Airbus renueva su equipo directivo (a partir del 1 de enero de 2024)

Airbus ha renovado el equipo directivo que depende directamente de su consejero delegado, Guillaume Faury, así como el equipo de Gestión de Negocio de Aviones Comerciales, que operará bajo la dirección de Christian Scherer.

"Nuestro equipo se centrará aún más en los desafíos operativos de hoy, mientras aborda la estrategia y la transformación para asegurar el futuro en todos nuestros negocios y tener éxito en este entorno global de rápida evolución, que se ha convertido en nuestra nueva normalidad", ha justificado Faury.

De esta forma, a partir del 1 de enero de 2024, el nuevo equipo directivo de Airbus estará formado por Thierry Baril (Recursos Humanos), Bruno Even (Airbus Helicopters), Alberto Gutiérrez (Proyectos Industriales), John Harrison (asesor), Catherine Jestin (Información y Digital), Julie Kitcher (Sostenibilidad y Comunicaciones) y Sabine Klauke (Tecnología).

También estará intgrado por Christian Scherer (Aviones Comerciales), Mike Schoellhorn (Airbus Defence and Space) y Thomas Toepfer (director financiero), Jeff Knittel (Airbus Américas), Matthieu Louvot (vicepresidente ejecutivo de Estrategia), Wouter van Wersch (vicepresidente ejecutivo Internacional) y George Xu (Airbus China).

Por su parte, el nuevo equipo de gestión de Aviones Comerciales estará formado por Stella Belvisi (asesora), Maggie Bergsma (Comunicaciones), Mathieu Callewaert (vicepresidente ejecutivo de Recursos Humanos), Thomas Hundt (vicepresidente ejecutivo de Finanzas), Sabine Klauke (vicepresidenta ejecutiva de Ingeniería), Florent Massou dit Labaquère (vicepresidente ejecutivo de Operaciones), Philippe Mhun (vicepresidente ejecutivo de Programas y Servicios) y Benoît de Saint-Exupéry (vicepresidente ejecutivo de Ventas).

7 de cada 10 profesionales del sector IT en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

La industria turística se cita en TIS2025 para redefinir su futuro con la IA como palanca de transformación

Sevilla vuelve a situarse en el epicentro mundial de la innovación turística con la celebración de TIS-Tourism Innovation Summit 2025, que del 22 al 24 de octubre reunirá a más de 8.000 profesionales del sector turístico para explorar cómo la inteligencia artificial (IA) está transformando los modelos de negocio, la gestión de destinos y la experiencia de los viajeros.