A Valencia por € 9: Ouigo comenzará a operar la alta velocidad el 7 de octubre (próxima estación: Alicante)

Ouigo, el operador de trenes de alta velocidad y tarifas bajas, comenzará a operar la línea entre Madrid y Valencia el próximo 7 de octubre con promociones de billetes desde € 9. Las operaciones con Alicante se aplazan a 2023, debido a las homologaciones con la estación de Chamartín.

Todos a bordo: Ouigo empieza a operar Madrid - Valencia desde el 7 de octubre

Esta compañía dispondrá de tres idas y vueltas cada día a Valencia desde Madrid, es decir, seis trayectos diarios entre ambas ciudades. En total, Ouigo ofertará 21.378 plazas semanales en sus trenes Alstom Euroduplex de última generación de doble altura, 509 plazas en cada tren, el equivalente a 213 vuelos o a 10.689 desplazamientos en coche.

El anuncio fue realizado en rueda de prensa por la directora General de Ouigo España, Hélène Valenzuela, y el director comercial y de marketing de Ouigo España, Federico Pareja.

La conexión entre Madrid y Valencia se realiza desde la estación de Chamartín-Clara Campoamor a través del nuevo túnel que une Chamartín con Puerta de Atocha y Torrejón de Velasco, que, en un futuro, incluirá una estación pasante en Madrid-Puerta de Atocha. Este túnel, cuya puesta en marcha está prevista para el próximo 1 de julio, contará con el sistema de seguridad estándar europeo (ERTMS) que emplean los trenes de Ouigo.

Para promocionar el servicio, Ouigo ofrece billetes desde € 9 -incluido una maleta y equipaje de mano- y la posibilidad de poder disfrutar, por € 9 del paquete Ouigo Plus, que incluye elección de asientos XL, una maleta adicional y conexión a la plataforma de entretenimiento Oui Fun con de películas, series, podcasts, revistas o juegos. Además, ofrece wifi por € 3 por trayecto.

Próxima estación: Alicante (y Albacete)

El director comercial de Ouigo ha explicado que, tras el comienzo de operaciones a Valencia, el "siguiente hito será comenzar a operar hacia Albacete y Alicante", una ruta que "requiere homologaciones específicas porque cuenta con un sistema de seguridad diferente en la vía, el ERTMS2" y que, "debido a la nueva programación" para el inicio de operaciones entre Chamartín y Valencia, "también se ha tenido que aplazar el inicio de operaciones a Alicante, que será en 2023", aunque ha evitado precisar fechas concretas.

Esta ruta, ha detallado, contará con dos idas y vueltas al día, es decir, cuatro circulaciones al día. "Completaremos así las 5 idas y vueltas al día que Adif nos ha autorizado a realizar para la Comunitat Valenciana", ha indicado.

Después de Alicante, con parada en Albacete, la compañía espera llevar su alta velocidad a Andalucía a finales de 2023. En total, cuando esté "todo desplegado", Ouigo espera ofertar 10 millones de plazas al año en España.

En Andalucía, la compañía se encuentra con una "complicación extra", ya que la red funciona con "la vía histórica que hay en España", y no con el sistema estándar europeo que trabaja Ouigo, lo cual implica "unas complejidades de seguridad en la vía que obligan a instalar un sistema que está en desuso en casi toda Europa para poder operar en el sur". "Estaremos encantados de hacer la inversión para poder llegar lo antes posible", ha asegurado.

Estas son las cervezas preferidas de los españoles en cada comunidad autónoma (y hay algunas con Estrella)

Con la llegada de la primavera y el regreso del buen tiempo, los españoles recuperan uno de sus rituales más esperados: disfrutar de una cerveza bien fría en la terraza de un bar. En este contexto, Tiendeo, la plataforma líder que agrupa todas las ofertas digitales de las tiendas y que forma parte de la empresa tecnológica Shopfully, presenta su informe anual sobre las cervezas preferidas en España. El análisis, basado en millones de búsquedas registradas por los usuarios Tiendeo durante el último año, ofrece una radiografía actualizada de los hábitos de consumo y las preferencias cerveceras a nivel nacional y regional.

Amazon busca pueblo para celebrar una gran fiesta popular y seguir apoyando al mundo rural en España

Las fiestas de los pueblos forman parte de nuestra identidad y son un componente imprescindible dentro de la cultura española a lo largo y ancho de todo el país. Por ello, Amazon ha anunciado el lanzamiento de “Amazon busca pueblo”, una iniciativa que trata de encontrar el pueblo ideal para celebrar una gran fiesta popular como parte de su continuado compromiso con el mundo rural. 

El teletrabajo en Cataluña volvió a aumentar (15,8%, +1,1 p.p.) pero sigue lejos de la media europea (24,1%)

 Los últimos ocho trimestres (todo 2023 y 2024) muestran un aumento en el número de teletrabajadores en la comparación interanual. En el cuarto trimestre de 2024 hubo 3,2 millones de personas que trabajaron al menos ocasionalmente desde su hogar, cifra que es un 4,1% más alta que la de un año antes. La proporción de teletrabajadores en el total de ocupados, tomando como referencia la media móvil de cuatro trimestres, aumentó 0,9 puntos porcentuales en la comparación interanual, situándose en el 14,4%, es decir, en España, el 14,4% de los ocupados trabaja en remoto, al menos ocasionalmente. 

Líderes de Alibaba.com, Miravia, Destinia, Just Eat, Ikea o Alain Afflelou se citarán en el Retail Tech Fest para desvelar sus claves de éxito en ecommerce

Con un peso cada vez mayor en la economía comunitaria, el sector del retail representa ya el 11,5% del valor añadido de la Unión Europea y da empleo a cerca de 30 millones de personas. Como consecuencia de esta relevancia en la esfera internacional y del papel estratégico que la innovación tecnológica desempeña en su evolución, Adigital y DES – Digital Enterprise Show 2025 coorganizarán por primera vez el Retail Tech Fest, el nuevo punto de encuentro de referencia para el ecosistema minorista y de comercio electrónico.