Así usan las capacidades de iPhone para crear prótesis impresas en 3D para animales con problemas de movilidad

Una iniciativa de la empresa 3DPets persigue el objetivo de mejorar la vida a animales con problemas de movilidad, creando prótesis impresas en 3D y personalizadas según las necesidades de cada mascota, para lo que utilizan las capacidades del escáner LiDAR y la cámara frontal TrueDepth del iPhone.

Apple ha recogido la labor de la empresa estadounidense en el marco de su última campaña 'Shot on iPhone' titulada The Invincibles (Los invencibles), en la que pone de relieve las utilidades de sus 'smartphones', en este caso, en el proceso de creación de prótesis personalizadas para animales.

En concreto, 3DPets es una empresa que trabaja para llevar los dispositivos de movilidad animal "al siglo XXI", por lo que utiliza los avances de la tecnología para mejorar la vida de las mascotas que, por sufrir amputaciones o deformaciones en las piernas, no disponen de movilidad.

Así, tal y como explica 3DPets en su web, a través de "algunas colaboraciones únicas" utiliza tecnologías como el escaneo 3D, 'software' diseñado a medida e impresión 3D para crear "los dispositivos del futuro".

En este sentido, una de las tecnologías que aprovecha la empresa de prótesis son las capacidades del iPhone 14 Pro. 3DPets utiliza la potencia del escáner LiDAR y la cámara frontal con TrueDeph del iPhone para, junto con algunas aplicaciones de terceros, para capturar de forma "extremadamente precisa" la información necesaria para adaptar cada prótesis al tamaño y la forma de cada animal.

Tras el proceso de escaneo, el equipo de 3DPets perfecciona el diseño con opciones enfocadas a las necesidades del animal gracias a un 'software' de desarrollo a medida, por ejemplo, introduciendo un pie amortiguado en la prótesis para una pata. Finalmente, la prótesis se imprime a través de una impresora 3D de alta resolución, que utiliza poliuretano termoplástico flexible en distintos colores.

La labor de 3DPets se enfoca en una amplia variedad de animales. Aunque en su mayoría diseña prótesis para cachorros caninos, esta empresa también hace dispositivos de movilidad para otras especies, como patos, cerdos, cabras e, incluso, tortugas.

Uno de los primeros animales a los que comenzó a ayudar esta iniciativa es Trip, la propia mascota de 3DPets, que quedó amputado de una pata delantera con solo cuatro meses de vida, tras nacer en un criadero ilegal de perros y sufrir múltiples anomalías.

Trip ha participado en el proceso de desarrollo de la empresa y ha ido probando dispositivos asistidos durante toda su vida. Gracias a estas prótesis, tal y como relata Apple, Trip se pasa el día "chapoteando en el agua, jugando a la pelota o correteando con sus mejores amigos, el gato Cheetoh y la cabra Noony".

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!