Avanade llega al campus Madrid Chamberí de UAX con un espacio de innovación y cocreación entre estudiantes y profesionales

La Universidad Alfonso X el Sabio y Avanade han presentado el Avanade PocketLab Chamberí, un nuevo espacio de innovación y cocreación en el que estudiantes de la Facultad Business & Tech de UAX y los expertos en innovación de Avanade compartirán conocimientos, inspiración y experiencia para desarrollar soluciones a los retos del mercado actual. Este espacio es un paso más en la relación de más de tres años que mantienen ambas instituciones con el objetivo de acercar los entornos profesionales, las necesidades de talento y los retos de la vida profesional a los estudiantes universitarios, para prepararlos y que puedan afrontar con solvencia su llegada al mercado laboral tras finalizar sus estudios.

“Este nuevo avance en la relación con UAX es fruto de la gran experiencia que hemos desarrollado hasta ahora con sus profesores y, por supuesto, con sus estudiantes. Llegamos al nuevo campus de Chamberí con mucha ilusión por poner en marcha proyectos tan innovadores como los que venimos desarrollando en el de Villanueva de la Cañada, que seguro nos permitirán seguir creciendo y descubriendo entre su alumnado un valiosísimo talento para nuestro futuro”, expone Teresa Oliva, Directora General en funciones de Avanade para Iberia.

Fruto de esta colaboración, una veintena de estudiantes de UAX ya han podido realizar sus prácticas en Avanade, y parte de ellos se han sumado a las filas de la compañía tras el periodo de formación.

Un campus pensado para innovar y cocrear junto a grandes empresas

Avanade es la primera empresa en anunciar su presencia en el nuevo campus Madrid Chamberí de la Universidad Alfonso X el Sabio. Un edificio vertical junto al centro empresarial y financiero de Madrid en el que tecnología y negocios se unen y, con unas instalaciones diseñadas para promover que estudiantes y profesionales de grandes empresas líderes compartan tiempo y espacio, impulsa su formación enfocada en la empleabilidad y el crecimiento profesional.

Avanade PocketLab Chamberí contará así con el equipamiento necesario para avanzar en soluciones tecnológicas en ámbitos como la sostenibilidad o la industria X. Además, los estudiantes de UAX podrán tener un contacto directo con la aplicación de tecnologías como IA Generativa, Gemelos Digitales, HiperAutomatización o Robótica a los negocios desde el primer día de su formación. “Nuestro objetivo en la Facultad Business & Tech es lograr perfiles de máxima empleabilidad y para ello trabajamos en capacitar a nuestros estudiantes para incorporarse al nuevo paradigma profesional, donde negocios y tecnología funcionan como un todo. Contar con un espacio de colaboración con una empresa referente en innovación tecnológica como Avanade, les permitirá participar en proyectos reales y sostenibles, entendiendo cómo la tecnología contribuye a mejorar el funcionamiento de las empresas, la economía y el bienestar social”, afirma José Antonio Marcos Vicedecano del Área Tech de la Facultad Business & Tech y Director del Liquid Studio de UAX.

De Villanueva de la Cañada a Chamberí

La inauguración del Avanade PocketLab Chamberí consolida la relación de más de tres años entre la Universidad Alfonso X el Sabio y Avanade. Una colaboración que se ha traducido en más de una decena de proyectos desarrollados por estudiantes de UAX junto a profesionales de Avanade. Entre estas acciones destacan las tres ediciones de la Escuela de Innovación, en las que se han involucrado más de 150 estudiantes; además se han desarrollado cuatro iniciativas en torno a la sostenibilidad y actualmente se están abordando cuatro retos bajo la metodología UAXmakers para el desarrollo de un gemelo digital del Campus de Villanueva de la Cañada, que ayude a mejorar la gestión de las instalaciones, el desarrollo de un rover para captar datos del campus, diseño de una papelera de reciclaje autómata que forma parte de la iniciativa Residuo Cero. La colaboración de Avanade también ha propiciado la celebración de la Feria de Ideas, donde estudiantes de UAX presentaban sus proyectos de innovación a expertos de la compañía, o el Hackathon para Cruz Roja, en el que se involucraron más de 80 estudiantes.

Entre los proyectos de futuro que se abren ahora en esta nueva etapa, se encuentran el desarrollo de un entorno en el Metaverso para el Campus Madrid Chamberí de UAX, o la ideación y análisis del impacto de nuevas tecnologías como realidades extendidas, virtuales y mixtas, o gemelos digitales, entre otras, en el proceso de enseñanza y aprendizaje. “La metodología UAXmakers facilita enormemente el desarrollo de proyectos reales con los estudiantes, ya que nos aporta un marco de colaboración y aprendizaje que promueve el crecimiento conjunto del estudiante y del profesional. Queremos llevar nuestra innovación a un espacio de cocreación e innovación como es el campus Madrid Chamberí de UAX, y ser parte de la visión que promueve en su Facultad Business & Tech para seguir poniendo la tecnología al servicio de las empresas y las personas. Es además una oportunidad única para descubrir talento en etapas tempranas de su formación, al mismo tiempo que comprobamos su encaje con nuestra cultura, valores y necesidades”, asegura Ramón Miranda, Technology Innovation Officer para Europa en Avanade.

Más del 40% de españoles no cuenta con ninguna medida de flexibilidad en su trabajo

La flexibilidad laboral se ha consolidado como una de las principales exigencias de los españoles en la vuelta a la rutina. Sin embargo, los resultados del último estudio sobre Bienestar y Salud Laboral de Edenred, realizado junto a Savia, ponen de manifiesto una brecha importante entre expectativas y realidad: solo 2 de cada 10 personas en España cuentan con flexibilidad total, ya sea teletrabajo completo o plena adaptación horaria, mientras que un 43 % continúa sin disfrutar de ninguna medida flexible.

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

TAG Heuer se convierte en el Patrocinador Titular del Formula 1 Tag Heuer Gran Premio de España 2026

TAG Heuer, el legendario fabricante suizo de relojes de lujo será el patrocinador titular del FORMULA 1 TAG HEUER GRAN PREMIO DE ESPAÑA 2026, que se celebrará en Madrid del 11 al 13 de septiembre de 2026. TAG Heuer marca de esta manera un antes y un después dentro de su herencia automovilística, prestando su nombre a este gran premio de España, todo un hito dentro de la relojería de lujo.

El precio medio del alquiler sube un 22,1% en un año en Cataluña en agosto

En Cataluña el precio de la vivienda en alquiler sube un 0,9% en su variación mensual y un 22,1% en su variación interanual, situando su precio en 20,59 €/m2 al mes en agosto, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Si calculamos este último incremento interanual (22,1%) en euros (3,73 euros) y lo multiplicamos por los 80 m2 de una vivienda estándar, vemos que se están ofertando pisos 298 euros más caros que hace un año.

Aumenta la insatisfacción salarial en España: el 70% de trabajadores cree estar por debajo de la media del sector

La transparencia salarial, entendida como una comunicación clara sobre las políticas de retribución, los paquetes salariales, las diferencias salariales o los aumentos, es una demanda tradicional entre los empleados que, a menudo, encuentra reticencias entre las empresas. En el caso de España, solo la mitad (55%) de las empresas afirman invertir activamente en una mayor transparencia salarial, mientras que solo una quinta parte (20%) de los profesionales en RRHH consideran la remuneración y los beneficios de los empleados entre sus cinco principales retos, tal y como revela la investigación internacional realizada por SD Worx, proveedor líder europeo de soluciones de RRHH, entre más de 5.000 directores.