BBVA revoluciona la gestión patrimonial con clases limpias y ETF

BBVA ha lanzado un nuevo servicio de asesoramiento para grandes patrimonios que da acceso a una gama de vehículos de inversión como clases limpias de fondos de inversión, fondos cotizados (ETF) y productos alternativos de gestoras nacionales e internacionales, según ha informado el banco en un comunicado.

El servicio (Asesoramiento Plus) se integra dentro de la oferta de BBVA Patrimonios, en el que los clientes pueden elegir un mandato de gestión discrecional de carteras o un modelo de asesoramiento donde es el cliente el que toma las decisiones de inversión.

De esta forma, las carteras asesoradas dentro de este servicio contarán con una comisión explícita. BBVA ha destacado que este modelo de comisiones presenta "numerosas ventajas" al ser "transparente y competitivo".

BBVA también ha desarrollado las capacidades digitales para facilitar el día a día de sus clientes y de sus banqueros, promoviendo una interacción "más eficiente y moderna", ha explicado la entidad.

"La entidad se compromete a seguir apoyando el desarrollo de sus banqueros, brindándoles formación continua, herramientas de vanguardia, oportunidades de crecimiento profesional y la inspiración necesaria para mantener un servicio de excelencia hacia sus clientes", ha destacado la directora de BBVA Patrimonios, Belén García-Moya.

El RCD Mallorca y PreZero convierten Mallorca Son Moix en el primer estadio ‘Residuo cero’ de España

El Estadi Mallorca Son Moix ha sido reconocido hoy como el primer campo de fútbol de España 'Residuo cero'. Este hito sin precedentes en el deporte nacional es fruto del trabajo realizado por el RCD Mallorca y PreZero a lo largo de la última temporada para posicionar al Club como referente en sostenibilidad y economía circular. La certificación, otorgada por AENOR, convierte al RCD Mallorca en el primer equipo de España y el tercero de Europa en lograr la distinción ‘Residuo cero’.

Equito impulsa la tokenización inmobiliaria con una apuesta firme por la seguridad desde el diseño

Invertir desde solo 100 euros en un inmueble ya es una realidad gracias a la tokenización, que democratiza el acceso al mercado inmobiliario. Equito apuesta por una innovación segura, integrando la ciberseguridad desde el diseño para proteger a los inversores.
“La clave está en combinar tecnología blockchain con una gobernanza sólida y transparencia, para que la confianza sea la base de esta nueva forma de inversión”, afirma Robin Decaux, CEO de Equito.