Bodegas Robles, reconocida con el Premio BBVA a la Sostenibilidad en Producción

BBVA ha entregado a Bodegas Robles del galardón que le acredita como uno de los diez ganadores de los Premios BBVA a los Mejores Productores Sostenibles de España 2024, de modo que con esta distinción, que se dio a conocer el pasado junio, BBVA y El Celler de Can Roca reconocen el proyecto de esta empresa cordobesa, "por aplicar la sostenibilidad medioambiental en su modelo de producción, así como por impulsar el entorno rural, el relevo generacional y el impacto social".

Según ha informado este lunes BBVA en una nota, el gerente de la empresa cordobesa, Francisco Robles, fue el encargado de recoger el premio el pasado 18 de diciembre en un acto celebrado en Barcelona. En concreto, Bodegas Robles ha recibido la distinción por su aliño Agraz Verjus Robles.

Además de dicha bodega, los otros nueve premiados fueron la carne de cordero ecológica de María Pía Sanchez (Extremadura), la miel de albaida y flor de aloe vera de Atalaya Bio (Madrid), el aceite de oliva virgen extra corbella de Oli Migjorn y el vino tinto ecológico Clos Ancestral 2022 de la Familia Torres (Cataluña), el agua de mar con azafrán ecológico de La Carrasca (Aragón), el minikiwi de Finca Terramor (Asturias), el chorizo de calabaza 100% vegetal de Calabizo (Galicia), el aguardiente de orujo ecológico 'Justina de Liébana' de Orulisa (Cantabria), y el queso ecológico de Beato de Tábara (Castilla y León).

Desde que BBVA y El Celler de Can Roca decidieron lanzar los Premios BBVA a los Mejores Productores Sostenibles de España, cerca de 700 agricultores, ganaderos y productores de alimentos en general han presentado sus candidaturas a estos galardones. De ellos, en las cinco ediciones, 46 se han convertido en ganadores.

Con estos premios, BBVA quiere reconocer la labor de emprendedores, pymes y empresas que apuestan por un modelo de negocio responsable. En cada edición de los premios, año tras año, se dan a conocer nuevas historias que pueden servir de inspiración para muchos otros.

Alquilar una habitación cuesta de media en Cataluña 618 euros/mes en julio, mientras que hace 3 años (2022) costaba 383 euros/mes

El precio de una habitación en Cataluña cuesta de media 618 euros al mes, es decir, un 61,6% más que hace 3 años (desde 2022) y un 56,6% más respecto a hace 5 años (2020), según el estudio a mitad año de “Viviendas compartidas en España en 2025” basado en los precios de la vivienda en alquiler del mes de julio de los últimos 10 años del Índice Inmobiliario Fotocasa.

5 restaurantes catalanes nominados como Mejores Aperturas del año 2024 en España en TheFork Awards con Mastercard

Ya es oficial. La nueva edición de TheFork Awards con Mastercard ha nominado a un total de 41 restaurantes, distribuidos en 14 Comunidades Autónomas (2 más que en la edición anterior) como las mejores aperturas  del 2024 en España. La selección ha sido realizada por un jurado integrado por 58 chefs españoles reconocidos con Estrellas MICHELIN, de la altura de Paco Morales (Noor), los hermanos Torres (Cocina Hermanos Torres), Martín Berasategui (Martín Berasategui), Dabiz Muñoz (Diverxo), Elena Arzak (Arzak), Jesús Sánchez (El Cenador de Amós) y Mario Sandoval (Coque), entre otros. Los finalistas serán desvelados el próximo 3 de noviembre, en una gala con 300 invitados que tendrá lugar en el Teatro Caixabank Príncipe Pío, en Madrid.