Andorra la Vella y Sierra Nevada, los destinos con más reservas para esta temporada de esquí (donde disfrutar de la nieve al máximo)

Andorra la Vella (Andorra) y Sierra Nevada (Granada) son los destinos preferidos por los españoles para ir a esquiar esta temporada 2023-2024, según los datos de eBooking.com, la compañía española referente en ofrecer reservas de alojamientos turísticos.

Concretamente, la capital andorrana cuenta con el 18,3% de las reservas registradas por eBooking.com. Andorra la Vella repite un año más como ciudad preferida por los españoles para alojarse para ir a esquiar, gracias a la multitud de opciones de hoteles, hostales y apartamentos de que dispone, así como a su variada oferta gastronómica y de ocio.

Por su parte, la estación granadina de Sierra Nevada registra el 10,9% del total de las reservas de eBooking.com.

En tercer lugar y a más distancia se encuentra Pas de la Casa (Andorra), uno de los sectores de las pistas de Grandvalira, que registra el 4,5% de las reservas.

A continuación, se halla la localidad de Benasque en la provincia de Huesca (3,6% de las reservas) y, en quinto lugar, Monachil en la provincia de Granada (3,4% de las reservas). En el caso del municipio granadino, este es el cuarto destino más caro para alojarse esta temporada, con un precio medio de 383€/noche.

El ranking de destinos con más reservas de eBooking.com lo completan el municipio de Escaldes-Engordany (Andorra), Vielha (Lérida), Baqueira-Beret (Lérida), Panticosa (Huesca) y Formigal (Huesca).

Más del 70% de los empleados usa más transporte público y ahorra energía gracias a la app especializada en sostenibilidad corporativa

La degradación ambiental, el aumento de emisiones y el uso desmedido de recursos naturales exigen respuestas concretas y coordinadas por parte de toda la sociedad. Este año, el Día Mundial de la Tierra se celebra bajo el lema "Nuestro Poder, Nuestro Planeta", con el objetivo de poner en valor el impacto de las decisiones colectivas e individuales frente a la emergencia climática. En este contexto, DoGood People, plataforma tecnológica especializada en sostenibilidad corporativa, se posiciona como un aliado estratégico para las empresas que buscan activar su compromiso medioambiental desde dentro.

El rápido envejecimiento de la población mundial transformará el sector global de seguros de No-Vida para 2050

El Informe Mundial sobre Seguros de No-Vida 2025 del Instituto de Investigación Capgemini, publicado hoy, muestra cómo el envejecimiento de la población mundial transformará profundamente el sector de los seguros de No-Vida a nivel global de cara a 2050. El informe analiza cómo un cambio en la proporción de personas mayores en relación con los adultos en edad laboral desempeñará un papel fundamental en la transformación de los hábitos de consumo, transporte y uso de la tecnología, con un impacto significativo en los seguros tanto comerciales como personales. Estos cambios impulsarán un modelo asegurador más modular, preventivo y con monitorización de riesgos en tiempo real, además de procesos de suscripción más tecnológicamente avanzados.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.