Casi el 90% de la Generación Z en España prefiere las compras en línea (y lo que más demandan es seguridad y promociones)

Adyen (AMS: ADYEN), la plataforma global de tecnología financiera elegida por las empresas líderes en el mundo, muestra los comportamientos en las decisiones de compra de las distintas generaciones de consumidores españoles a través de su último Informe sobre Métodos de Pago 2023. 

En este nuevo estudio se revelan las principales conductas generacionales en lo que respecta a las preferencias de pago. En España, casi 9 de cada 10 consumidores (87%) pertenecientes a la Generación Z (18-26 años) ya afirman realizar la mayoría de sus compras a través de tiendas online. Por su parte, los denominados Millennials (27-39 años), también utilizan en gran medida la tienda online como plataforma de consumo (78%), añadiendo los marketplaces como otra de sus alternativas preferidas (72%).

Las variadas capacidades de gasto, las necesidades de compra y el nivel de familiaridad con las herramientas digitales revelan qué medios o ubicaciones son preferidas o rechazadas por cada generación. Los consumidores que pertenecen a la Generación X (40-51 años) y los boomers (a partir de 52 años) se decantan principalmente por tiendas físicas, tanto locales como ubicadas en centros comerciales. Pese a esto, es importante resaltar un mayor grado de digitalización en estas generaciones, pues más de 6 de cada 10 consumidores mayores de 40 años ya utilizan las tiendas online y los marketplaces como plataformas de consumo.

Pese a la proliferación del uso de las redes sociales por parte de todos los consumidores, independientemente de su generación, no acaban de ser percibidas como una plataforma de consumo ni siquiera para las generaciones más jóvenes (Generación Z: 2,2% y Millennials: 6,8%).

En base a los nuevos datos presentados por el Informe Adyen de Métodos de Pago 2023, Juan José Llorente, Country Manager para España y Portugal afirma: “estos datos muestran una evidente intención por parte de todos los grupos generacionales de realizar una transición hacia un escenario más digital, ágil y personalizable. Las empresas españolas, a través de tecnología e innovación, están siendo capaces de ofrecer a los consumidores métodos de pago que se adecúen al estilo de vida y hábitos de compra de cada generación”.

Los incentivos demandados por los consumidores: seguridad y promociones

Existen diferentes estrategias de fidelización de clientes y en base al Informe Adyen de Métodos de Pago 2023, podemos observar cómo cada segmento generacional demanda incentivos diferentes a la hora de realizar sus compras. 6 de cada 10 consumidores de las generaciones más longevas (Generación X y Boomers) se muestran más preocupados por la protección contra el fraude.

Paralelamente, el 74% de los consumidores millennials y de la Generación Z consideran que su principal incentivo de compra son las iniciativas de promociones y puntos por parte de las empresas.

Una vista hacia un futuro incierto

Los hábitos de consumo de los próximos años se verán claramente condicionados por la aceptación por parte de los consumidores de los métodos de pago actuales. Casi la mitad de los consumidores pertenecientes a la Generación Z considera que el dinero en efectivo dejará de utilizarse en los próximos años. De la misma forma, el 37% de los consumidores millennials y boomers creen que las tarjetas de crédito serán, en un futuro próximo, únicamente virtuales.

La inestabilidad económica y laboral que actualmente vivimos, supone el principal impedimento para las generaciones más jóvenes a la hora de adoptar esta alternativa de compra a plazos. Pese a esto, un 15% de los consumidores de la Generación Z y de los boomers se muestran abiertos a utilizar métodos de pago aplazados dentro de los próximos años.



La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.

Evolutio redefine la resiliencia tecnológica con el lanzamiento de la red QUEEN preparada para la era poscuántica

El nuevo servicio lanzado por Evolutio apuesta por el cifrado cuántico y tiene como objetivo ampliar la red mediante la incorporación de nuevos nodos en los principales centros de datos de la península ibérica. Estos nodos contarán con puertos multiservicio que, además de permitir la conexión a enlaces Ethernet, facilitarán la interconexión con proveedores de nube pública, privada, soluciones SaaS e Internet.