Aeropuertos españoles operaron 26.184 vuelos en el primer fin de semana de agosto (cifra inferior a la de 2019)

Los aeropuertos españoles operaron 26.184 vuelos durante el primer fin de semana de agosto, cifra que resultó ser inferior a la de 2019, indicando que los aeropuertos de Barajas y El Prat aún no alcanzan el nivel prepandemia de vuelos para este periodo.

La red de aeropuertos de Aena había previsto un total de 26.184 vuelos entre el viernes y el lunes 7 de agosto, lo que representó una disminución del 1,67% en comparación con el mismo periodo de 2019, que tuvo 26.628 vuelos. Sin embargo, se observó un aumento del 3,27% en comparación con el año pasado, con 828 vuelos más.

El sábado fue el día con el mayor número de operaciones programadas, con un total de 6.669 vuelos previstos, seguido por el domingo con 6.595 operaciones y el viernes con 6.569 movimientos, según los datos proporcionados por el gestor aeroportuario a Europa Press.

El lunes 7 de agosto fue el día más tranquilo, con un total de 6.351 vuelos realizados.

Los cinco aeropuertos con más operaciones durante esos días fueron el Adolfo Suárez Madrid-Barajas, el de Palma de Mallorca, el de Barcelona-El Prat, el de Málaga-Costa del Sol y el de Ibiza.

Mientras tanto, los aeropuertos de Palma de Mallorca y Málaga superaron las cifras de 2019 en este primer fin de semana de agosto. Sin embargo, los dos principales aeropuertos de España, Madrid y Barcelona, todavía no alcanzan los números prepandemia, con 500 y 457 operaciones menos, respectivamente.

Específicamente, el Adolfo Suárez Madrid-Barajas encabezó la lista de movimientos en los aeropuertos nacionales durante este periodo, con 4.147 operaciones, siendo el viernes el día con más vuelos, con hasta 1.071.

A continuación, se encontraban el aeropuerto de Palma de Mallorca, con 3.872 movimientos previstos para esos cuatro días; el de El Prat, con un total de 3.763 operaciones; y los de Málaga-Costa del Sol y el de Ibiza, con 2.095 y 1.609 vuelos, respectivamente.

Cabe destacar que la programación de vuelos está sujeta a cambios que puedan surgir en la operativa de las diferentes compañías aéreas debido a diversas situaciones.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!