A Valencia por € 9: Ouigo comenzará a operar la alta velocidad el 7 de octubre (próxima estación: Alicante)

Ouigo, el operador de trenes de alta velocidad y tarifas bajas, comenzará a operar la línea entre Madrid y Valencia el próximo 7 de octubre con promociones de billetes desde € 9. Las operaciones con Alicante se aplazan a 2023, debido a las homologaciones con la estación de Chamartín.

Todos a bordo: Ouigo empieza a operar Madrid - Valencia desde el 7 de octubre

Esta compañía dispondrá de tres idas y vueltas cada día a Valencia desde Madrid, es decir, seis trayectos diarios entre ambas ciudades. En total, Ouigo ofertará 21.378 plazas semanales en sus trenes Alstom Euroduplex de última generación de doble altura, 509 plazas en cada tren, el equivalente a 213 vuelos o a 10.689 desplazamientos en coche.

El anuncio fue realizado en rueda de prensa por la directora General de Ouigo España, Hélène Valenzuela, y el director comercial y de marketing de Ouigo España, Federico Pareja.

La conexión entre Madrid y Valencia se realiza desde la estación de Chamartín-Clara Campoamor a través del nuevo túnel que une Chamartín con Puerta de Atocha y Torrejón de Velasco, que, en un futuro, incluirá una estación pasante en Madrid-Puerta de Atocha. Este túnel, cuya puesta en marcha está prevista para el próximo 1 de julio, contará con el sistema de seguridad estándar europeo (ERTMS) que emplean los trenes de Ouigo.

Para promocionar el servicio, Ouigo ofrece billetes desde € 9 -incluido una maleta y equipaje de mano- y la posibilidad de poder disfrutar, por € 9 del paquete Ouigo Plus, que incluye elección de asientos XL, una maleta adicional y conexión a la plataforma de entretenimiento Oui Fun con de películas, series, podcasts, revistas o juegos. Además, ofrece wifi por € 3 por trayecto.

Próxima estación: Alicante (y Albacete)

El director comercial de Ouigo ha explicado que, tras el comienzo de operaciones a Valencia, el "siguiente hito será comenzar a operar hacia Albacete y Alicante", una ruta que "requiere homologaciones específicas porque cuenta con un sistema de seguridad diferente en la vía, el ERTMS2" y que, "debido a la nueva programación" para el inicio de operaciones entre Chamartín y Valencia, "también se ha tenido que aplazar el inicio de operaciones a Alicante, que será en 2023", aunque ha evitado precisar fechas concretas.

Esta ruta, ha detallado, contará con dos idas y vueltas al día, es decir, cuatro circulaciones al día. "Completaremos así las 5 idas y vueltas al día que Adif nos ha autorizado a realizar para la Comunitat Valenciana", ha indicado.

Después de Alicante, con parada en Albacete, la compañía espera llevar su alta velocidad a Andalucía a finales de 2023. En total, cuando esté "todo desplegado", Ouigo espera ofertar 10 millones de plazas al año en España.

En Andalucía, la compañía se encuentra con una "complicación extra", ya que la red funciona con "la vía histórica que hay en España", y no con el sistema estándar europeo que trabaja Ouigo, lo cual implica "unas complejidades de seguridad en la vía que obligan a instalar un sistema que está en desuso en casi toda Europa para poder operar en el sur". "Estaremos encantados de hacer la inversión para poder llegar lo antes posible", ha asegurado.

Las empresas familiares crecen al doble de ritmo que el Mercado Continuo e impactan de forma diferencial en creación de empleo y desarrollo de talento

Las empresas familiares generan un mayor impacto en el crecimiento económico, competitividad y en la creación de empleo que las compañías del Mercado Continuo. Así lo refleja el informe El Futuro de la Empresa Familiar, elaborado por el Instituto de la Empresa Familiar con el análisis técnico de McKinsey & Company, cuyo objetivo es cuantificar la contribución de las empresas familiares españolas de mayor tamaño a nivel económico y social.

Vueling, TUI, Minor Hotels o Destinia lideran en TIS2025 la transformación turística con la IA y tecnologías exponenciales

TIS-Tourism Innovation Summit, que este año celebrará su sexta edición en FIBES-Sevilla del 22 al 24 de octubre, presentará casos de éxito de compañías líderes y destinos sobre cómo la IA y otras tecnologías emergentes están redefiniendo el viaje, desde la planificación hasta la gestión hotelera. Así, los más de 8.000 profesionales asistentes podrán descubrir, de la mano de más de 400 expertos internacionales, cómo se aplica la innovación para mejorar la competitividad de la industria turística en una época de cambios constantes y nuevas demandas personalizadas de los viajeros. 

Hot Wheels transforma el Mercedes-Benz CLA en un coche de juguete de gran tamaño

Hot Wheels y Mercedes-Benz presentaron su obra de arte única Mercedes-Benz CLA en el taller 'Race Service' en Los Ángeles, transformando el espacio en un patio de recreo para entusiastas de los automóviles. De acuerdo con el carácter de este proyecto, esta creación única también forma parte del Hot Wheels Legends Tour. El lema "Play Beyond Limits" conecta la colaboración entre las dos marcas y tiene como objetivo inspirar a personas de todas las edades a nunca dejar de jugar. Jugar libera el potencial, motiva y fomenta la creatividad y la innovación. Muchos fanáticos de los automóviles descubrieron su pasión por los automóviles con un modelo de fundición a presión a escala 1:64 de Hot Wheels. 

El 65% de los españoles desconoce los detalles de la nueva normativa sobre la luz de emergencia V16 obligatoria a partir de 2026

A partir del 1 de enero de 2026 los triángulos de emergencia dejarán de ser válidos en las carreteras españolas y serán sustituidos por las luces V16 conectadas y certificadas, tal y como establece la nueva normativa de la Dirección General de Tráfico (DGT). Sin embargo, todavía existe desconocimiento generalizado sobre esta nueva regulación. Así lo revela el estudio “Conocimiento, actitudes y comportamiento de compra de los conductores españoles en relación con la nueva luz de emergencia conectada V16 obligatoria”, realizado por OSRAM, líder mundial en iluminación para automóviles.

Mango Home consolida su expansión en España con la apertura de su primera tienda en Zaragoza

Mango Home, la línea de hogar de Mango, refuerza su presencia en el sector del hogar con la inauguración de su primera tienda stand-alone en Zaragoza, la segunda de la línea a nivel mundial. Ubicada en la calle San Miguel 10, y con una superficie de venta de 280 m², la tienda recrea un hogar donde los clientes pueden descubrir propuestas para todas las estancias y disfrutar de una experiencia de compra inspiradora.