Atrápalo revela que el 45% de los españoles tiene prejuicios antes de viajar (el 65% considera que los franceses son arrogantes y el 60% piensa que los ingleses son juerguistas)

Viajar es una experiencia enriquecedora que abre nuestra mente a nuevas culturas, paisajes y formas de vida. Sin embargo, en ocasiones cargamos con una mochila de ideas preconcebidas de nuestro destino que evita que disfrutemos de forma completa del viaje, creando una barrera mental a la hora de explorar.

Este verano, Atrápalo, ha querido verificar esta creencia, a través de una encuesta de alcance nacional. En este sentido, según los resultados de la encuesta de Atrápalo, el 55,2% de los españoles afirma que no tiene ideas preconcebidas sobre los extranjeros, y esperan a conocer a la persona sin que la nacionalidad sea un condicionante. Por el contrario, un 44,8% afirma tener ideas preconcebidas sobre los extranjeros, a pesar de no haber visitado el lugar.

El 54,7% de los españoles que residen en ciudades pequeñas afirman tener estereotipos antes de viajar a su destino, sin embargo, el 51% de los españoles que residen en grandes ciudades declaran no tener ideas preconcebidas sobre el extranjero. En este sentido, los datos verifican que el lugar de residencia influye sobre los estereotipos adquiridos para viajar.

Si entramos en detalle, cada cual tiene una idea adquirida según la nacionalidad de cada persona, a pesar de que en ocasiones sean tópicos que no representan la realidad. 

El 60% de los españoles considera que los ingleses tienen un perfil juerguista, frente al 30% que destaca su lado más elegante, culto y de humor refinado. En cuanto a los franceses, tan solo un 23% resalta que son románticos y elegantes, en comparación con el 65% que apunta su lado más arrogante. Por otro lado, el 56% de los españoles declara que los italianos son ruidosos y divertidos, y el 32% los considera pasionales y románticos.

La campaña que te invita a entender el humor inglés o la gastronomía francesa

Bajo este contexto, Atrápalo, la compañía experta en viajes y experiencias, ha presentado una nueva campaña ‘para alejarte de los tópicos, tendrás que viajar’, con el objetivo de animar a los viajeros a descubrir la verdadera esencia de los destinos, y no quedarse en los tópicos preconcebidos sobre cada cultura.

“Nos dimos cuenta de que en cuanto empezamos a planificar las vacaciones, nuestra mente empieza a viajar mucho antes de que lo hagamos físicamente. En ese momento, los tópicos e ideas preconcebidas de cada cultura cogen fuerza y condicionan nuestro interés en viajar a determinados lugares. Con esta campaña, invitamos a todo el mundo a alejarse de estos tópicos y a descubrir lo más auténtico de cada lugar”, comenta Nacho Sala, director de Marketing de Atrápalo.

Viajar abre mentes y conecta con realidades que solo se conocen en el lugar de destino. Atrápalo invita a conocer el humor inglés, probar la gastronomía francesa más allá del cruasán, comprobar que en Grecia no solo hay dioses del olimpo o que en Turquía hay mucho más que implantes capilares. 

 

Los vehículos dejarán de ser solo coches: se convertirán en ‘ordenadores con ruedas’ que harán las ciudades más seguras, eficientes y limpias

La movilidad urbana atraviesa una transformación sin precedentes. El automóvil está dejando de ser una máquina mecánica aislada para convertirse en un nodo inteligente dentro de un ecosistema urbano interconectado. Un nuevo informe sobre digitalización y conectividad en la industria automotriz revela este cambio, que marca el inicio de una movilidad más segura, sostenible y personalizada, donde la tecnología deja de ser un añadido para convertirse en el motor de la experiencia de desplazarse.

El 50% de los inquilinos no pueden afrontar un alquiler completo y comparte piso por necesidad económica

El alquiler compartido se consolida como la principal alternativa habitacional para quienes no pueden hacer frente al coste de alquilar una vivienda completa. Así lo refleja el nuevo estudio “Análisis del alquiler de pisos compartidos en España”, elaborado por Fotocasa Research, que pone el foco en los motivos por los que se opta por esta fórmula de convivencia y las dificultades más comunes durante el proceso de búsqueda.

Toyota anuncia la producción en Europa de un nuevo vehículo eléctrico de batería

En una ceremonia celebrada en la oficina del gobierno de la República Checa, Petr Fiala, primer ministro checo, Lukáš Vlček, ministro de Industria y Comercio, y Yoshihiro Nakata, Presidente y Consejero Delegado de Toyota Motor Europe (TME), han anunciado la producción de un nuevo vehículo eléctrico de batería —BEV, Battery Electric Vehicle— en Toyota Motor Manufacturing Czech Republic (TMMCZ). El nuevo BEV, el primero fabricado en una de las plantas europeas de Toyota (1), supone un importante hito tanto para la compañía como la República Checa. 

La mitad de los millennials considera que las pymes españolas necesitarán a las fintech para sobrevivir

La adopción de herramientas fintech no avanza de forma homogénea en el tejido empresarial español. Mientras la mitad de los empresarios de entre 35 y 44 años abraza el cambio y considera que el futuro de las pymes estará determinado por la integración de este tipo de soluciones, solo el 36 % de los empresarios pertenecientes a generadores mayores de 55 años, comparte esta visión. Estos datos provienen del estudio “Radiografía económica y bancaria de la micro y pequeña empresa en España 2025”, elaborado por Qonto, que por primera vez evidencia las diferencias generacionales de los empresarios españoles ante temáticas como: la digitalización, la banca tradicional o las nuevas regulaciones.