Abrdn nombra a Dan Grandage como responsable de sostenibilidad

La firma británica abrdn ha anunciado este martes el nombramiento de Dan Grandage como responsable de sostenibilidad en sustitución de Amanda Young, que dejó el cargo a finales del pasado abril, en tanto que Grandage reportará al director de inversiones, Peter Branner.

La entidad, que cuenta con activos bajo gestión por valor de 571.000 millones de euros, ha explicado en un comunicado que Grandage dirigirá la estrategia global de sostenibilidad y propiedad activa con el objetivo de garantizar que la sostenibilidad "siga integrándose y considerándose una parte esencial" del proceso de inversión para ayudar a obtener rendimientos ajustados al riesgo.

Grandage, que cuenta con más 25 años de experiencia en el ámbito de la inversión sostenible y se ha desempeñado la última década en la propia abrdn, ha tenido como labor más reciente el integrar el enfoque de la firma en materia de inversión sostenible en activos públicos y privados.

El nuevo responsable de sostenibilidad ha comentado que la inversión sostenible está evolucionando rápidamente al mismo tiempo que se enfrenta a normativas y desafíos globales que deben encarar los inversores, tales como el cambio climático, la degradación del medio ambiente, el envejecimiento de la población y las acciones corporativas.

En ese sentido, ha expuesto que es "crucial" que el enfoque de inversión sostenible de la firmas aporte claridad y conocimientos a equipos y clientes para permitir la toma de decisiones mejor informada sobre dónde asignar el capital.

De su lado, el mencionado Branner ha expuesto que la importancia de la perspectiva de sostenibilidad reside en que "ayuda a identificar tanto los riesgos como las oportunidades, mejorando así la toma de decisiones y es clave para los resultados de las inversiones".

TODAVÍA CON 'CEO' INTERINO

Este movimiento corporativo se ha producido después de que el pasado 24 de mayo la junta directiva de la firma acordase con el consejero delegado de la entidad, Stephen Bird, su salida de la empresa y anunciase la designación de Jason Windsor, actual director financiero, como primer ejecutivo interino mientras lleva a cabo el proceso de búsqueda formal de un nuevo CEO, que incluirá la consideración de candidatos externos.

La entidad expresó entonces que Windsor se centraría en la ejecución de la estrategia y los planes de transformación de abrdn, en tanto que trabajaría junto a Bird hasta el 30 de junio para garantizar un traspaso sin problemas.

 

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

El 67% de la ciudadanía española cree que un liderazgo transformador puede cambiar el sistema

La ciudadanía sigue demandando un cambio profundo en el sistema económico y social. El III Estudio ‘Propósito y liderazgo transformador’, elaborado por CANVAS Estrategias Sostenibles en colaboración con Punto de Fuga y la Universidad de Málaga, confirma que el 76,5% de la población considera necesaria una transformación del modelo actual. Sin embargo, la valoración del sistema muestra un ligero descenso en la opinión crítica con respecto a la consulta de años anteriores, con una puntuación media de 4,2 sobre 10. Este año, el estudio pone el foco en el papel del liderazgo en la regeneración del sistema y revela que el 67,1% de la ciudadanía cree que las empresas que adopten un liderazgo transformador pueden contribuir a cambiar el sistema socioeconómico para que sea más beneficioso para las personas y el planeta.

Alemanes, franceses, ingleses e italianos prefieren Barcelona (en cambio los portugueses eligen Madrid)

eBooking.com, la compañía española referente en ofrecer reservas de alojamientos turísticos en línea, ha analizado cuáles son los diez destinos que reciben más pernoctaciones por parte de las nacionalidades europeas que mayor número de turistas envían a España -Alemania, Francia, Inglaterra, Italia y Portugal-. Los datos extraídos reflejan divergencias relevantes entre nacionalidades a la hora de elegir el destino de las vacaciones en España.

Madrid se consolida como hub global de la industria del videojuego tras su gira por EE.UU

Madrid in Game, iniciativa del Ayuntamiento de Madrid para impulsar la industria del videojuego y la gamificación, ha fortalecido su proyección internacional con su participación en dos de los eventos más destacados del sector a nivel internacional: la Game Developers Conference (GDC) en San Francisco y la eMerge Americas en Miami. Esta nueva gira por Norteamérica subraya de nuevo el compromiso de Madrid por posicionarse como un referente global en la industria del videojuego, atrayendo inversión, invitando a compañías internacionales a establecerse en la capital y potenciando el talento de los jóvenes madrileños. 

Maridaje de cervezas y tapas, un homenaje a la gastronomía española

La cerveza forma parte de nuestra cultura y de nuestra gastronomía. Es sin duda una de las bebidas más populares entre los españoles en tapeos, comidas y cenas. A pesar de su popularidad y transversalidad, pocos conocen cómo maridarla. Y es que, la combinación de diferentes tipos de cerveza con otros alimentos da como resultado una explosión única de sabores solo apta para paladares privilegiados.