Así usan las capacidades de iPhone para crear prótesis impresas en 3D para animales con problemas de movilidad

Una iniciativa de la empresa 3DPets persigue el objetivo de mejorar la vida a animales con problemas de movilidad, creando prótesis impresas en 3D y personalizadas según las necesidades de cada mascota, para lo que utilizan las capacidades del escáner LiDAR y la cámara frontal TrueDepth del iPhone.

Apple ha recogido la labor de la empresa estadounidense en el marco de su última campaña 'Shot on iPhone' titulada The Invincibles (Los invencibles), en la que pone de relieve las utilidades de sus 'smartphones', en este caso, en el proceso de creación de prótesis personalizadas para animales.

En concreto, 3DPets es una empresa que trabaja para llevar los dispositivos de movilidad animal "al siglo XXI", por lo que utiliza los avances de la tecnología para mejorar la vida de las mascotas que, por sufrir amputaciones o deformaciones en las piernas, no disponen de movilidad.

Así, tal y como explica 3DPets en su web, a través de "algunas colaboraciones únicas" utiliza tecnologías como el escaneo 3D, 'software' diseñado a medida e impresión 3D para crear "los dispositivos del futuro".

En este sentido, una de las tecnologías que aprovecha la empresa de prótesis son las capacidades del iPhone 14 Pro. 3DPets utiliza la potencia del escáner LiDAR y la cámara frontal con TrueDeph del iPhone para, junto con algunas aplicaciones de terceros, para capturar de forma "extremadamente precisa" la información necesaria para adaptar cada prótesis al tamaño y la forma de cada animal.

Tras el proceso de escaneo, el equipo de 3DPets perfecciona el diseño con opciones enfocadas a las necesidades del animal gracias a un 'software' de desarrollo a medida, por ejemplo, introduciendo un pie amortiguado en la prótesis para una pata. Finalmente, la prótesis se imprime a través de una impresora 3D de alta resolución, que utiliza poliuretano termoplástico flexible en distintos colores.

La labor de 3DPets se enfoca en una amplia variedad de animales. Aunque en su mayoría diseña prótesis para cachorros caninos, esta empresa también hace dispositivos de movilidad para otras especies, como patos, cerdos, cabras e, incluso, tortugas.

Uno de los primeros animales a los que comenzó a ayudar esta iniciativa es Trip, la propia mascota de 3DPets, que quedó amputado de una pata delantera con solo cuatro meses de vida, tras nacer en un criadero ilegal de perros y sufrir múltiples anomalías.

Trip ha participado en el proceso de desarrollo de la empresa y ha ido probando dispositivos asistidos durante toda su vida. Gracias a estas prótesis, tal y como relata Apple, Trip se pasa el día "chapoteando en el agua, jugando a la pelota o correteando con sus mejores amigos, el gato Cheetoh y la cabra Noony".

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

El 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia

La última encuesta de DOMMA, la empresa líder en investigación, tratamiento y acompañamiento de la menopausia, revela que el 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia. A la soledad y desinformación que viven las mujeres durante esta etapa, se suma, además, el hecho de no encontrar un acompañamiento adecuado en el sistema de salud.

El barrio con mayor rentabilidad de España ofrece un 10,9% y el menos rentable un 2,6%

La rentabilidad de la vivienda en España cerró el tercer trimestre de 2025 en 6%, 0,1 punto porcentual menos que hace un año (6,1%). Este retorno de la inversión varía en los barrios de las grandes ciudades hasta alcanzar un máximo del 10,9% (Villaverde Alto de Madrid), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2025”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2025 por el portal inmobiliario Fotocasa.

Nace en Madrid Atípico, el primero de una línea de hoteles urbanos en el que sentirse como en casa

Madrid acoge el estreno mundial de Atipico, el primer hotel de la nueva marca de Habyt, la mayor empresa de vivienda flexible del mundo. Con esta apertura, el grupo hotelero da un paso decisivo en su estrategia de expansión en Europa y presenta un concepto hotelero que busca transformar la experiencia del alojamiento urbano con un claro objetivo: que el cliente se sienta como en casa.