A río revuelto ganancia de pescadores: la "guerra de precios" en alta velocidad beneficia a los usuarios ¿pero por cuánto tiempo? (Renfe dice que no puede durar eternamente)

El presidente de Renfe, Räul Blanco, ha admitido que la "guerra de precios" en el mercado ferroviario de alta velocidad "no se podrá mantener eternamente", aunque depende "también del mercado".

En concreto, durante en el IV Simposio del Observatorio de la Movilidad y las Ciudades, organizado por 'El Español', ha afirmado que esta competencia entre operadores depende del segmento de mercado o del corredor. "Hay algunos segmentos en el que los operadores estamos tocando techo y en los próximos meses veremos", ha añadido.

"La competencia es buena para el usuario y para el sector pero tiene que ser una competencia razonable", ha destacado el presidente de Renfe.

En este sentido, Blanco ha advertido que "hay que mantener la estabilidad del sistema y no cometer errores como otras liberalizaciones de otros sectores como el de telecomunicaciones o de energía".

Por último, con la entrada de nuevos operadores al mercado, ha resaltado que la oferta se ha multiplicado por 2,3 en el sector, mientras que la demanda por el 1,8.

Evolutio redefine la resiliencia tecnológica con el lanzamiento de la red QUEEN preparada para la era poscuántica

El nuevo servicio lanzado por Evolutio apuesta por el cifrado cuántico y tiene como objetivo ampliar la red mediante la incorporación de nuevos nodos en los principales centros de datos de la península ibérica. Estos nodos contarán con puertos multiservicio que, además de permitir la conexión a enlaces Ethernet, facilitarán la interconexión con proveedores de nube pública, privada, soluciones SaaS e Internet.

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.