Blackstone sopesa la venta de una cartera española de viviendas valorada en 1.200 millones de euros

Blackstone estudia la posible venta de una cartera española de viviendas valorada en 1.200 millones de euros (1.400 millones de dólares al cambio) en el marco de su intención de desinvertir las operaciones que llevó a cabo hace una década en el país durante la crisis financiera y que golpeó particularmente al mercado inmobiliario.

La gestora de activos alternativos se ha juntado con las firmas Jones Lang LaSalle y Eastdil Secured para obtener asesoramiento sobre la posible operación, según ha informado 'Bloomberg' a través de personas conocedoras del proceso y ratificaron a Europa Press en fuentes del sector.

De acuerdo a estas fuentes, las propiedades objeto de una posible venta son administradas por Fidere Patrimonio Socimi, una empresa que Blackstone adquirió inicialmente en 2013. Asimismo, y pese a esa hipotética venta de activos, el gigante inversor estadounidense seguiría manteniendo la propiedad de la plataforma de gestión.

En un plano más amplio, el resurgimiento de la actividad de los grandes fondos estaría motivando el movimiento de esta venta de activos en España tras tres ejercicios de escasa actividad en el sector de las transacciones inmobiliarias.

La gestora también ha llevado a cabo otros acuerdos en España, como cuando el Santander anunció en 2017 el acuerdo de venta del 51% del proyecto Quasar a Blackstone. Se trataba de la cartera de inmuebles, créditos dudosos procedentes del sector inmobiliario y otros activos relacionados con la actividad inmobiliaria procedentes del Banco Popular, en una operación que constituyó una de las mayores de la historia inmobiliaria española.

5 restaurantes catalanes nominados como Mejores Aperturas del año 2024 en España en TheFork Awards con Mastercard

Ya es oficial. La nueva edición de TheFork Awards con Mastercard ha nominado a un total de 41 restaurantes, distribuidos en 14 Comunidades Autónomas (2 más que en la edición anterior) como las mejores aperturas  del 2024 en España. La selección ha sido realizada por un jurado integrado por 58 chefs españoles reconocidos con Estrellas MICHELIN, de la altura de Paco Morales (Noor), los hermanos Torres (Cocina Hermanos Torres), Martín Berasategui (Martín Berasategui), Dabiz Muñoz (Diverxo), Elena Arzak (Arzak), Jesús Sánchez (El Cenador de Amós) y Mario Sandoval (Coque), entre otros. Los finalistas serán desvelados el próximo 3 de noviembre, en una gala con 300 invitados que tendrá lugar en el Teatro Caixabank Príncipe Pío, en Madrid.

El 48% de los propietarios señala la desconfianza hacia los inquilinos como su mayor obstáculo para alquilar

Los propietarios de viviendas en alquiler arrastran complicaciones durante el proceso de arrendamiento de una vivienda. La primera preocupación que se les presenta e igual que sucedía en años anteriores es la desconfianza sobre los posibles inquilinos, a la que hacen referencia el 48 % de ellos, un porcentaje significativamente superior al del anterior informe, cuando era del 40%. Esta es una de las principales conclusiones del informe “Experiencia en alquiler en 2025”, elaborado por Fotocasa Research y que traza una exhaustiva radiografía del mercado de la vivienda en arrendamiento.