Así usan las capacidades de iPhone para crear prótesis impresas en 3D para animales con problemas de movilidad

Una iniciativa de la empresa 3DPets persigue el objetivo de mejorar la vida a animales con problemas de movilidad, creando prótesis impresas en 3D y personalizadas según las necesidades de cada mascota, para lo que utilizan las capacidades del escáner LiDAR y la cámara frontal TrueDepth del iPhone.

Apple ha recogido la labor de la empresa estadounidense en el marco de su última campaña 'Shot on iPhone' titulada The Invincibles (Los invencibles), en la que pone de relieve las utilidades de sus 'smartphones', en este caso, en el proceso de creación de prótesis personalizadas para animales.

En concreto, 3DPets es una empresa que trabaja para llevar los dispositivos de movilidad animal "al siglo XXI", por lo que utiliza los avances de la tecnología para mejorar la vida de las mascotas que, por sufrir amputaciones o deformaciones en las piernas, no disponen de movilidad.

Así, tal y como explica 3DPets en su web, a través de "algunas colaboraciones únicas" utiliza tecnologías como el escaneo 3D, 'software' diseñado a medida e impresión 3D para crear "los dispositivos del futuro".

En este sentido, una de las tecnologías que aprovecha la empresa de prótesis son las capacidades del iPhone 14 Pro. 3DPets utiliza la potencia del escáner LiDAR y la cámara frontal con TrueDeph del iPhone para, junto con algunas aplicaciones de terceros, para capturar de forma "extremadamente precisa" la información necesaria para adaptar cada prótesis al tamaño y la forma de cada animal.

Tras el proceso de escaneo, el equipo de 3DPets perfecciona el diseño con opciones enfocadas a las necesidades del animal gracias a un 'software' de desarrollo a medida, por ejemplo, introduciendo un pie amortiguado en la prótesis para una pata. Finalmente, la prótesis se imprime a través de una impresora 3D de alta resolución, que utiliza poliuretano termoplástico flexible en distintos colores.

La labor de 3DPets se enfoca en una amplia variedad de animales. Aunque en su mayoría diseña prótesis para cachorros caninos, esta empresa también hace dispositivos de movilidad para otras especies, como patos, cerdos, cabras e, incluso, tortugas.

Uno de los primeros animales a los que comenzó a ayudar esta iniciativa es Trip, la propia mascota de 3DPets, que quedó amputado de una pata delantera con solo cuatro meses de vida, tras nacer en un criadero ilegal de perros y sufrir múltiples anomalías.

Trip ha participado en el proceso de desarrollo de la empresa y ha ido probando dispositivos asistidos durante toda su vida. Gracias a estas prótesis, tal y como relata Apple, Trip se pasa el día "chapoteando en el agua, jugando a la pelota o correteando con sus mejores amigos, el gato Cheetoh y la cabra Noony".

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Los gallegos mantienen su fidelidad a los bares pese a la inflación, según un estudio de Suntory Beverage & Food Spain

Suntory Beverage & Food Spain, líder en la fabricación y distribución de marcas de bebidas reconocidas como Schweppes® y La Casera®, y socio estratégico de la hostelería desde los años 50, ha colaborado con la Universidad Complutense de Madrid en un estudio para conocer los hábitos de los gallegos en los bares. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), España es el país con más establecimientos hosteleros por habitante, con uno por cada 175 habitantes.

Jóvenes de vidrio, no de cristal: el documental con el que ANFEVI rompe los estereotipos y reivindica el valor de la transformación

La psicóloga y divulgadora, Rocío Ramos-Paúl; el escritor y crítico, Juan Manuel de Prada; el chef estrella Verde Michelin, Samuel Moreno; el profesor Ángel Luis González, o el galardonado fotoperiodista Óscar Corral, son solo algunos de los nombres que han participado en esta obra, dirigida por Jaime Dezcallar, enriqueciéndola con sus diferentes perspectivas y reflexiones

Valencia, Andalucía y Cataluña concentran el 53% de las hipotecas solicitadas para segunda residencia en 2025

Con el mes de julio a la vuelta de la esquina, millones de españoles están a punto de comenzar sus vacaciones de verano. Muchos de ellos, repetirán destino al contar con una segunda residencia fuera de su ciudad habitual como es el caso de 2,9 millones de hogares españoles, tal y como publica el INE. Y la cifra no para de crecer en un contexto donde adquirir una segunda vivienda es una aspiración común para muchos, ya sea como una casa de vacaciones, una residencia para los fines de semana o como una inversión inmobiliaria.