vehículo utilice mayor resistencia a la rodadura y, por ende, el motor deba hacer más esfuerzo para poner en movimiento el coche y mantenerlo. Según estimaciones de la DGT, realizar una revisión mensual te puede ayudar a ahorrar hasta un 4 % de combustible en cada viaje que realices.

2) Planifica tu ruta

Una ruta planificada a conciencia te ayudará a evitar congestiones o carreteras en malas condiciones. No solo ahorrarás en kilometraje y carburante, sino que reducirás tu estrés y fatiga al conducir. Para ello, además de buscar tu trayecto en el GPS, es recomendable revisar también en aplicaciones como Google Maps o Waze.

3) Revisa dónde echar gasolina

En relación con el consejo anterior, antes de salir a la calle o una carretera, planifica dónde vas a echar gasolina. Es sabido que hay gasolineras que tienen precios más altos que otras, o cuentan con promociones especiales. También hay determinadas zonas donde los costes son más elevados. En una misma ciudad, puedes encontrar diferencias de hasta el 30 % en el coste de llenar el depósito.

4) Modera el peso de la carga

Si viajas con una carga excesiva, consumirás más carburante. Según la DGT, el peso adicional y los portaequipajes de techo pueden aumentar el consumo hasta un 40 %. Te recomendamos que no acumules objetos innecesarios en el maletero y viajes solo con lo estrictamente necesario.

5) Sácale provecho al carpooling

La práctica de compartir el coche, mejor conocida como carpooling, tiene muchos beneficios en cuanto a la eficiencia: permite dividir los costes del viaje, como combustible, peajes y estacionamiento. Además, genera una disminución de vehículos en circulación, lo que lleva a menores niveles de congestión y contaminación.

6) Aprovecha tus trayectos para entregar paquetes y ganar una propina

Una tendencia en alza entre los conductores es aprovechar el espacio libre que queda en el coche y los viajes habituales para hacer entregas colaborativas a cambio de una propina. Esta es la fórmula que propone Shopopop, la plataforma mediante la que los conductores pueden reservar entregas para realizar durante sus trayectos y así ayudar a pagar la gasolina de sus viajes.

7) Presta atención a la climatización del coche

El uso excesivo del aire acondicionado aumenta el consumo de combustible. Asimismo, si viajas con las ventanillas abiertas, se produce una mayor oposición al movimiento del vehículo y también provoca una subida del consumo.

En este sentido, te recomendamos que antes de salir, te tomes un rato para ventilar bien el coche. Luego, al poner el motor en marcha, si estás en la ciudad y conduces en velocidad baja, empieza con las ventanillas bajadas. Más adelante, cuando cojas más velocidad, enciende el aire acondicionado. Un buen equilibrio te puede ayudar a ahorrar hasta un 5 % de combustible en cada viaje.

8) Mantén una velocidad constante en carretera

Si viajas en carretera, trata de conducir a una velocidad lo más uniforme posible, evitando acelerar o frenar innecesariamente. El mayor consumo de combustible se va a producir cuando pongas el coche en movimiento. Luego, mientras se encuentre en marcha constante, el consumo se reduce.

9) Aprovecha las marchas largas

Conducir el mayor tiempo posible en las marchas más largas y a bajas revoluciones hará que el vehículo consuma menos. Según la DGT, el ahorro de carburante puede llegar a alcanzar el 20 %. Sin embargo, es importante que nunca dejes de mantener el control sobre el vehículo para tener capacidad de respuesta ante un eventual problema.

10) Acelera de forma progresiva

Acelerar de forma brusca lleva a un consumo excesivo de gasolina y a un desgaste del motor. Lo ideal es acelerar de forma progresiva, sin pisar el pedal a fondo. Lo recomendable en motores de gasolina es cambiar entre las 1.500-2.500 revoluciones. En los de diésel, entre las 1.300-2.000.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Más del 70% de los empleados usa más transporte público y ahorra energía gracias a la app especializada en sostenibilidad corporativa

La degradación ambiental, el aumento de emisiones y el uso desmedido de recursos naturales exigen respuestas concretas y coordinadas por parte de toda la sociedad. Este año, el Día Mundial de la Tierra se celebra bajo el lema "Nuestro Poder, Nuestro Planeta", con el objetivo de poner en valor el impacto de las decisiones colectivas e individuales frente a la emergencia climática. En este contexto, DoGood People, plataforma tecnológica especializada en sostenibilidad corporativa, se posiciona como un aliado estratégico para las empresas que buscan activar su compromiso medioambiental desde dentro.