Abencys (abogados y economistas) cerró el 2021 con un incremento de facturación del 46%

El incremento de un 46,21% en la facturación (respecto a 2020) se asienta en la apertura de oficinas en Canarias, el fichaje de nuevo talento y la incorporación de una sección de derecho marítimo, así como un área de trabajo especializada en transacciones; así, el despacho se posiciona como un referente del sector.

Los cuatro socios de la firma, de izquierda a derecha: Carlos Grande, Javier Díaz-Gálvez, Manuel Gordillo y Luis Martín

El 49,36% de la facturación de 2021 corresponde al crecimiento en áreas de asesoramiento mercantil, transacciones y resolución de conflictos, mientras que el 50,64% al área concursal y de reestructuraciones. Además, la firma abrió oficinas en Canarias e incorporó las áreas de derecho mercantil e inmobiliario a su cartera de servicios.
 
El despacho ha conseguido afianzar aún más su presencia en el ámbito concursal, tanto a nivel nacional, como internacional. Durante los últimos meses, Abencys ha conseguido un mayor reconocimiento tanto dentro como fuera de la Unión Europea gracias a relaciones y acuerdos de valor con firmas extranjeras de prestigio.

Javier Díaz-Gálvez, socio de Abencys, afirma que “2022 será sin duda un punto de inflexión en la evolución de la pandemia y de los efectos económicos derivados de la misma. Y para los negocios en dificultades la anticipación continuará siendo la mejor herramienta para poder alcanzar soluciones duraderas que permitan el mantenimiento de la actividad”. 

“Tras haber obtenido estos resultados claramente positivos, esperamos que este 2022 superemos una vez más nuestras expectativas respecto al 2021. Además, continuaremos con nuestro plan de consolidación dentro del panorama nacional y expansión en el extranjero durante los próximos meses”, afirma Díaz-Gálvez.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.