Arranca la vendimia de la uva Pedro Ximénez en las viñas de González Byass en el Marco de Jerez

La vendimia de la variedad de uva Pedro Ximénez ya está en marcha en la finca La Canariera, una viña situada en el Pago de Carrascal, en Jerez de la Frontera (Cádiz), y que pertenece a la bodega González Byass.

Las 30 hectáreas con las que cuenta la empresa vitivinícola la convierten en la finca de la mayor extensión de esta variedad en todo el Marco de Jerez, ha asegurado González Byass en una nota.

Las uvas de la sexta cosecha que esta empresa bodeguera ha realizado desde que recuperó todo su proceso de cultivo y vinificación para el Marco de Jerez, representan los primeros compases de la vida de los vinos Néctar PX y Noé Pedro Ximénez Muy Viejo V.O.R.S.

Una vez vendimiadas a mano, estas uvas serán sometidas al "asoleo", una técnica artesanal en la que las uvas se extienden en el suelo sobre las "paseras", unas alfombras de malla situadas en el viñedo. Es en esta superficie donde las uvas reposarán durante 15 días, aproximadamente, para que el sol las deshidrate y se concentren los azúcares.

De esta manera, se potencian los aromas de la fruta pasa tan característicos de estos vinos dulces naturales. Cuando alcanza entre 25 y 27 grados Baumé, se inicia el proceso de vinificación para obtener los mostos que rociarán las soleras de los vinos PX de González Byass.

La compañía ha explicado que en 2006 se decidió realizar el cultivo de la Pedro Ximénez, convirtiéndose en la primera bodega en dar este paso para volver a traer al Marco de Jerez esta variedad que "prácticamente se había perdido".

Así, en 2006 y 2007 se plantaron 27 hectáreas de esta variedad y, dado el éxito de la vinificación, la superficie se incrementó en tres hectáreas más. Posteriormente, se llevó a cabo la rehabilitación del antiguo lagar de vinificación en Viña La Canariera, el principal en el Marco de Jerez, donde se dejaron de elaborar 'dulces' en 1986. Dicha labor culminó en 2018 con la primera vendimia de Pedro Ximénez en los viñedos de González Byass.

La mitad de los millennials considera que las pymes españolas necesitarán a las fintech para sobrevivir

La adopción de herramientas fintech no avanza de forma homogénea en el tejido empresarial español. Mientras la mitad de los empresarios de entre 35 y 44 años abraza el cambio y considera que el futuro de las pymes estará determinado por la integración de este tipo de soluciones, solo el 36 % de los empresarios pertenecientes a generadores mayores de 55 años, comparte esta visión. Estos datos provienen del estudio “Radiografía económica y bancaria de la micro y pequeña empresa en España 2025”, elaborado por Qonto, que por primera vez evidencia las diferencias generacionales de los empresarios españoles ante temáticas como: la digitalización, la banca tradicional o las nuevas regulaciones. 

Toyota anuncia la producción en Europa de un nuevo vehículo eléctrico de batería

En una ceremonia celebrada en la oficina del gobierno de la República Checa, Petr Fiala, primer ministro checo, Lukáš Vlček, ministro de Industria y Comercio, y Yoshihiro Nakata, Presidente y Consejero Delegado de Toyota Motor Europe (TME), han anunciado la producción de un nuevo vehículo eléctrico de batería —BEV, Battery Electric Vehicle— en Toyota Motor Manufacturing Czech Republic (TMMCZ). El nuevo BEV, el primero fabricado en una de las plantas europeas de Toyota (1), supone un importante hito tanto para la compañía como la República Checa.