Celonis alcanza el puesto 13 en la lista Cloud 100 de Forbes en reconocimiento a su revolucionaria plataforma de inteligencia de procesos

Celonis, líder mundial en inteligencia y minería de procesos, ha anunciado hoy que ha ascendido cuatro puestos, hasta el número 13, en la lista Forbes 2024 Cloud 100, la clasificación oficial de las 100 mejores empresas de nube privada del mundo. Celonis, que aparece en la lista por sexto año consecutivo, ha sido reconocida por su plataforma de inteligencia de procesos (PI) basada en IA, que permite a los clientes desplegar la IA de forma eficaz y ofrece un valor añadido en todos los ámbitos.

“No solo estamos en la era de la IA, sino en la era de la Eficiencia. La inteligencia de procesos (IP) es fundamental para que las organizaciones generen valor a partir de sus operaciones empresariales e inversiones en tecnología, especialmente en IA. De hecho, no hay IA empresarial sin IP”, ha indicado Alex Rinke, co-CEO y cofundador de Celonis. “Estamos orgullosos de ser reconocidos en la lista de este año por dar forma al futuro de la IA empresarial y seguiremos centrándonos en reforzar nuestra plataforma de inteligencia de procesos con nuevas innovaciones que aporten un valor de gran alcance y continuo a nuestros clientes”.

Celonis presta servicio a aproximadamente el 50% de las 200 empresas más importantes de la lista Forbes Global 2000 y, hasta la fecha, ha generado más de 18.000 millones de dólares en valor para sus clientes en miles de procesos, sistemas y sectores. Empresas como Autodesk, BMW Group, ERGO Group, GE HealthCare, Ingram Micro, Lufthansa Group y estado de Oklahoma utilizan Celonis para optimizar el rendimiento empresarial, liberarmiles de millones en ahorros de efectivo y reducir su huella de carbono. Además, los analistas del sector Gartner y Everest Group han reconocido a Celonis como la plataforma de inteligencia de procesos líder en el mundo. La empresa también ha sido premiadacomo la startup mejor valorada de Nueva York y Alemania; es el único decacornio alemán, el segundo unicornio más grande de Europa y uno de los únicos 43 del mundo.

El pasado otoño, Celonis lanzó el Gráfico de inteligencia de procesos (PI Graph), que se sitúa en el corazón de la plataforma de inteligencia de procesos de la compañía. Utilizando la tecnología de minería de procesos líder del sector de Celonis, el PI Graph crea un gemelo digital de una empresa, con independencia de su sistema, que cubre el contexto específico empresarial en el que opera la organización, definiendo lo que hace que algo sea "bueno" o "malo" para la empresa. Muestra cómo funciona una empresa y cómo puede funcionar mejor.

Celonis proporciona el contexto de proceso necesario para ofrecer una IA empresarial valiosa. La IA de consumo se nutre de una gran cantidad de datos (por ejemplo, libros, páginas web, etc.) y comprensión contextual (por ejemplo, Wikipedia, archivos en línea, etc.). En la empresa, hay muchos datos en bruto procedentes de los sistemas informáticos (ERP, CRM, etc.), pero no una capa de referencia que conecte toda la información dispar. El Celonis PI Graph proporciona este contexto con una capa semántica que se sitúa por encima de los datos para darles significado. Comprende tanto el estado actual "como está" como el estado futuro "por estar" de la empresa. Al comprender el delta entre estos estados y proporcionar contexto, el grafo PI es un facilitador clave para tecnologías como la automatización y la IA empresarial.

El modelo de datos extensible de Celonis permite a terceros contribuir a esta capa de contexto, creando una verdadera Wikipedia para la inteligencia de procesos. Este contexto alimenta el conjunto de herramientas de IA de una organización, incluidos agentes, copilotos y aplicaciones. Celonis también aprovecha este contexto para impulsar sus propias propuestas de IA, incluidos copilotos, aplicaciones de IA y soluciones de IA personalizadas. Las funciones de IA de la plataforma, como el Process Copilot y el Celonis Studio rediseñado agilizan la identificación de oportunidades de valor y el desarrollo de aplicaciones dentro del ecosistema de Celonis. Estas herramientas aprovechan la IA para acelerar la transformación empresarial y mejorar los procesos de toma de decisiones.

Por noveno año consecutivo, Cloud 100 ha valorado las propuestas de cientos de empresas emergentes y privadas del sector de la nube. El proceso de evaluación de Cloud 100 incluye la clasificación de las empresas en cuatro categorías: liderazgo de mercado (35%), valoración estimada (30%), métricas operativas (20%) y personal y cultura (15%). En cuanto al liderazgo de mercado, Cloud 100 cuenta con la ayuda de un jurado formado por directores ejecutivos de empresas de nube pública que ayudan a evaluar y clasificar a sus homólogas privadas.

"Durante nueve años, la lista Forbes Cloud 100 ha reconocido a las principales empresas de nube privada del mundo, desde IA hasta software empresarial, pasando por infraestructura y hasta seguridad", dijo Alex Konrad, editor de Forbes Cloud 100. "La lista de este año incluye el grupo de empresas más potentes y destacadas hasta ahora, con ingresos, valoraciones y crecimiento que, con el tiempo, harán OPIs históricas".

“A lo largo de nueve años de datos, no habíamos visto una lista tan competitiva como la de Cloud 100 de 2024. El valor de la lista alcanzó los 820.000 millones de dólares este año, su mayor valor en la historia de Cloud 100”, ha afirmado Mary D'Onofrio, socia de Bessemer Venture Partners. “Como era de esperar, la IA es ahora la categoría más valorada=. Seguimos ilusionados de cómo las empresas de IA están escalando rápidamente, transformando la nube, y potenciando la próxima ola de crecimiento, impulsando un enorme salto interanual en la capitalización de mercado de la lista de más de 150.000 millones de dólares”.

“El año pasado, nuestro sector fue testigo de un avance generacional en innovación y, con la IA a la cabeza, asistimos a uno de los cambios de plataforma más importantes en décadas”, afirma Paul Drews, socio director de Salesforce Ventures. “La lista Cloud 100 representa lo mejor de lo mejor, y nunca hemos estado más entusiasmados con lo que nos depara el futuro, no solo para la nube sino para toda la industria tecnológica. Estamos orgullosos de lo que estos fundadores y sus comunidades ya han logrado, y esperamos ver cómo continúan transformando la industria en el futuro”.

Las listas Forbes 2024 Cloud 100 y 20 Rising Stars se publican online en http://www.forbes.com/cloud100. Lo más destacado de la lista aparece en el número de agosto/septiembre de 2024 de la revista Forbes.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

El barrio con mayor rentabilidad de España ofrece un 10,9% y el menos rentable un 2,6%

La rentabilidad de la vivienda en España cerró el tercer trimestre de 2025 en 6%, 0,1 punto porcentual menos que hace un año (6,1%). Este retorno de la inversión varía en los barrios de las grandes ciudades hasta alcanzar un máximo del 10,9% (Villaverde Alto de Madrid), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2025”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2025 por el portal inmobiliario Fotocasa.

Nace en Madrid Atípico, el primero de una línea de hoteles urbanos en el que sentirse como en casa

Madrid acoge el estreno mundial de Atipico, el primer hotel de la nueva marca de Habyt, la mayor empresa de vivienda flexible del mundo. Con esta apertura, el grupo hotelero da un paso decisivo en su estrategia de expansión en Europa y presenta un concepto hotelero que busca transformar la experiencia del alojamiento urbano con un claro objetivo: que el cliente se sienta como en casa.

El FMI pide a España reformas para impulsar la productividad y considera fundamental acordar un presupuesto

La economía española se ha desempeñado "fantásticamente" en los últimos años, con tasas de crecimiento "realmente excepcionales", del orden del 3%, que han llevado a revisar al alza las previsiones para 2025 y 2026 del Fondo Monetario Internacional (FMI), que recomienda al país acometer reformas para mejorar la productividad, así como políticas activas del mercado laboral y avanzar en la consolidación fiscal, para lo que "será fundamental acordar un presupuesto".

GO fit da un paso más en su expansión internacional con la apertura de su primer centro en Italia

GO fit, grupo internacional líder en salud y bienestar, ha inaugurado su primer centro en Italia, GO fit Mercato dei Fiori, un espacio que simboliza la unión entre regeneración urbana, innovación y comunidad. El centro cuenta con capacidad para 12.000 usuarios y ha supuesto una inversión cercana a los 25 millones de euros. Ubicado en el histórico mercado de flores de Turín, se ha transformado un espacio emblemático de la ciudad en un centro de salud y bienestar compartido.